Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

 “Trabajemos para conservar el don de la paz”

Redaccion by Redaccion
enero 1, 2023
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

“Trabajemos para conservar el don de la paz”; mensaje episcopal con motivo del Año Nuevo 2023

+ Gustavo Rodríguez Vega

Arzobispo de Yucatán

 Muy queridos hermanos, queridos amigos, hombres y mujeres de buena voluntad, les saludo con afecto al terminar este año 2022. Llega el momento de hacer una evaluación de esta etapa que termina, y de pensar en los buenos propósitos que cada uno suele hacerse para el año que está por llegar 2023. La evaluación es ante todo personal, pero también cada familia, cada grupo y cada institución puede hacer este sano ejercicio.

No olvidemos, ante todo, que la celebración del año nuevo es también un festejo de la Navidad, porque los años en nuestra cultura occidental se cuentan a partir del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Para los cristianos debe ser una fiesta cien por ciento religiosa, que nos lleve a agradecer a Dios por el año que termina, a pedir perdón por todos los pecados cometidos y a pedir nuevas gracias para el año que está llegando.

Igualmente, y junto con otras iglesias cristianas, los católicos celebramos el cierre de la Octava de Navidad, la Circuncisión del Niño (ceremonia judía donde se ponía el nombre a los varoncitos) y la Maternidad de María: nosotros confesamos a María como Madre de Dios, tal como se presentó a sí misma la santísima Virgen de Guadalupe, como la “Madre del verdadero Dios por quien se vive”.

Hay situaciones que hemos vivido este año y que nos atañen a todos por igual, independientemente de nuestra fe; en primer lugar, el tema de la salud.

En este año hemos cantado victoria sobre el COVID 19 y, como sociedad, hemos abandonado las prácticas de prevención y precaución ante esta pandemia, que creemos superada; sin embargo, en los últimos meses nos hemos dado cuenta de que era cierto lo que nos advirtieron, de que esta pandemia llegó para quedarse como tantas otras.

Lamentablemente los casos de contagio han aumentado de nuevo en grandes proporciones. Por supuesto que, con las vacunas, ahora nos ha afectado en general de manera menos agresiva, además de que los médicos tienen mucha más experiencia para atender estos casos. Nos queda una moraleja: hay que seguirnos cuidando, nadie tiene segura la salud.

Por otra parte, en el 2022 ha continuado la violencia y la inseguridad en varias poblaciones de nuestro País. A nivel mundial ocupamos el puesto 137 por el índice de paz. Todos los días los noticieros nos dan cuenta de nuevas balaceras y asesinatos, destacando el alto número de feminicidios. Lo más triste es que la mayoría de estos crímenes quedan impunes. Es de resaltar el asesinato de dos sacerdotes jesuitas junto a un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, que causó tanta conmoción e indignación, sobre todo por tratarse de sacerdotes mayores de edad, que entregaron su vida al servicio de los pobres en aquellos lugares. Los Obispos de México ya nos habíamos manifestado desde el mes de enero sobre el tema de la paz, y volvimos a expresarlo exigiendo justicia sobre este caso. No queremos una guerra contra el narco, pero sí queremos que haya más seguridad para que todos podamos vivir tranquilos. En Yucatán tenemos que trabajar para conservar el don de la paz.

En cuanto al tema de la política, México se encuentra dividido. Es importante sembrar la unión entre todos, porque no podemos ni debemos vivir así confrontados. Todavía en estos últimos días los mexicanos nos hemos enfrentado al tema del Instituto Nacional Electoral (INE), unos queriéndolo conservar, cuidándolo como un precioso valor y conquista de la democracia, otros queriéndolo transformar. Más allá del resultado ojalá que nada ni nadie nos divida, para que todos nos veamos como verdaderos hermanos, aprendiendo a respetar las opiniones en esta materia tan complicada. Por encima de todo está México y la fraternidad, por lo que evitemos clasificar y enfrentar a unos contra otros.

Habría muchos otros temas importantes para considerar en este año que termina. Todo lo ponemos en manos de Dios nuestro Señor, y que Él nos perdone, reciba nuestra gratitud y escuche nuestras plegarias para el año nuevo.

Les envío a todos un fuerte abrazo con mis mejores deseos. Que Dios los bendiga durante el año 2023. ¡Feliz año nuevo!

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

YUCATÁN

Erradicar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, meta de Renán Barrera

by Editor
enero 29, 2023
0

Erradicar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, meta de Renán Barrera; se implementan espacios de conversación para favorecer...

Read more

“Amanecer” reafirma el talento y creatividad del diseño de ropa en Yucatán

enero 29, 2023

La ruta del Rally Maya México transitará por Yucatán, Campeche y Quintana Roo

enero 28, 2023

Apoyo total a San Felipe para impulsar la actividad pesquera y turística en este puerto

enero 28, 2023

Descubre el “Camino del Mayab”, 130 kilómetros de aventuras y experiencias

enero 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist