Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TURISMO NACIONAL

Papel picado: artesanía imprescindible en las ofrendas de Día de Muertos

Editor by Editor
octubre 31, 2022
in TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

Papel picado: artesanía imprescindible en las ofrendas de Día de Muertos, elemento ucónico en todos los altares de México

En esta época del año, donde vemos acercarse una de las tradiciones más antiguas y representativas de México, el Día de Muertos, destacan los productos artesanales que se utilizan para decorar las ofrendas. Dependiendo de la región del país en la que nos encontremos, la ofrenda del Día de Muertos puede variar, sin embargo, hay un elemento imprescindible que se encuentra en todos los altares: el papel picado.

Este elemento es esencial para poder celebrar esta festividad, ya que representa el aire, como uno de los cuatro elementos que deben estar presentes en cualquier altar.

Originario del municipio de San Salvador Huixcolotla, Puebla, y declarado en 1998 como Patrimonio Cultural del estado de Puebla, el papel picado no solo llena de color y alegría las festividades de Día de Muertos, sino también otras celebraciones como las fiestas patrias, las fiestas navideñas, bodas, XV años y bautizos, que enamoran por igual tanto a mexicanos como extranjeros.

Tal es el caso de Leidy Soto, una emprendedora que se enamoró del colorido de las artesanías mexicanas, especialmente del papel picado. Fue este nuevo amor, así como los extensos horarios laborales que no le permitían convivir mucho tiempo con su hijo, lo que motivó a Leidy a abrir su negocio: “Papel Picado Fiesta Mexicana”.

Desde hace cuatro años, el negocio de Leidy “Papel Picado Fiesta Mexicana” se ha dedicado a fabricar artesanías mexicanas como muñecas Lele, sarapes, piñatas, tortilleros, sombreros, bolsas, así como papel picado con diseños personalizados. Asimismo, gracias a la red nacional de artesanos con la que cuenta, el negocio de Leidy ha logrado expandirse por todo México e incluso ha comenzado a exportar sus productos con UPS, para llegar a los hogares de diferentes partes del mundo, especialmente de Estados Unidos.

Esto es de suma importancia ya que este emprendimiento ayuda al desarrollo económico del país, además de generar ingresos de manera directa e indirecta para los artesanos que trabajan en este proyecto y que viven en los estados de Puebla, Guerrero, Chiapas, Tlaxcala y el Estado de México.

Este negocio, como muchos otros emprendimientos, ha encontrado en UPS un aliado en logística que les ha ayudado a entender cómo hacer crecer sus negocios e internacionalizarse, gracias a los diferentes programas y capacitaciones continuas enfocadas a las pequeñas y medianas empresas.

Gracias a esta sinergia, Papel Picado Fiesta Mexicana ha incrementado sus exportaciones hasta en un 120%, llegando a países como Canadá, Chile, Colombia, entre otros; demostrando así, que los clientes en el extranjero han sido una pieza clave para que este emprendimiento siga creciendo.

TE PUEDE INTERESAR: PEÑA DEL BERNAL QRO, EL TERCER MONOLITO DEL MUNDO, PUEBLO MAGICO

“El exportar a otros países nace al ver la necesidad de los clientes mexicanos que se encuentran en el extranjero y que quieren llevar una pequeña parte de México hasta donde ellos están”, compartió Leidy.

Ante esto, es de suma importancia contar con socios que apoyen a las pymes mexicanas a desarrollar una estrategia logística que les ayude a ahorrar tiempos y costos, pero sobre todo, que las ayuden en el desarrollo de estrategias que les permitan explorar y conquistar nuevos mercados, ya que esto representará nuevas opciones de ingresos y posibilidades de crecimiento para sus negocios.

Y es que, de acuerdo con el estudio “MiPyMes, retos y desafíos logísticos”, realizado por UPS, durante la contingencia sanitaria se observó un mayor crecimiento en las exportaciones de los productos artesanales, así como en los sectores de alimentos y bebidas, y cuidados de la salud.

En 2022, UPS se ha enfocado en respaldar a las pymes mexicanas para que haya un entendimiento más profundo sobre los desafíos y oportunidades que ellas enfrentan para realizar con éxito sus transacciones transfronterizas.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

Hoteleros de Yucatán “cerraron” 33 citas de negocio en el Tianguis Turístico de CDMX  

by Editor
marzo 29, 2023
0

Hoteleros de Yucatán “cerraron” 33 citas de negocio en el Tianguis Turístico de CDMX; asistieron más de mil 100 empresas...

Read more

Yucatán oferta sus atractivos en el Seatrade Cruise Global

marzo 28, 2023

Maravillas, gastronomía y cultura de Yucatán, presentes en el Tianguis Turístico 2023

marzo 27, 2023

Yucatán pasa lista en el Tianguis Turístico de CDMX con 12 mil tacos de cochinita pibil ¡Gratis!

marzo 26, 2023

INAH recupera 43 piezas arqueológicas en Italia; corresponden a la época prehispánica

marzo 26, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist