Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Innovación, la mejor arma contra la piratería: organizadores de La Feria de la Guayabera de Tekit

Redaccion by Redaccion
diciembre 2, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Innovación, la mejor arma contra la piratería: organizadores de La Feria de la Guayabera de Tekit; será del 15 al 31 de diciembre.

Con la participación de 40 productores se realizará del 15 al 31 de diciembre la venta navideña de la Feria de la Guayabera de Tekit 2022, donde se espera la visita de 25 mil personas.

El presidente municipal de Tekit, Felipe Medina Collí resaltó que con este evento se busca posicionar a la guayabera en el ámbito local y nacional, así como impulsar la economía de los artesanos de esa localidad.

Para el municipio, subrayó, es un orgullo ver que ese evento se mantiene como un referente local y nacional, que permite a los pequeños productores, en su mayoría emprendedores, dar a conocer sus marcas y competir en el mercado local con precio, diseño y calidad.

“Como ayuntamiento estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de todos los productores y productoras del municipio ya que la industria textil mueve cerca del 80 por ciento de la economía local”, apuntó.

Destacó que las prendas hechas en Tekit están cruzando fronteras y llegan a numerosos países, lo que beneficia a más personas del municipio.

El presidente del comité organizador de la Venta Navideña de la Feria de la Guayabera, Luis Alonzo Worbis indicó que se tiene preparado un programa artístico cultural que podrán disfrutar los visitantes en el centro cultural de Tekit, y también se realizará una muestra de antojitos regionales.

Con esta feria, dijo, seguiremos impulsando la economía de los artesanos del municipio, ya que la pandemia tuvo un impacto fuerte en la economía local, en los negocios y talleres.

Acompañado de Edgar Villanueva Canché, representante de los productores de Tekit, Alonzo Worbis explicó que la Venta Navideña de la Feria de la Guayabera se realizará del 15 al 31 de diciembre en las instalaciones del centro cultural del municipio, que se encuentra ubicado a unas cuadras del palacio, en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes, el sábado 17 y domingo 18 será de 9 de la mañana a 8 de la noche.

El sábado 24 y sábado 31 de diciembre, precisó, estará abierta de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, y el domingo 25 de diciembre no se labora.

Reiteró que, el jueves 15 de diciembre se abrirá al público en general la feria, pero será el viernes 16 de diciembre cuando se inaugurará oficialmente en punto de las 6 de la tarde, con la caravana Coca Cola, una vaquería con la orquesta Noh Beh y un concurso de jarana.

Concluyó que muchos de los participantes son pequeños productores, que cuentan con talleres familiares, y esta exposición los ayudará a conservar muchos de los empleos y a generar una derrama económica para el municipio.

Por su parte, el empresario Antonio Lara explicó que el 80 por ciento de la población de Tekit depende de la industria textil por lo que la derrama económica que se genere en la venta navideña beneficiará a toda la población.

Asimismo, la ingeniera Guadalupe Bobadilla habló en nombre de las mujeres y dijo que aproximadamente el 50 por ciento de ellas participan en la cadena productiva de la guayabera, ya que hay diversos pasos en el proceso de producción.

Cuestionados sobre la piratería, de la cual no están exentas las guayaberas, señaló que la mejor herramienta de defensa es la innovación en sus diseños y modelos, ya que se trata de piezas únicas en donde el comprador tiene un trato directo con el productor, eliminando al intermediario.

Los integrantes del comité organizador enfatizaron que la Feria de la Guayabera de Tekit, “La Capital Mundial de la Guayabera”, se ha posicionado como un evento referente en donde emprendedores y empresarios participan para consolidar al destino como el lugar preferido del consumidor final.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Canaco Mérida ratifica su participación en el Carnaval de Mérida 2023

by Editor
enero 31, 2023
0

Canaco Mérida ratifica su participación en el Carnaval de Mérida 2023; fuente generadora de empleos y reactivación económica. La Cámara...

Read more

Yucatán, cierra 2022 con excelentes resultados en materia turística

enero 31, 2023

Vila muestra al embajador de España en México, por qué Yucatán es tierra fértil para las inversiones

enero 30, 2023

Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

enero 30, 2023

Listo el reporte INEGI para la construcción 2022-2023

enero 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist