Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

El nearshoring salvará a México en el 2023

Editor by Editor
diciembre 28, 2022
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

El nearshoring salvará a México en el 2023; reduce costos y busca proveedores en otros destinos.

Por. Alejandra Sánchez Gálvez

Directora de la Asociación de Arquitectos e Interioristas de México.

Usted se preguntará querido lector: ¿Qué es el nearshoring? Se lo describiremos de manera muy clara: es la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.

Esta práctica surge con el objetivo de reducir los costos y busca proveedores en otros destinos. El comercio exterior ha sido uno de los rubros más afectados por la pandemia y que aún sigue en recuperación, pues la suspensión de las actividades comerciales, trajeron consigo disrupción en las cadenas de suministro en todo el mundo y eso impactó directamente a los precios del transporte, energía y una caída importante de las ventas que se refleja en inflación a nivel global.

De acuerdo con estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo para LATAM (Latinoamérica) podrían significar hasta 78,000 millones de dólares en nuevas exportaciones de productos y servicios, particularmente de industrias como la farmacéutica, energías renovables, textil o automotriz. De ese beneficio, México estaría llevándose alrededor de 35,000 millones de dólares lo que perfila a nuestro país, como uno de los mayores beneficiarios de la región si se sabe aprovechar esta gran oportunidad.

Todo esto significa que la industria de la construcción y del realstate estarán muy movidas, ya sea porque se están y se construirán parques industriales, se adecuarán plantas industriales y se rentaran espacios que permanecieron vacíos en dos años de pandemia.

Al cierre del tercer trimestre de 2022, tanto los mercados industriales de la frontera de México como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, al igual que la región Noreste y Occidente del país como Monterrey y Guadalajara han planteado cifras históricas de absorción con arrendamientos de superficies industriales por arriba de los 200,000 pies cuadrados.

Si bien es cierto que hay regiones donde se ha focalizado el aterrizaje de nuevas empresas como resultado del nearshoring, vale la pena destacar también que esto ha llevado a que la disponibilidad de espacios industriales clase A, sea muy cercana a cero. Además, los lapsos de tiempo para contar con nuevos parques y naves industriales de primer nivel es, de al menos, 6 a 8 meses en cuanto a la construcción de nuevas naves industriales y pudieran llegar a 2 o 3 años para el desarrollo completo de nuevos parques industriales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieres comprar un inmueble? Tienes solo 75 días

Por ello, resulta de gran importancia destacar que regiones como el Bajío, actualmente cuentan con un inventario disponible de alrededor del 3% de naves industriales. Estas se encuentran prácticamente listas para recibir de inmediato a las empresas que buscan instalarse en México y cuentan con infraestructura y servicios como energía, agua y seguridad, además de ubicaciones estratégicas y conectividad para el traslado de mercancías a la frontera, centro y sur del país, que permiten establecer operaciones rentables y eficientes casi de manera inmediata.

El reto fuerte será para toda la frontera norte que deberá solucionar problemáticas como seguridad, disponibilidad de agua y rapidez constructiva.

En América se encuentra el mayor importador mundial: Estados Unidos y si bien China por muchos años ha sido uno de los mayores proveedores del país vecino, las relaciones entre estos dos países cada vez están más decadentes.

Ante esta situación, México ha ido ganando terreno poco a poco, y hoy nos encontramos con un escenario totalmente favorable para que más empresas en Estados Unidos adopten el nearshoring y se concentren en nuestro país.

Estos son los factores que favorecen el nearshoring entre México y Estados Unidos: Las difíciles relaciones entre China y Estados Unidos; El T-MEC, que facilita el comercio entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá; La proximidad de las dos naciones; Los bajos costos laborales de nuestro país, Nuestras cadenas de suministro rápidas y seguras y El buen desempeño de la industria nacional, sobre todo en el sector automotriz.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!.

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Más de 7 mil piezas arqueológicas quedan al descubierto por los trabajos del Tren Maya   

by Redaccion
febrero 2, 2023
0

Más de 7 mil piezas arqueológicas quedan al descubierto por los trabajos del Tren Maya; en Mérida se exhiben 13...

Read more

La educación, instrumento social de desarrollo y bienestar: José Crescencio Gutiérrez

febrero 2, 2023

Carnaval de Mérida 2023 dejaría derrama por 500 mdp; se espera un millón de visitantes 

enero 31, 2023

En Foro Internacional realizado en Cuba, Naomi Peniche empodera a la mujer latinoamericana

enero 30, 2023

Escasez de mano de obra limita desarrollo de la industria textil

enero 30, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist