Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

IMEF prevé desaceleración económica internacional en 2023

Redaccion by Redaccion
diciembre 29, 2022
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

IMEF prevé desaceleración económica internacional en 2023; Mérida en el top 5 de las ciudades más caras.  

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) señaló que la cuesta de enero 2023 podría ser más que “agresiva”, debido a que la inflación cerrará 2022 con 8.5 por ciento de promedio, por lo que a nivel país el año 2023 será complicado en materia financiera por una desaceleración económica internacional.

El presidente del IMEF-Yucatán, Santiago Pérez Arjona, apuntó que las tasas de interés se mantendrán en 11 por ciento, en busca de frenar la inflación nacional, por lo que es una mala noticia para los usuarios de la banca, pero buena para quienes tienen ahorros.

El dirigente de los Ejecutivos de Finanzas advirtió que la cuesta de enero será “agresiva”, por lo que insistió en que no se deben realizar gastos innecesarios y apretarse el cinturón a fin de evitar los gastos extras.  

Aclaró que las tasas interbancarias para la gente que tienen el hábito del ahorro es positivo, porque al final tener dinero en el banco redituará arriba de un 11 por ciento, casi un 1 por ciento de interés mensual, pero eso evidentemente se refleja en que tenemos una inflación muy alta.

Por otra parte, la capital de Yucatán, figura entre las cinco ciudades más caras del país, debido a que durante la primera quincena de diciembre, la inflación se ubicó en 9.71 por ciento anual, ligeramente por abajo del nivel que registró en noviembre 9.97 por ciento, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La dependencia aseguró que la ciudad de Mérida se colocó entre las capitales con productos más caros a nivel nacional, sólo por debajo de Campeche con 10.02 por ciento, Oaxaca con 10.0 por ciento, Mérida 9.71 por ciento, Torreón con 9.58 por ciento y Aguascalientes 8.67 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Estrategia federal para frenar la inflación no ha tenido efectos positivos: IMEF 

El Inegi señaló que los productos que tuvieron una mayor incidencia en la inflación y que la empujaron al alza fueron el transporte aéreo con 19.61 por ciento, servicios turísticos en paquete 12.71 por ciento y chile serrano 18.41 por ciento.

Con menores presiones aparecen las loncherías, fondas, torterías y taquerías tuvieron un aumento de 0.44 por ciento y los refrescos envasados 0.82 por ciento.

A nivel nacional durante los primeros 15 días de diciembre, la inflación se ubicó en 7.77 por ciento anual, por lo que Mérida con su 9.71 por ciento, se mantuvo muy por encima de la media nacional.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

En Foro Internacional realizado en Cuba, Naomi Peniche empodera a la mujer latinoamericana

by Redaccion
enero 30, 2023
0

En Foro Internacional realizado en Cuba, Naomi Peniche empodera a la mujer latinoamericana; asisten más de mil cien delegados de...

Read more

Escasez de mano de obra limita desarrollo de la industria textil

enero 30, 2023

Destapan a Renán Barrera como candidato a gobernador en Yucatán

enero 28, 2023

“Se ve, se siente, ¡Vila Presidente!”; Valladolid tendrá nuevo recinto ferial de 40 hectáreas

enero 28, 2023

Yucatán exportará la basura a Europa, en forma de biomasa sólida, para generar energía

enero 26, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist