Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TREN MAYA

El Tren Maya se inaugura en diciembre de 2023; en julio, entrega del primer tren: Javier May Rodríguez

Redaccion by Redaccion
noviembre 11, 2022
in TREN MAYA, TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

El Tren Maya se inaugura en diciembre de 2023; en julio, entrega del primer tren; tras la entrega comenzarán pruebas de rodamiento en los talleres de Cancún, Q.Roo.

El Tren Maya es una gran obra del pueblo de México y se cumplirá el compromiso de inaugurarlo en diciembre de 2023, confirmó hoy el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, al informar que el primer tren se entregará en julio de ese mismo año, para el inicio de las pruebas de rodamiento en los talleres de Cancún, Quintana Roo.

Al acompañar aquí al presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de prensa, May Rodríguez destacó que el Tren Maya representa la mayor inversión pública realizada en el sureste mexicano, junto con otras acciones sociales para atender las desigualdades históricas de la región que se suman a la atención que brindan los Programas de Bienestar del gobierno federal.

Con la presencia también del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el director general del Fonatur expuso a detalle la trayectoria, características y servicios del Tren Maya, así como el avance de sus trabajos y las medidas que implementa para proteger y conservar el patrimonio arqueológico y fortalecer el medio ambiente.

“Continuamos trabajando para llevar adelante la gran obra que es el Tren Maya y que en el sureste mexicano haya desarrollo con justicia”; precisó que el trayecto del Tren Maya constará de mil 554 kilómetros de vía que pasarán por 40 municipios y 181 localidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Señaló que, en obra, se trabaja en siete tramos con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cuatro consorcios, además del que fabrica los trenes y construye las cocheras y talleres. Detalló que, a lo largo de la ruta del tren, habrá 20 estaciones y 14 paraderos que ya se construyen.

Al mismo tiempo, “comenzó la fabricación de los 42 trenes, que serán modernos, cómodos, seguros y amigables con el medio ambiente, porque la mayoría tendrá sistema híbrido y podrá usar energía eléctrica para reducir emisiones contaminantes o diésel UBA, un combustible con menor contenido de azufre”.

Expuso que los 42 trenes sumarán 219 vagones y, en la ruta, contarán con seis cocheras y tres talleres para resguardo, reparaciones y mantenimiento, además de ocho bases de mantenimiento de vía.

Subrayó que los trenes se fabrican con tecnología de última generación y por manos mexicanas en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con más de 11 mil empleos generados. “La fabricación inició en septiembre de este año; en noviembre se tendrá la primera caja terminada y el primer tren se entregará el 9 de julio de 2023”, anunció.

Tras especificar que el Tren Maya ofrecerá servicio a pasajeros locales, turistas y transporte de carga, constituyéndose en un sistema de comunicación para todas y todos que reducirá los tiempos de traslado, adelantó que “habrá trenes cortos, con cuatro vagones y capacidad para 230 pasajeros, de 98.5 metros de longitud, así como trenes largos de siete vagones para 450 pasajeros, de 169 metros de longitud”.

Informó que, para la electrificación del Tren Maya, la Comisión Federal de Electricidad realiza 53 obras consistentes en 43 subestaciones eléctricas y 10 líneas de transmisión que aumentarán la capacidad de suministro eléctrico en la Península de Yucatán en 150 por ciento, de tres mil megawatts en 2022 a cuatro mil 521 en 2024.

“Esta capacidad aumentada garantizará el suministro requerido en 2024, que será de dos mil 642 megawatts ya con el tren en marcha. En suma, -dijo May Rodríguez- con las nuevas obras, la oferta de energía eléctrica de CFE será 42 por ciento mayor que la demanda de electricidad para 2024.”

De esta forma, el Tren Maya no será un problema de energía eléctrica para la población de la Península de Yucatán, sino que, por el contrario, significará una solución para esta región que suele sufrir apagones.

Afirmó que el Tren Maya fortalece también el medio ambiente al acompañarse del programa Sembrando Vida, que reforesta el sureste con 500 millones de árboles, con el apoyo de tres viveros militares en Tabasco, dos en Chiapas y uno en Quintana Roo, que suman más de 140 millones de plantas a las que producen viveros comunitarios.

TE PUEDE INTERESAR: Tesoros del Tren Maya se expondrán en Museo de Yucatán.

Anunció que, además, habrá nuevas Áreas Naturales Protegidas, con el Parque del Jaguar en Tulum, el Nuevo Uxmal y en Calakmul.

Expresó que el Tren Maya integra, además, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que interviene 26 zonas arqueológicas y construye nueve centros de Atención a Visitantes para brindar la mejor atención.

Resaltó que, por su dimensión, el Tren Maya es el principal generador de empleos en el sureste, donde ya se han creado más de cien mil plazas, además de las más de 11 mil creadas por la fabricación de los trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

El Tren Maya en Yucatán

“En Yucatán, el Tren Maya contará con 298 kilómetros de vía, de los cuales, 217 serán vía doble electrificada y pasará por 19 municipios y 43 localidades; tendrá cuatro estaciones, tres paraderos, dos bases de mantenimiento, un taller y cochera, así como dos subestaciones eléctricas nuevas para generar la energía que requerirá la población y la operación del transporte férreo”, explicó May Rodríguez.

Dijo que como parte del Tren Maya, en Yucatán se construyen 115 obras complementarias como viaductos, puentes, pasos de fauna y pasos vehiculares, entre otros.

Añadió que, además, se mejoran cuatro zonas arqueológicas, habrá dos nuevos museos y se moderniza la autopista Mérida-Cancún, que consta de 194 kilómetros, de los cuales, 145 están en tierra yucateca.

Finalmente, informó que ya se trabaja en los proyectos para la construcción de hoteles del Tren Maya y concluyó que el trabajo se realiza en coordinación con secretarías e instituciones del gobierno federal, así como autoridades estatales y locales.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

Industria de Reuniones se enfoca hacia destinos de playa

by Editor
marzo 22, 2023
0

Industria de Reuniones se enfoca hacia destinos de playa; bajo los principios de ética y lineamientos del compliance que marcan...

Read more

Refrenda Vila el compromiso de su Gobierno con el combate al cambio climático

marzo 22, 2023

Casi 30 mil turistas acudieron a la cita con el Dios Kim en Chichén Itzá y Dzibilchaltún  

marzo 21, 2023

Periodistas independientes tendrán seguridad social: Diputado Ignacio Mier Velazco

marzo 21, 2023

Destaca gobierno de Chiapas beneficios del Tren Maya en la entidad

marzo 20, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist