Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Z.A. de Dzibilchaltún tendrá inversión inédita de 110 mdp

Editor by Editor
enero 13, 2023
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Z.A. de Dzibilchaltún tendrá inversión inédita de 110 mdp; contará con Museo de sitio y centros de investigación y atención para visitantes.

Este jueves 12 de enero de 2023, en Palacio Nacional y ante el Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, el antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del INAH presentó los avances de los trabajos arqueológicos del Tren Maya, entre el que destaca el proyecto integral para la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, originalmente llamada ICHKAANTI’JOO, la antigua ciudad de los  “Kaan de Joo”, ubicada en el municipio de Mérida en Yucatán.

Durante la conferencia se dieron mayores detalles de las obras que se edificarán en la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún cuyo inicio de obra se realizó el 9 de enero de 2023 por parte del Centro INAH Yucatán en Dzibilchaltún.

Mediante un video presentado ante el Presidente de México se da cuenta de todos los trabajos arqueológicos y de restauración realizados en la Zona arqueológica. También se presentó los inicios de la construcción de un Centro de Atención a Visitantes CATVI, un nuevo Museo de Sitio y un Centro de Investigación en el cual se dará cabida a los mayas del ayer pero también del presente.

ICHKAANTI’JOO, la antigua ciudad de los  “Kaan de Joo”, que tiene más de 3000 años de antigüedad, recibirá un monto de inversión histórica de 110 millones por parte del Gobierno Federal lo cual permitirá dar cabida a mayor número de turistas.

En el video presentado de los avances se relata que el  sitio es  donde fenómenos  arqueoastronómicos  confirman la precisión y profundidad de los conocimientos astronómicos y de los cálculos calendáricos que poseían los mayas ancestrales; que son orgullo de México y de los pueblos mayas de la actualidad.

De igual modo se anunció que el ajuar completo de la la tumba del señor Kalom Uk’Uw, Gran Señor de Dzibilchaltún, será exhibida en el nuevo Museo de Sitio en el que se resguardan más de 350 piezas arqueológicas en su mayoría inéditas.

Por su parte José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH Yucatán, señala que gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, PROMEZA, se han contratado a más de 189 personas entre jornaleros, arqueólogos, restauradores y trabajadores de la construcción que en su mayoría son de las comunidades aledañas al sitio arqueológico por lo que a la brevedad el sitio mostrará una nueva cara con mayores zonas para la visita al púbico entre ellas la Plaza Sur y el Juego de Pelota de Dzibichaltún.

El  proyecto prioritario del Tren Maya “Jach séeba’an báalam”; para la conservación y puesta en valor del sitio, se realiza de la mano con las comunidades que habitan el entorno, en la antigüedad Dzibichaltún contó  con más de 25000 habitantes quienes construyeron alrededor de 9 000 edificaciones domésticas, rituales y de comunicación.

En su momento, mantuvo el control de los productos que ciurculaban por la costa de la península, y particularmente de la sal, producto que intercambiaban por jadeíta y cerámica provenientes de la zona del Petén guatemalteco y de las ciudades mayas de Guatemala, Honduras, Belice y Quintana Roo.

De su traza, destacan las calzadas o  sacbeo’ob, recubiertas de piedra, que conectan a distintos conjuntos, mientras concuerdan con alineaciones hacia los cuatro puntos cardinales, en un patrón simétrico que confluye en el cenote  “Xlacah”, cuyas aguas cristalinas resguardan importantes tesoros arqueológicos e históricos.

El PROMEZA no solo busca la recuperación del patrimonio histórico sino también el patrimonio natural de la ciudad del Gran Señor de Dzibilchaltún, Kalom Uk’Uw, considerado como el representante de los dioses de la creación y del sustento, cuyo título significa “el que abre”.

Así, con la reestructuración del museo de sitio, daremos lugar a la exhibición de su ajuar funerario, en el que destaca un hueso de venado con una escena alusiva al inframundo y un texto de 12 bloques jeroglíficos.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas,  empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

YUCATÁN

Erradicar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, meta de Renán Barrera

by Editor
enero 29, 2023
0

Erradicar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, meta de Renán Barrera; se implementan espacios de conversación para favorecer...

Read more

“Amanecer” reafirma el talento y creatividad del diseño de ropa en Yucatán

enero 29, 2023

La ruta del Rally Maya México transitará por Yucatán, Campeche y Quintana Roo

enero 28, 2023

Apoyo total a San Felipe para impulsar la actividad pesquera y turística en este puerto

enero 28, 2023

Descubre el “Camino del Mayab”, 130 kilómetros de aventuras y experiencias

enero 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist