Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Analizan retos y Perspectivas de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral

Editor by Editor
enero 14, 2023
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Analizan retos y Perspectivas de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral; en la que se planteó la nueva forma de resolver conflictos de trabajo

En el Congreso del Estado, el Consejero de la Judicatura Federal, Magistrado Sergio Molina Martínez impartió la conferencia magistral: Retos y Perspectivas de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, en la que planteó la nueva forma de resolver conflictos de trabajo.

 El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que ahora las condiciones para los trabajadores son distintas a las de hace diez o veinte años; sin embargo, aún hay mucho por hacer y el nuevo sistema llega para trazar una hoja de ruta en ese sentido.

“En esta conferencia se encuentran presentes personas de distintos sectores, de distintas trincheras, pero todos con un mismo objetivo: la justicia laboral, que podamos hacer equipo para que esa justicia sea cada vez más cercana a los trabajadores, que se pueda cumplir con los estándares internacionales y, sin duda, construir entornos laborales en donde se erradique la discriminación y se incluya la agenda de género”, remarcó.

 El legislador Lozano Poveda agregó que podrán lograr su objetivo en la medida en la que haya una coordinación adecuada entre los distintos Poderes y órdenes de gobierno, porque esa responsabilidad no se la podemos atribuir únicamente a un organismo o institución porque es tarea de todas y todos.

Ante integrantes del Poder Judicial de la Federación y del Estado, colegios profesionales, representantes de instituciones académicas, estudiantes y público en general, el Magistrado Molina Martínez explicó que a partir de la reforma del 24 de febrero del 2017 vino a detonar 2 aspectos fundamentales que da como resultado la forma en resolver los conflictos de trabajo.

“Esta plática es para establecer los elementos, para concebir o materializar el derecho fundamental de acceso a la impartición de justicia. La reforma pretende desarrollar y fortalecer derechos de tipo colectivo, la democracia sindical, la posibilidad de la contratación colectiva y la libertad sindical son otros elementos que se derivan”, subrayó.

Explicó que en el diseño de la reforma laboral se tomaron en cuenta dos grandes aspectos: preservar el derecho fundamental de audiencia para las partes y la materialización o maximización de derechos fundamentales de carácter internacional a nuestra legislación.

El nuevo modelo de impartición de justicia es un instrumento, una garantía que hace efectiva la solución de casos de manera ágil, concentrada, económica y que la juez o el juez esté presente en una de las audiencias, agregó el Consejero de la Judicatura Federal.

En su conferencia el Magistrado, explicó la forma en que se resuelven o se llevan los casos de impartición de justicia laboral, antes y después de la reforma y los beneficios que trajo con la materialización de los derechos fundamentales de carácter internacional.

El Magistrado Molina Martínez es Consejero de la Judicatura Federal, designado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Encabeza el Consejo de Coordinación de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, designación que deriva por los diversos cargos que ha ocupado como juzgador federal, así como su actividad en el ámbito académico.

En el servicio público se desempeñó como juez de distrito y magistrado federal, ambos por concursos de oposición, con adscripciones en materia laboral en diversas ciudades. Su carrera judicial, también, comprende las designaciones como magistrado Visitador Judicial “A” y titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral.

Además, fue distinguido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, por su actividad como juzgador federal que salvaguarda los derechos humanos.

En el evento, también, asistieron la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Carolina Canto Valdez y la diputada Karem Achach Ramírez.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

YUCATÁN

Renán destina más de 221 mdp para reducir la pobreza en el Municipio

by Editor
febrero 2, 2023
0

Renán destina más de 221 mdp para reducir la pobreza en el Municipio; obras de infraestructura social que beneficiarán a...

Read more

Teatro Peón Contreras podría abrir en seis meses

febrero 2, 2023

Vila renueva flotilla médica en 105 municipios

febrero 2, 2023

Seguridad, justicia y certeza jurídica para inversionistas, ejes del Segundo Período Ordinario de la LXIII Legislatura

febrero 2, 2023

El Ayuntamiento de Mérida inaugura nuevas aulas de la Academia Municipal de Inglés

febrero 2, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist