Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Ajuste al salario mínimo no debe dañar a micro negocios: IP

Redaccion by Redaccion
noviembre 30, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ajuste al salario mínimo no debe dañar a micro negocios: IP; la propuesta del 25 % del gobierno federal no aplica.

Dirigentes de cámaras empresariales coincidieron en señalar que ajuste del salario mínimo para el próximo año deberá ser arriba de la inflación, además que deberá ser pensado en beneficiar a los trabajadores y no dañar las finanzas de las empresas, sobre todo de los micro negocios, que no podrían pagar un ajuste salarial arriba del 20 por ciento.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Charruf Cáceres, consideró que el ajuste deberá recuperar el poder adquisitivo del trabajador y compensar el impacto de la inflación que este año cerrará arriba de 9 por ciento.

“En el tema del salario mínimo se debe apoyar con todo a los colaboradores para puedan tener una recuperación del poder adquisitivo que se perdió con el tema de la inflación, para que esta recuperación sea real el juste tiene que ser mayor a la inflación, eso sin duda. Por lo que lo más responsable es buscar que el ajuste sea con una media en el ajuste, que permita que los colaboradores puedan recuperar el poder adquisitivo, sin que las empresas se vuelvan inoperantes y se pierdan las fuentes de trabajo”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), Iván Rodríguez Gasque, señaló que, tras dos años de incrementos por arriba del 20 por ciento al salario, los sectores económicos de Yucatán han propuesto para el siguiente año un aumento del 15 por ciento al salario mínimo.

Señaló que, un incremento mayor al 15 por ciento si representará un golpe para las empresas, que en su caso, muchas han aguantado sus precios en estos incrementos que se han presentado durante todo el año.

Añadió que, una primera demanda del gobierno federal es elevar el salario en un 25 por ciento, para tratar de equilibrarlos con los Estados Unidos; sin embargo, esto no sería benéfico para la economía, debido a la productividad y afectaría de manera directa a las micro y pequeñas empresas.

Rodríguez Gasque puntualizó que, se espera que, en enero se pueda presentar un alza importante de precios y suba un poco más la inflación, pero, añadió será únicamente en ese mes y volver a recuperar el 8 o 9 por ciento de inflación para los siguientes meses.

Por ello, es previsible que, para el siguiente año, un incremento del 15 por ciento al salario sería razonable para los trabajadores y las empresas, dijo.

A nivel nacional, los sectores económicos discuten con sindicatos y el gobierno federal, la propuesta para elevar en un 20 por ciento el aumento salarial el próximo año, donde la Iniciativa Privada cabildea la posibilidad de pagar dicho incremento en forma escalonada, en tanto que sindicatos solicita un aumento mayor al 20 por ciento.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Listo el reporte INEGI para la construcción 2022-2023

by Redaccion
enero 28, 2023
0

Por Alejandra Sánchez. Presidenta de Arquitectos e Interioristas de México (AAI)  El pasado lunes, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística...

Read more

Reducir ambulantaje, combatir la piratería y regular las ventas por redes sociales, el reto de Levy Abraham Macari

enero 26, 2023

Más apoyos a Mipymes yucatecas

enero 26, 2023

Banorte ofrece créditos de hasta 20 mdp para constructores yucatecos

enero 25, 2023

México, segundo importador de ciruelas secas chilenas durante 2022

enero 25, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist