Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TURISMO NACIONAL

INAH destina 11 mdp de Promeza a Chacmultún, enclave de la región Puuc

Redaccion by Redaccion
enero 24, 2023
in TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

INAH destina 11 mdp de Promeza a Chacmultún, enclave de la región Puuc; incluye a Sayil, Labná, Kabah y  Uxmal

El delegado del INAH en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, informó ante autoridades municipales de Tekax, encabezadas por Diego Ávila Romero y el Presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) Jorge Carrillo Sáenz que se invertirán 11 millones de pesos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en la zona arqueológica de Chacmultun.

Con la finalidad de promover el turismo hacia el cono sur de Yucatán, mediante esta inversión las instalaciones permitirán dotar de áreas de información y orientación a los visitantes nacionales y extranjeros, así como de un espacio de exposición arqueológica y otra de muestra y venta de artesanías y servicios, la que también coadyuvará a la economía de los productores de la región.

El arqueólogo se refirió a Chacmultún como enclave de la región Puuc que incluye a Sayil, Labná y Kabah desde Uxmal, así como por ser un destino ecológico de importancia para el ecoturismo.

Situado a 120 kilómetros de Mérida y siete kilómetros al suroeste de la cabecera de Tekax, a una altitud de 69 metros sobre el nivel del mar, Chacmultún (cerro de piedra roja, en lengua maya) abarca un kilómetro cuadrado de estructuras del periodo clásico tardío.

TE PUEDE INTERESAR: INAH conserva y restaura el patrimonio arqueológico de Yucatán.

Sobresalen edificios asentados en colinas o antiguas terrazas que los hacen ver más imponentes. Al parecer, la ciudad servía de enlace con otras como Edzná, Oxkintok, Uxmal y Kabah durante el siglo XV.

​La característica más importante de Chacmultún es la tierra roja con la que se levantaron los monumentos, consecuencia de microorganismos que viven en la roca y que se vuelven rojos en contacto con el aire y el agua.

Algunos edificios albergan murales mayas bien conservados, propios de la arquitectura del Puuc con elaborados frisos que decoran el entorno.

Chab Cárdenas recordó las obras forman parte del proyecto Tren Maya.

El presidente del Consejo Empresarial Turístico, Jorge Carrillo Saénz, estuvo en el banderazo de arranque de estas obras que sin duda fortalecerán la promoción de los destinos arqueológicos de Yucatán, que son uno de los principales atractivos para el turismo nacional y extranjero, dijo.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!.

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

Yucatán es el estado del trabajo en equipo: Mauricio Vila Dosal

by Editor
enero 30, 2023
0

Yucatán es el estado del trabajo en equipo: Mauricio Vila Dosal; expuso los avances de obras como Tren Maya y...

Read more

Titular de la SICT supervisa tramo final de acceso Camino Tonanitla

enero 29, 2023

Convocan a concentración contra “Plan B” electoral en el zócalo de CDMX

enero 26, 2023

El año pasado se robaron 60 mil 523 vehículos en forma violenta

enero 19, 2023

EDITORIAL – TRANSPORTE DE CARGA AÉREA A LA DERIVA

enero 18, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist