Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Liderazgo y participación política de las mujeres; el Congreso de Yucatán, ejemplo nacional con 56%

Redaccion by Redaccion
marzo 8, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

Liderazgo y participación política de las mujeres; el Congreso de Yucatán, ejemplo nacional con 56%. Sólo 13 países están presididos por una Jefa de Estado, ONU.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy 8 de marzo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó que la LXIII Legislatura deja una marca histórica en Yucatán al ser de mayoría femenina y trabajar en acciones que benefician a las mujeres.

En tanto que la ONU Mujeres revela que a nivel global sólo 13 países están presididos por una Jefa de Estado y apenas en 14 países los gabinetes de Gobierno han alcanzado 50 por ciento o más en la representación de las mujeres.

En entrevista, el diputado Lozano Poveda afirmó que esta Legislatura, integrada por primera vez por 14 diputadas (equivalentes al 56%), ha aprobado diversas leyes que posicionan al estado como un referente nacional en esta materia.

El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN recordó que, entre las iniciativas que se han aprobado, figuran la Ley 3 de 3 para que los deudores alimentarios no puedan ser candidatos a cargos de elección popular ni funcionarios públicos; las modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado en materia de violencia vicaria, entre otras.

Abril Ferreiro Rosado
Alejandra Novelo Segura

Asimismo, indicó que aprobaron la paridad en puestos de decisión en los 106 ayuntamientos del estado, a fin de que las mujeres tengan condiciones de igualdad ante los hombres y ocupen la mitad de los puestos directivos en las administraciones municipales.

“Esto es algo que nunca se había visto en Yucatán y es un avance que, al igual como se vivió hace más de 100 años con el Congreso Feminista, marca otro precedente histórico en relación con el desarrollo y los derechos de las mujeres”, subrayó el legislador.

Víctor Hugo Lozano afirmó que en esta Legislatura le han abierto las puertas a los diferentes colectivos de mujeres para que participen en diferentes foros, dando paso así al Parlamento Abierto, lo cual representa un incentivo para el Congreso del Estado.

“Por supuesto, tendremos más productos legislativos y nuevas leyes para reforzar la protección de las mujeres, así como para abrir más espacios de participación y de toma de decisiones, para equilibrar su presencia en la esfera pública”, apuntó.

El diputado Lozano Poveda recordó que este miércoles 8 de marzo se entregará el reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” a la socióloga Nancy Walker Olvera, cuya labor ha sido el activismo en favor de las mujeres, particularmente en la defensa de sus derechos.

Dafne Celinas López
Fabiola Loeza Novelo

El presidente de la Jucopo indicó que, como parte de las actividades conmemorativas del 8 de marzo, el jueves 9 se llevará a cabo una representación que reseña la historia del Congreso Feminista de Yucatán y destaca lo que representa este suceso para el estado y el país.

ONU Mujeres: sólo 13 países están presididos por una Jefa de Estado

La presencia de mujeres líderes en los procesos de toma de decisiones políticas va en aumento, sin embargo todavía existen muchos retos en materia de igualdad de género en las altas esferas de participación, afirma ONU Mujeres.

Con base en sus datos, al mes de septiembre de 2022, hay 28 países -a nivel global- donde 30 mujeres se desempeñan como jefas de Estado electas y/o de Gobierno, empero, al ritmo actual, la igualdad de género en las más altas esferas de decisión no se logrará por otros 130 años, advierte el organismo internacional.

Información de ONU Mujeres señala que sólo 13 países están presididos por una Jefa de Estado, y 15 países tienen Jefas de Gobierno en el periodo mencionado.

Karem Achach
Karla Reyna Franco

Sólo 21 por ciento de quienes ocuparon ministerios fueron mujeres, y apenas en 14 países los gabinetes de Gobierno han alcanzado 50 por ciento o más en la representación de las mujeres. Es así, que con un aumento anual de 0.52 por ciento, no se alcanzará la paridad de género en los cargos a nivel ministerial antes de 2077.

De acuerdo con el organismo de las Naciones Unidas, los cargos ministeriales que son ocupados generalmente por mujeres son las siguientes:

Familia, Niñez, Juventud y Adultos Mayores; Asuntos Sociales; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Empleo, Trabajo y Formación Vocacional; Asuntos de la Mujer e Igualdad de Género; Las mujeres en los parlamentos nacionales,

Los datos de ONU Mujeres exponen que, a nivel global, únicamente 26 por ciento de los escaños parlamentarios nacionales están ocupados por mujeres, porcentaje que aumentó desde el 11 por ciento registrado en 1995.

Karla Vanesa
Manuela de Jesús Cocom

Apenas cinco países cuentan con 50 por ciento de representación de mujeres en las cámaras bajas o únicas de los parlamentos, que son: Rwanda (61 por ciento); Cuba (53 por ciento); Nicaragua (51 por ciento); México (50 por ciento); y los Emiratos Árabes Unidos (50 por ciento).

Otros 27 países, añade el organismo, han alcanzado o superado 40 por ciento, entre ellos, quince países europeos, cinco de la región de América Latina y el Caribe, cinco africanos, uno en Asia y otro en el Pacífico.

Más de dos tercios de dichos países han implementado cuotas de género —ya sean cuotas legisladas de postulantes o cargos reservados—, lo que generó el espacio para la participación política de las mujeres en los parlamentos nacionales.

En todo el mundo, existen 24 Estados en los que las mujeres ocupan menos de 10 por ciento de los escaños parlamentarios disponibles en las cámaras bajas o únicas, entre ellos, tres países sin ninguna mujer en sus cámaras bajas/únicas

Con el nivel de avance actual, la paridad de género en los cuerpos legislativos nacionales no se logrará antes de 2063.

En América Latina y el Caribe, y Europa y América del Norte, las mujeres ocupan más de 30 por ciento de los escaños parlamentarios; mientras que, las mujeres representan 26 por ciento de los parlamentarios en el África subsahariana.

En Asia Oriental y Asia Sudoriental, hay un 22 por ciento de legisladoras, seguidas por África del Norte y Asia Occidental, con un 21 por ciento de mujeres en los parlamentos nacionales. Hay menos del 20 por ciento de mujeres parlamentarias en Asia Central y Asia Meridional y Oceanía.

Las mujeres en los gobiernos locales

Los datos sobre 136 países, con que cuenta ONU Mujeres, muestran que las mujeres constituyen casi 3 millones (34 por ciento) de las y los miembros de los cuerpos deliberativos locales. Sólo dos países han alcanzado 50 por ciento, y en otros 20 países, más de 40 por ciento del funcionariado local son mujeres.

También se observan variaciones regionales para la representación de las mujeres en los órganos deliberativos locales, a partir de enero de 2022: Asia central y meridional, 41 por ciento; Europa y América del Norte, 36 por ciento; Oceanía, 32 por ciento; Asia oriental y sudoriental, 28 por ciento; América Latina y el Caribe, 25 por ciento; África subsahariana, 25 por ciento; Asia Occidental y África del Norte, 18 por ciento.

En México a nivel nacional vemos la presencia de Claudia Sheinbaum al frente de la CDMX, y en los estados a Evelyn Salgado Pineda; como gobernadora de Guerrero; a Mara Lezama en el estado de Quintana Roo y Layda Sansores en Campeche, por citar algunos ejemplos.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Éxito total en la XXXII Feria de Escaramuzas Yucatán 2023

by Redaccion
marzo 20, 2023
0

Éxito total la XXXII Feria de Escaramuzas Yucatán 2023; en Umán se promueven todas las disciplinas deportivas La XXXI Feria...

Read more

Comer Tarántula, León, Canguro y tirarme en paracaídas, lo más intenso en mi vida: Alejandra Pacheco Montero

marzo 19, 2023

Julio Carranza Bolívar toma el mazo de mando de la ABM, en sustitución de Daniel Becker Feldman  

marzo 17, 2023

Expertas en turismo piden sanciones a mujeres que dañen el patrimonio histórico

marzo 17, 2023

¡Sí, quiero ser Presidente de México! Mauricio Vila

marzo 16, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist