Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Guardia Nacional custodia Chichén Itzá; ejidatarios observan desde lejos   

Editor by Editor
enero 3, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

Guardia Nacional custodia Chichén Itzá; ejidatarios observan desde lejos, el servicio al turismo sin problema.  

El acceso a la entrada principal de la zona arqueológica de Chichén Itzá fue “tomado” desde muy temprana hora por 50 elementos de la Guardia Nacional para garantizar a los turistas la entrada al sitio sin contratiempos, tal como lo anunció oportunamente el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

La dependencia reiteró que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, permanecerá abierta realizando sus actividades en el sitio arqueológico patrimonio de la humanidad, como lo ha hecho normalmente.  

Así mismo confirmó el despliegue de 50 elementos de la Guardia Nacional que custodiarán las instalaciones federales del sitio arqueológico y darán seguridad a visitantes y personal del INAH.

Se prevé una mesa de trabajo con las agrupaciones inconformes para privilegiar el diálogo práctico y respetuoso entre el gobierno federal y los manifestantes, dijo el funcionario.

Como le informamos oportunamente, la zona arqueológica de Chichén Itzá y sus monumentos son patrimonio de la nación, por lo tanto los ejidatarios no pueden impedir el acceso de los visitantes.

El funcionario federal recordó que se puede llegar a la zona arqueológica a través del sac bé aledaño a las instalaciones.

Esto se debe a que en las primeras horas de ayer lunes un grupo de ejidatarios y comerciantes bloqueó la carretera federal Mérida-Valladolid para exigir que les pague una indemnización por el uso de las tierras, que serán ocupadas por las vías del Tren Maya.

En las pancartas los inconformes plasmaron, “Sí al Tren Maya, no a la discriminación maya, respeto a la tierra maya”, “Exigimos indemnización por el uso de nuestras tierras ejidales”, “No más robo de tierras a los mayas, nosotros somos los verdaderos dueños”, entre otras consignas.

Los tramos cerrados son: Xcalacoop – Pisté y la carretera federal Mérida – Valladolid, en su tramo libre.

Como le informamos oportunamente, el pasado fin de semana el INAH celebró que Chichén Itzá se haya consolidado como la zona arqueológicas más visitada de todo el país, al cerrar el año con 2.5 millones de turistas que ingresaron durante el 2022.

Inah revela problemática de ejidatarios  

Se ha controlado el crecimiento del número de artesanos al interior del sitio y delimitado los espacios donde almacenan y guardan las estructuras de sus puestos, evitando se creen senderos nuevos que ocupan para hacer sus necesidades fisiológicas.

Se ha prohibido el trabajo a menores de edad, perseguido la venta de drogas y alcohol al interior del sitio y limitado el uso de lonas plásticas para únicamente cuando hay lluvia, evitando así tapar la vista de los monumentos.

Se aplicó la normatividad en la materia a la agrupación de guías Akab Dzib y Tu guía Yucatán que encabeza Carlos Galdino Nahuat, quien es el principal auspiciante de generar el clima de desestabilización y conlleva en sus intereses a ejidatarios y artesanos.

Al actual comisario ejidal de Pisté, Armando Dzul Mex se le ha impedido afectar áreas verdes al pretender deforestar para abrir nuevos espacios de estacionamiento a fin de cuidar el entorno natural.

El comisario Dzul Mex ha continuado con las acciones de su predecesor Evelio Mis Tun al querer afectar áreas verdes para convertirlas en estacionamientos, cobrar cuotas a guías y comerciantes argumentando que están en propiedades ejidales y dar lugares a comercios irregulares como la venta de paquetes turísticos en contubernio con el regidor Nahuat.

Estas acciones de ordenamiento provocaron la inconformidad del mencionado edil y el comisariado ejidal ya que han visto afectados sus intereses particulares pero que van en deterioro de la zona arqueológica más visitada del país por el ambulantaje desmedido, venta de sustancias prohibidas, reventa de accesos y destrucción de áreas verdes, revela el informe.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Escasez de mano de obra limita desarrollo de la industria textil

by Redaccion
enero 30, 2023
0

Escasez de mano de obra limita desarrollo de la industria textil; Tetik y Kimbilá dejaron de ser maquiladores    La...

Read more

Destapan a Renán Barrera como candidato a gobernador en Yucatán

enero 28, 2023

“Se ve, se siente, ¡Vila Presidente!”; Valladolid tendrá nuevo recinto ferial de 40 hectáreas

enero 28, 2023

Yucatán exportará la basura a Europa, en forma de biomasa sólida, para generar energía

enero 26, 2023

Convención Bancaria consolidará el prestigio de Yucatán; conflictos ejidales lo perjudican: Jorge Escalante Bolio

enero 25, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist