Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Comercio electrónico generó 10 millones de kgs de basura plástica

Editor by Editor
noviembre 16, 2022
in NEGOCIOS, PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

Amazon produjo en su empaquetado lo suficiente para dar la vuelta al mundo más de 600 veces.

Previo al Buen Fin, la organización Oceana, dedicada a la protección de los océanos por contaminación de basura plástica, exhortó a la ciudadanía a reflexionar sobre la cantidad de plásticos innecesarios que se utilizan en los envíos.

En una encuesta realizada por esta organización, el 96 % de las personas consultadas consideró que la producción de plásticos para envolver productos es una fuente de contaminación sumamente importante. 

La encuesta realizada por P Studios dio a conocer que el 91 % de los habitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México están de acuerdo con que se regule el plástico de los envíos del comercio electrónico para evitar la contaminación plástica y que para el 84 % de las y los encuestados es muy importante que las y los candidatos presidenciales para 2024 tengan una agenda ambiental bien definida. 

El 91 % de las personas encuestadas manifestó estar preocupado por la contaminación de la Ciudad de México; mientras que el 87 % manifiesta que prohibir plásticos en el empaque de comercio electrónico puede funcionar en la CDMX y el resto del país para reducir la contaminación.  

Oceana hace un llamado al gobierno de la Ciudad de México para que lidere la regulación del plástico en el comercio electrónico y que siente el ejemplo para que otras entidades tomen medidas que ayuden a solucionar la crisis de contaminación plástica. 

“En países como Alemania e India se ha prohibido el uso de plástico en el comercio electrónico. Las empresas se han adaptado a las legislaciones y ofrecen alternativas de envíos sin plásticos a sus consumidores, lo que demuestra que es posible dejar de usar plásticos innecesarios.

“México también puede tomar acciones para reducir este tipo de contaminación. Los gobiernos destinan recursos públicos para la gestión de los residuos, si se regulara el plástico innecesario, ese dinero podría utilizarse en proyectos sociales y ambientales”, señaló Nick Leopold, Gerente de Océanos sin plásticos de Oceana en México.  

En México, el comercio electrónico generó 10 millones de kilogramos de basura plástica por empaquetado en 2021. En 2020, solo Amazon generó suficiente basura plástica con almohadillas de aire en su empaquetado para dar la vuelta al mundo más de 600 veces, según el reporte Plástico y comercio electrónico, una crisis que la CDMX puede resolver, dado a conocer por Oceana en octubre.

Previo al Buen Fin, la organización dedicada a la protección de los océanos exhortó a la ciudadanía a reflexionar sobre la cantidad de plásticos innecesarios que se utilizan en los envíos, tome decisiones de compra informadas y pida a las autoridades que regulen este material al firmar la petición: http://bit.ly/3fN0zhH

Sobre Oceana: Organización dedicada a proteger los océanos mediante la recuperación de pesquerías, promoción de energías limpias y creación de áreas marinas protegidas. Desde su fundación, Oceana ha protegido más de 1 millón de millas cuadradas de océano.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

HACIA EL PODER

México tendrá Presidenta en 2024: Diputada Alejandra Novelo Segura

by Editor
marzo 29, 2023
0

México tendrá Presidenta en 2024: Diputada Alejandra Novelo Segura; la continuidad de la transformación tiene rostro de mujer. Luego de...

Read more

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

marzo 29, 2023

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

FedEx inaugura vuelo Mérida – Miami; en 2022 se movieron 24 mil 126 toneladas: ASUR   

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist