Transparencia nulifica actos de corrupción: Renán Barrera, inaugura “La Participación Ciudadana en el Quehacer Gubernamental”.
Trabajar con transparencia, mejorar los canales de diálogo entre las autoridades municipales y la ciudadanía, son prácticas gubernamentales que nos distinguen a nivel nacional, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha en el marco de la inauguración de la Cuarta Semana Municipal de la Transparencia denominada “La Participación Ciudadana en el Quehacer Gubernamental”.
Señaló que en el Ayuntamiento de Mérida, hemos hecho un trabajo permanente para que nuestra información esté disponible y accesible para todas y todos, lo cual nos permite transparentar nuestra información a las y los interesados en conocer qué estamos haciendo en el Municipio.
Asimismo, abundó, trabajamos para que nuestros trámites puedan realizarse en línea o estén en formato digital, logrando así que las y los ciudadanos, desde su casa, cumplan con sus contribuciones, puedan comprar un plano o hacer un trámite en Catastro o Desarrollo Urbano, lo cual no sólo les ahorra tiempo, sino que minimiza algún posible acto de corrupción.


Acompañado de Lizbeth del Carmen Estrada Osorio, Coordinadora del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) y María Gilda Segovia Chab, Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Yucatán (INAIP), Barrera Concha destacó que, para fortalecer y transparentar aún más el trabajo municipal, el Ayuntamiento trabaja en dos vertientes que son: infraestructura abierta y contrataciones abiertas.
Recordó que, con la implementación de estos dos estándares de contrataciones abiertas, Mérida es el único municipio a nivel nacional que se incorpora a la Red de Datos Abiertos, abonando así al manejo transparente y organizado del patrimonio de todas y todos los meridanos.
Barrera Concha acotó que para cumplir con este compromiso, su administración municipal se acompaña de organismos de la sociedad civil que fungen como vigilantes del quehacer público, mejorando así la rendición de cuentas.
En el marco de la ceremonia inaugural, el Ayuntamiento y CIMTRA renovaron su convenio de colaboración, con el objetivo de seguir sumando esfuerzos y fortalecer a Mérida en materia de excelencia municipal.
Al respecto, Estrada Osorio destacó que, desde el primer contacto con el Ayuntamiento de Mérida en 2013, el diálogo y la colaboración han sido la piedra angular para fortalecer el proceso en el manejo y solicitud de la información pública del Municipio.
Asimismo, agradeció la confianza y trabajo del Alcalde con la asociación, así como el compromiso que mantiene con la ciudadanía para hacer más eficiente la labor de su administración municipal.

“Hoy con la firma de este convenio formalizamos una agenda local que a raíz de la interacción de varios años se ha ido ampliando y actualizando acorde a los nuevos retos que enfrentan la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana a nivel municipal”, subrayó.

Es así que ahora, continuó, además de ratificar el reconocimiento de los indicadores de CIMTRA como una medida de evaluación de la transparencia proactiva del gobierno municipal, se formaliza el compromiso para poner en marcha buenas prácticas orientadas al impulso de acciones de cabildo y gobierno abiertos y, desde luego, la anticorrupción.
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!