Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Sin afectaciones por bloqueo, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

Editor by Editor
enero 4, 2023
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Sin afectaciones por bloqueo, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá; Guardia Nacional será permanente.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, permaneció abierta por tercer día, pese a la existencia de manifestantes en la carretera 180 Mérida—Puerto Juárez.

De igual modo, el sitio patrimonio de la humanidad, continuará siendo resguardado por miembros de la Guardia Nacional para asegurar que no existan daños al patrimonio arqueológico nacional.

Asimismo, se informa que el Arqueólogo Marco Antonio Santos Ramírez, precisó que su conducta como servidor público está apegada a la ley, y que su administración en todo momento ha velado por el patrimonio cultural y a favor de las comunidades aledañas a Chichén Itzá, por lo que presentará la denuncia correspondiente en contra de quienes resulten responsables por los delitos de amenazas e injurias en su contra, para el deslinde de responsabilidades.

Trascendió que las manifestaciones también son resultado de los próximos trabajos de la administración federal actual, que informó, como lo apuntamos oportunamente en Baúl del sol, que por primera vez en los últimos 20 años la federación realizaría una inversión de 900 millones de pesos en el rescate de áreas nuevas de diversas zonas arqueológicas del Estado.

En días pasados, el director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, declaró que se pretende construir un Centro de Atención a Visitantes y un Museo de Sitio en Chichén Itzá, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Explicó que el proyecto incluye la apertura al público del área conocida como “Viejo Chichén”, uno de los 13 conjuntos que se encuentran alrededor del centro ceremonial de Chichén Itzá y donde, de acuerdo al arqueólogo Marco Antonio Santos, director de la zona arqueológica, hay evidencia que del 650 al 700 después de Cristo (d.C.) empezó su desarrollo y llegó a su auge del 900 al 1,200 d.C.

En el Viejo Chichén se encuentran delimitados por una muralla perimetral palacios, como la Casa de los Caracoles y el Templo de los Búhos; este último tiene esculturas de esas aves con alas extendidas que se alternan con figuras humanas que portan largos picos e instrumentos de autosacrificio.

También está la Galería de los Monos, que tiene relieves y 16 paneles, seis en los cuales representan a grandes señores, sacerdotes mayas u otros miembros de la élite. El complejo habitacional perteneció a un integrante de la élite maya, quizá a algún allegado del gobernante donde habitó con toda su familia y sirvientes.

“Al tener nuevas áreas de visita abiertas al público se evita que, al incrementar las visitas, se causen daños por la capacidad de carga”, explicó en su momento.

Chab Cárdenas, destacó que Chichén Itzá atrae visitantes provenientes de Cancún y la Riviera Maya, así como de Mérida y Valladolid, lo que facilita su conectividad, además de los fenómenos del equinoccio que atraen a unas 40 mil personas en conjunto.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!.

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

YUCATÁN

Ratifican al empresario Ali Charruf Álvarez como presidente del CNA para el periodo 2023-2025

by Editor
enero 31, 2023
0

Ratifican al empresario Ali Charruf Álvarez como presidente del CNA para el periodo 2023-2025; Nerio Torres rinde su último informe....

Read more

Recuperan del abandono y olvido del pasado el Gimnasio Polifuncional de Umán

enero 30, 2023

A partir del 1 de febrero, uso del cubrebocas obligatorio en hospitales, centros de salud y unidades médicas

enero 30, 2023

Erradicar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, meta de Renán Barrera

enero 29, 2023

“Amanecer” reafirma el talento y creatividad del diseño de ropa en Yucatán

enero 29, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist