Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Recorrido por la historia de la Guayabera, en El Palacio de la Música  

Redaccion by Redaccion
marzo 13, 2023
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Recorrido por la historia de la Guayabera, en El Palacio de la Música; Canaive mostrará 40 modelos de la década de los 50¨a la fecha a partir del 21 de marzo al 21 de abril. 

En el marco del décimo aniversario del Día de la Guayabera, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, mostrará la evolución de esta prenda desde los años 50´s, hasta la actualidad en El Palacio de la Música.

El presidente de la Canaive, Delegación Yucatán, Jorge Moreno González y miembros de su consejo, presentaron los detalles de la exposición “Así es la Guayabera. Así es Yucatán”, que será inaugurada el próximo 21 de marzo, para llevar a través de 40 modelos, a un recorrido por la historia de esta prenda que tiene su industria en la entidad.

Moreno González recordó que el Día de la Guayabera se celebró por primera vez el 21 de marzo de 2013, y con su declaratoria ha logrado motivar el uso de la prenda yucateca en las nuevas generaciones, tanto en reuniones de trabajo como en eventos sociales.

 “Aun cuando su origen es cubano, en Yucatán se logró su industrialización y se convirtió en un distintivo del orgullo de ser yucateco, elegancia y un clásico de moda, con el que se muestra al mundo nuestra riqueza cultural”, asentó.

Jorge González puntualizó que la guayabera que llegó de Cuba fue perfeccionada por manos yucatecas y la convirtieron en la prenda más perfecta salida de México, con su comercialización en Centroamérica, Estados Unidos y países de Europa.

Destacó que con esta exposición se mostrará la gran variedad de estilos y formas que han posicionado a Yucatán como: “La Capital Mundial de la Guayabera”, mediante un proceso creativo y de certificación.

El distintivo “Así es la guayabera, Así es Yucatán”, resaltó, da confianza al consumidor, pues indica que fue elaborada por una empresa legalmente establecida en el estado, con buenas prácticas, con materiales de calidad y su diseño es una auténtica guayabera o una inspiración derivada de la misma.

En este tema, Gustavo Millet, de la marca Ábito, precisó que la muestra estará abierta al público en general del 21 de marzo al 21 de abril, de miércoles a domingo en horario de 10 a.m. a 4 p.m., espacio donde apreciarán los cambios realizados en esta prenda que es usada en todo el país, por la variedad de diseños, colores, y telas utilizadas en su confección.

Al respecto, Carlos Worbis, del Grupo WPE Textil, detalló que se contará con la participación de 20 empresas locales que exhibirán en total 40 guayaberas, 10 por semana, desde los años 50´s, 60´s y 70´s.

En esta exposición, dijo, se observará desde las primeras, confeccionadas con cuatro bolsas al frente, pasando por las presidenciales con alforzas hasta llegar a las que se usan actualmente.

En la conferencia de prensa se contó con la presencia de Mariana Palma de la Universidad Vizcaya, Eneyda Medrano del Grupo Voga, José González de Guayaberas Dzibilchaltún, Jorge Antonio Jorge y del Grupo Tony, Alberto Arrellano de Guayaberas Katab, así como de los expresidentes, Carlos Worbis y Gustavo Millet.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

by Redaccion
marzo 18, 2023
0

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco; firma convenio con el SNTE Sección 57 para préstamos hipotecarios y...

Read more

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023

Julio Carranza Bolívar toma el mazo de mando de la ABM, en sustitución de Daniel Becker Feldman  

marzo 17, 2023

Reducir la brecha social y proteger el medio ambiente, objetivo de la Taxonomía Sostenible    

marzo 16, 2023

Industria del vestido fortalece a las empresas dirigidas por mujeres

marzo 16, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist