Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

“Herbolaria Maya para la Prosperidad”

Redaccion by Redaccion
noviembre 10, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

“Herbolaria Maya para la Prosperidad”; al rescate de los saberes tradicionales de la etnobotánica y las plantas medicinales.

Se pone en marcha el proyecto “Herbolaria Maya para la Prosperidad” para el rescate de los saberes tradicionales de la etnobotánica y las plantas medicinales.

Gracias a la alianza social con Scotiabank y ChangeX, HUNAB Proyecto de Vida AC estará acompañando durante un año a comunidades yucatecas interesadas en recuperar los conocimientos de la herbolaria Maya.

Con el acompañamiento de HUNAB, las comunidades han iniciado la siembra de sus propios jardines comunitarios usando técnicas tradicionales como los Ka’anches o camas elevadas. Cada espacio contará con una variedad de 50 especies medicinales.

Con la participación de médicos tradicionales, las comunidades aprenden sobre las características de las plantas, la forma en que deben ser cultivadas, cosechadas y transformadas en remedios naturales basándose en el conocimiento científico existente.

Vanessa Canul, médico tradicional de Sinanché Yucatán e instructora en el programa de herbolaria, menciona:  “Tenemos plantas en nuestros patios que arrancamos creyendo que son hierba, si supiéramos los beneficios que tienen, las cuidaríamos. Es sorprendente ver como con las plantas podemos sanar hasta a nuestras mascotas”.

En alianza con la organización Cosmos, comisarías de Mérida han sido las primeras en involucrarse, como Yaxché Casares y Sac-Nicté. Otras comunidades como Sacalum, Tekit, Sinanché y, Rancho Grande y Cepeda Peraza, de la zona oriente de Tizimín, estarán integrándose al proyecto.

Todos estos pueblos tienen en común que anteriormente han participado en programas de HUNAB, demostrando su compromiso para promover la educación ambiental de excelencia.

TE PUEDE INTERESAR. Economía Circular y Consumo Sustentable en Hunab.

Un segundo componente del proyecto será implementado en 2023, los participantes aprenderán a elaborar productos herbolarios con potencial para consolidarlos como emprendimientos que generen bienestar social y económico. Aprenderán a preparar microdosis, aceites escenciales, pomadas, artículos de cuidado personal, entre otros.

Agradecemos la confianza depositada en las actividades de HUNAB. Para mayores informes: Paola Cabrera Herrera, responsable del proyecto. culturaambiental@hunab.info

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

by Redaccion
marzo 29, 2023
0

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados; el programa inicia en Conkal. El Ayuntamiento de Mérida que...

Read more

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023

Universidades públicas y privadas en las actividades por los 200 años del Congreso del Estado

marzo 28, 2023

Llama CNA de Yucatán a consumir productos locales del campo y mar en Semana Santa

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist