Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

La economía circular genera capital económico, natural y social

Redaccion by Redaccion
octubre 27, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

La economía circular genera capital económico, natural y social; inicia 1er. Congreso de Economía Circular Yucatán 2022.

Empresas yucatecas comparten sus experiencias en torno al modelo de Economía Circular en el 1er. Congreso de Economía Circular Yucatán 2022 que se realiza en la Universidad Marista de Mérida, en donde se destacó que este modelo genera capital económico, natural y social.

La economía circular, es un concepto económico que se interrelaciona con la sustentabilidad, tiene como objetivo que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía, etcétera) se mantenga dentro de la economía el mayor tiempo posible, al tiempo que se reduce al mínimo la generación de residuos y la transición del modelo lineal hacia este.

Durante la inauguración del 1er. Congreso de Economía Circular Yucatán 2022 en la Universidad Marista de Mérida, diversos especialistas destacaron que lograr un modelo de economía circular será posible gracias a la participación conjunta de empresas, gobierno, academia y sociedad civil.

Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Yucatán; Miguel Carbajal Rodríguez, director de Sustentabilidad de Kekén y representante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC); María Angélica Pérez López, directora de Innovación y Competitividad Empresarial del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM); Jorge Alcocer Vargas, presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) y Ermilo Echeverría Castellanos, rector de la Universidad Marista de Mérida, encabezaron el acto de apertura del evento que concluirá el sábado 29 de octubre.

El programa del Congreso incluye talleres, exposiciones de carteles científicos, mesas panel y conferencias con ponentes locales, nacionales e internacionales, así como visitas a las empresas integrantes del CEEC. Además, el evento está dirigido a empresarios, emprendedores e investigadores y estudiantes, así como al público en general.

Durante su intervención, Ermilo Echeverría Castellanos, rector de la Universidad Marista, destacó que la casa de estudios, desde su visión de crear una sociedad más justa, más respetuosa, solidaria y responsable, a través de la formación integral de sus alumnos, estableció desde hace algunos años, junto con siete empresas, la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático con el objetivo de generar estrategias de adaptación y de mitigación frente a este reto; asimismo, con el objetivo de refrendar dicho compromiso, la institución decidió fungir como sede del 1er. Congreso de Economía Circular Yucatán 2022.

TE PUEDE INTERESAR: Foro de Economía Circular 4.0 México: el plástico no es el enemigo.

“El presente modelo económico de extraer, producir y desperdiciar ha rebasado el límite de su capacidad física. La economía circular es una alternativa atractiva que busca redefinir el crecimiento, con énfasis en los beneficios para toda la sociedad. Eso implica disasociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar los residuos del sistema, desde el diseño, respaldado por una transición a fuentes renovables de energía.

El modelo circular crea capital económico, natural y social y se basa en los principios de eliminar residuos y contaminación desde el diseño, mantener materiales y productos en uso y regenerar sistemas naturales. La transición es hoy un imperativo para lograr que nuestras actividades económicas puedan ser compatibles con el cuidado ambiental. Ya que una de las causas del cambio climático son los sistemas de producción que sobreexplotan los recursos naturales y generan una gran cantidad de residuos que no son aprovechados y peor aún, que causan graves daños a nuestros ecosistemas”, mencionó.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist