Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Descubren la representación de un cautivo en la Acrópolis de Ek’ Balam, en Yucatán

Redaccion by Redaccion
febrero 27, 2023
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Descubren la representación de un cautivo en la Acrópolis de Ek’ Balam, en Yucatán; es uno de los hallazgos más relevantes del programa Promeza.

En la escena, adosada a una fachada, se observa a una gobernante, quien porta faldón decorado con huesos cruzados, tomar del cabello a un personaje masculino

Es uno de los hallazgos relevantes registrados en una veintena de antiguas urbes mayas, gracias a la aplicación del Promeza

Una escena elaborada en estuco con la representación del sometimiento de un cautivo fue descubierta en la parte superior de la Acrópolis de Ek’ Balam, cercana a Valladolid, en Yucatán. El hallazgo se registró durante los trabajos de conservación arquitectónica que se realizan como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual contempla la puesta en valor de 26 sitios próximos a la ruta del Tren Maya.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que se dio un informe general de los avances en este sistema ferroviario, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, detalló que el elemento recién localizado está adosado a una fachada y “en él se observa a una gobernante, quien porta un faldón decorado con huesos cruzados, tomar del cabello a un personaje masculino.

“Se trata de uno de los hallazgos relevantes que se están registrando en una veintena de antiguas urbes mayas, gracias a la aplicación del Promeza”, destacó el antropólogo al puntualizar que en el caso del Tramo 1 del Tren Maya, este programa se ejecuta en las zonas arqueológicas de Palenque, Moral-Reforma y El Tigre.

Detalló que en El Tigre, ubicado en la ribera del río Candelaria, en Campeche, al norte de la frontera con Guatemala, se lleva a cabo la construcción de un nuevo campamento y repositorio de materiales arqueológicos, así como un Centro de Atención a Visitantes (Catvi), infraestructura que fortalecerá las investigaciones sobre el lugar y ofrecerá una mejor atención al público.

Prieto Hernández refirió que El Tigre o “Itzamkanac”, pasó a la historia como el sitio donde Hernán Cortés ordenó la muerte del tlatoani mexica Cuauhtémoc; sin embargo, sus construcciones vinculadas con los estilos Petén y Río Bec, decoradas con grandes mascarones de rostros divinizados, hablan del desarrollo que alcanzaron los mayas chontales desde el siglo VI hasta la llegada de los invasores españoles, en el siglo XVI.

Prieto Hernández informó que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH y del Promeza, realiza acciones semejantes de mejora de infraestructura, consolidación y conservación arquitectónica en Edzná y Xcalumkín (Tramo 2); Dzibilchaltún, Uxmal y seis sitios más de la Ruta Puuc (Tramo 3); Chichén Itzá y Ek’ Balam (Tramo 4); Tulum, El Meco, Muyil, el Corredor Ecoarqueológico Pamul II y Xelhá (Tramo 5); Ichkabal, nueva zona que abrirá a la visita pública; Dzibanché y Kinichná (Tramo 6), además de Calakmul, en Campeche, y Kohunlich, en Quintana Roo (Tramo 7).

Respecto a las tareas de salvamento arqueológico que el INAH efectúa en acompañamiento a la construcción del Tren Maya, el antropólogo Diego Prieto Hernández informó que la prospección de campo concluyó de los tramos 1 al 5, y está por finalizar en los tramos 6 (Tulum a Chetumal) y 7 (Chetumal a Escárcega) donde, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, se intensificarán las tareas de excavación, recuperación de materiales arqueológicos e integración de información.

Por último, detalló que, al corte del 27 de febrero de 2023, se han registrado y preservado 45,305 bienes inmuebles; 802,268 mil fragmentos de cerámica; 1,788 bienes muebles, de los que destacan 691 vasijas, así como 481 osamentas humanas y 1,246 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

by Redaccion
marzo 29, 2023
0

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados; el programa inicia en Conkal. El Ayuntamiento de Mérida que...

Read more

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023

Universidades públicas y privadas en las actividades por los 200 años del Congreso del Estado

marzo 28, 2023

Llama CNA de Yucatán a consumir productos locales del campo y mar en Semana Santa

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist