Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

La industria musical pierde a un gran tesoro: Pablo Milanés

Editor by Editor
noviembre 22, 2022
in INTERNACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

La industria musical pierde a un gran tesoro: Pablo Milanés; autor de 400 canciones y 40 álbumes grabados

El cantautor cubano Pablo Milanés ha muerto en la madrugada de este martes a los 79 años tras permanecer ingresado por una enfermedad oncohematológica en Madrid durante más de una semana, según ha informado su oficina artística.

“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar de que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles (…) Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, anuncia un comunicado difundido en las redes sociales del artista.

Milanés había suspendido varias actuaciones por su estado de salud

El cantautor cubano fue hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado de entonces de su oficina artística.

“Esta situación clínica -añadía la nota- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid” a finales de 2017 para recibir tratamiento.

Tras su hospitalización, suspendió varias actuaciones que tenía previstas en Pamplona (España), Ciudad de México y Santo Domingo. El comunicado explicaba que “de momento ha sido necesario cancelar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia”.

Pablo Milanés ya tuvo que cancelar el pasado mes de septiembre algún concierto. Una de sus últimas actuaciones en directo fue en junio pasado en La Habana.

“La música es todo para mí, la mejor forma que encuentro para expresarme, la mejor manera de sentir e incluso de pensar. Creo que los músicos contamos con otro lenguaje muy especial, que nos permite comunicar, eso es algo único”, confesaba Pablo Milanés

El artista, nacido en la ciudad cubana de Bamayo el 24 de febrero de 1943, era una de las voces más reconocidas de la música cubana, y fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola, Un movimiento musical cargado de tintes políticos.

Y es que el cantante fue, durante las últimas décadas, una de las figuras de la cultura cubana más críticas con el sistema político de la isla.

En septiembre de 2022, Milanés fue parte del centenar de artistas e intelectuales cubanos que suscribió un manifiesto de la sociedad civil y se pronunció en las redes sociales por el impulso de cambios en su país “dentro de un espíritu de soberanía, inclusión y respeto al ser humano, a su dignidad y aspiraciones más básicas”.

Milanés residía desde 2014 en Vigo (España), junto a su última esposa y mánager, la historiadora gallega Nancy Pérez, con quien tuvo dos hijos.

Sus grandes éxitos fueron canciones de amor

Durante su larga carrera, Milanés compuso más de 400 canciones y publicó más de cuarenta álbumes, además de componer música para siete largometrajes y más de treinta documentales y series de televisión.

Algunos de sus grandes éxitos fueron canciones de amor como “Yolanda”, “El breve espacio” o “Ámame como soy”, todo ello conjugando géneros y sonoridades que iban desde la tradición a la modernidad, abarcando jazz, rumba, el bolero o el son.

De todos sus temas, fue “Yolanda” el que más interpretó a lo largo de más de sus cinco décadas de trayectoria artística, a tal punto de que llegó a inscribirse a la cabeza de su repertorio como un himno. Yolanda Benet, su segunda esposa y madre de sus tres primeras hijas -Lynn, Liam y Suylén- fue la musa inspiradora y ella contaba que la primera vez que Milanés le cantó el tema “la paralizó”.

Durante su larga carrera, el cantautor ganó dos Grammy Latinos (2006), un Premio Nacional de Música de Cuba y una estatuilla a la Excelencia Musical (2015), entre otros galardones.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Digitalización y sostenibilidad marcan los profesionales más demandados

marzo 25, 2023

Yucatán se coloca ante los ojos de la industria turística de Europa

enero 22, 2023

Iberojet y la industria fílmica, interesadas en Mérida: Renán Barrera

enero 21, 2023

Renán, en busca de inversiones españolas para Mérida

enero 19, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist