Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Para asegurar un futuro habitable, la clave está en la urgencia

Editor by Editor
marzo 23, 2023
in YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Para asegurar un futuro habitable, la clave está en la urgencia; si juntamos pandemias y conflictos geopolíticos, estamos ante una policrisis muy difícil.

Por: Raúl Asís Monforte González

Presidente de CMIC Yucatán

41 mujeres y 52 hombres, 47 países representados, 21 de ellos desarrollados, 22 en desarrollo, 2 economías en transición y 2 SIDS (pequeñas islas estado en desarrollo). El escenario: la hermosa región turística de Entrelagos (Interlaken), Suiza, situada precisamente entre los lagos Thun y Brienz. Una semana intensa de reuniones, opiniones, revisiones, participaciones, posturas, que derivaron en la emisión del más reciente y muy esperado reporte de evaluación, a cargo del Panel Intergubernamental de expertos en Cambio Climático (IPCC). Su conclusión más importante: Es necesario actuar con urgencia para asegurar un futuro habitable para todos.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Los científicos reunidos para llevar a cabo esta última evaluación y redactar el reporte dijeron con claridad: para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse al cambio climático ocasionado por los seres humanos, existen múltiples opciones que son alcanzables y efectivas, pero lo más importante, es que están disponibles hoy mismo para cualquiera que desee implementarlas.

Popularizar las acciones efectivas y justas que tenemos disponibles, no solo ayudaría a reducir las pérdidas y los daños para la naturaleza y las personas, sino que también proveería de amplios beneficios, eso ya lo sabemos, pero en este reporte hecho público el pasado lunes 20 de marzo, el IPCC destaca la urgencia de implementar acciones mucho más ambiciosas y de empezar a actuar ahora mismo, con prisa, a toda velocidad.

El desafío es enorme, ya que continuamente las emisiones de GEI han ido aumentando. Mientras tanto, la velocidad y la magnitud de lo que se ha hecho hasta ahora, es claramente insuficiente para lidiar con este gran problema de la humanidad.

Mas de un siglo quemando combustibles fósiles y haciendo un uso insostenible e injusto del territorio y de la energía, ha tenido como consecuencia un calentamiento global de 1.1º Celsius por encima de los niveles pre industriales y por esa razón se han hecho más frecuentes y más intensos los fenómenos climáticos extremos, cuyos impactos son cada vez más peligrosos para la naturaleza y para las personas en cada región del mundo. No existe rincón alguno del planeta que escape a estos impactos.

Si además estos riesgos se combinan con otros eventos adversos, como pandemias y conflictos geopolíticos, entonces estamos ante una policrisis muy difícil de gestionar adecuadamente.

Es crucial atender la justicia climática, ya que aquellos que menos han contribuido a generar el cambio climático, están siendo injusta y desproporcionadamente afectados. En la última década, los fallecimientos debidos a inundaciones, sequías y tormentas, se multiplicaron por quince en las regiones de más alta vulnerabilidad, y en ellas habita más de la mitad de la población global.

Mantener el calentamiento en 1.5º Celsius requiere reducciones profundas, veloces y sostenidas de GEI en todos los sectores, que empiecen de inmediato a decrecer, y que al llegar a 2030 hayan sido eliminadas al menos la mitad de ellas.

Hoesung Lee, presidente del IPCC, señaló que el cambio transformacional es más probable que ocurra ahí donde hay confianza, donde todos trabajan juntos con la prioridad de reducir los riesgos, y donde los beneficios y las responsabilidades son equitativamente compartidas. ¡Es urgente hacerlo!

Raúl Asís Monforte González.

© Copyright 2023. Raúl Asís Monforte González. Todos los derechos reservados.

E-mail: raul@mienergiamx.com

Facebook: Raúl Asís Monforte González.

Twitter: @raulmonforteg

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Ayuntamiento de Umán compra grúa con canasta para alumbrado público

by Redaccion
junio 3, 2023
0

Ayuntamiento de Umán compra grúa con canasta para alumbrado público; los ciudadanos ahora si ven reflejados sus impuestos en obras:...

Read more

Yucatán tendrá gobierno alternativo a partir del 2024: Diputada Karla Franco Blanco 

junio 3, 2023

Descubre la oferta turística del interior del Estado; hoy, Bicirruta Nocturna, Noche Mexicana y la Expo “Yucatán Enamora” en Paseo de Montejo  

junio 3, 2023

Transformación histórica para Paseos de Itzincab, en Umán

junio 3, 2023

Supervisan Vila y Renán la unidad de prueba del Ie-tram; se exhibe en la Plaza Grande de Mérida

junio 2, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist