Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Canirac no aportará recursos para la promoción turística: Claudia González Góngora   

Editor by Editor
marzo 7, 2023
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Canirac no aportará recursos para la promoción turística: Claudia González Góngora; más del 80% de restaurantes son de consumo local.

La presidente de la Canirac, delegación Yucatán, Claudia González Góngora, rechazó la posibilidad de que su sector realice aportaciones para la promoción turística, como sugirió el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán, Juan José Martín Pacheco, al señalar que la visita de turistas favorece a todos los comercios de la entidad. 

Como se recordará, el sector hotelero aporta el 5% del pago de la habitación por noche para el Impuesto Sobre Hospedaje, dinero que se destina a la promoción turística del Estado.

Al respecto, la dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, Claudia González Góngora, rechazó la posibilidad de que el sector haga alguna aportación, ya que a raíz de la pandemia fueron los más afectados y a la fecha, apenas comienzan a reponerse. 

La propietaria del restaurante “Los Almendros”, reiteró que el sector restaurantero no está a favor; por el contrario, “estamos en contra de cualquier carga impositiva que se le quiera imponer al sector restaurantero”.

“La verdad es que la industria gastronómica está apenas saliendo de la pandemia. Fuimos el sector más golpeado y los primeros en sentir las afectaciones de la pandemia, pero los últimos en tener las condiciones necesarias para poder operar al 100%”.

Recordó que la apertura de negocios al 100% fue en marzo del año pasado, por lo que “apenas cumpliremos un año con las condiciones necesarias para operar a nuestra máxima capacidad”.

Señaló que si ahorita se estuviera pensando en imponer un impuesto a la industria gastronómica sería un golpe muy negativo y mortal para el sector restaurantero.

Sumado a esto, desde el año pasado el sector ha sido fuertemente impactado por la inflación, dijo, recordemos que en diciembre la inflación cerró arriba del 8% y sabemos que Yucatán está por encima de la media nacional.

Particularmente, este impuesto sería complicado porque tendría una repercusión no solo para el sector restaurantero sino también para el consumidor final que es el yucateco, pues recordemos que no toda la industria gastronómica s turística.

“Estamos hablando de que más del 80% de los restaurantes son de consumo local, no son turísticos y esto repercutiría gravemente en el bolsillo del consumidor final que son los yucatecos, por lo cual sería muy complicado hacer un sistema de recaudación sobre este impuesto y en ese sentido no sería viable”, acotó. 

Se menciona que la gastronomía se utiliza como bandera en la promoción turística, de ahí la idea de que se integren a la aportación, porque el sector gastronómico se ve beneficiado con la visita de los turistas…

“En ese sentido, recordemos que es solo un nicho del sector restaurantero recibe o atiende a turistas, ya que la gran mayoría es de consumo local”.

Sabemos que la inflación está imparable, por lo tanto, los restaurantes estamos haciendo frente a la inflación mediante una reingeniería de costos; hay que estar enfocados en las compras, pues nos hemos dado cuenta como consumidor final, que lo que comprábamos en el súper el año pasado en este año el dinero ya no alcanza.

Lo mismo sucede en los restaurantes, es un tema de cuidar el inventario, no podemos estar subiendo los precios diariamente por lo tanto los restauranteros muchas veces tenemos que aguantar el impacto en el sistema de costeo y buscar un punto de equilibrio en donde no se afecte la operatividad del negocio, pero sobre todo también para proteger el impacto que tendría en los consumidores finales porque es una manera de que ellos dejarían de frecuentar los negocios y sus salidas disminuirían en cualquier restaurante de su preferencia.

Además, debemos considerar los empleos que generamos, ya que los gastos de nómina son permanentes, concluyó.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

by Redaccion
marzo 18, 2023
0

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco; firma convenio con el SNTE Sección 57 para préstamos hipotecarios y...

Read more

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023

Julio Carranza Bolívar toma el mazo de mando de la ABM, en sustitución de Daniel Becker Feldman  

marzo 17, 2023

Reducir la brecha social y proteger el medio ambiente, objetivo de la Taxonomía Sostenible    

marzo 16, 2023

Industria del vestido fortalece a las empresas dirigidas por mujeres

marzo 16, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist