Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Tekax busca ser Pueblo Mágico; será sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023

Redaccion by Redaccion
marzo 23, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO, YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Tekax, sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023; busca inversiones y nombramiento como ¨Pueblo Mágico”  

El Centro Cultural Ricardo Palmerín de Tekax, Yucatán, será sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023, el próximo 21 de abril, bajo la coordinación del Galardón Jaguar de Turismo, el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) y el alcalde de Tekax, Diego Avila Romero.

La presidenta del Premio Jaguar, Rosa Isela Pantoja, informó que el evento se realizará en el marco del día Mundial de la Tierra y tendrá una cuota de recuperación de $40 pesos P/P, para posteriormente otorgar un apoyo social a una comunidad de dicho municipio.

Indicó que se invitó a las escuelas de Tecnológicos, a los Cobay, así como a prestadores de servicios turísticos de diferentes municipios aledaños a Tekax, para que asistan y escuchen las propuestas de los panelistas.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Todos los estudiantes que asistan, recibirán una carta curricular de participación en el foro.

En el Foro se abordarán tres temas como eje estructural: Vocación de anfitrión, con Margarita Robledo Moguel, quien es escritora y compositora.

El segundo tema es: Alternativas empresariales para las nuevas generaciones, impartido por Roque Gamboa, egresado de la Uady y consultor financiero de varias empresas.

El tercer tema será: Buceo sostenible, rutas y cavernas, por Germán Suárez Bravo, especialista en buceo en los arrecifes de Quintana Roo.

Todos cuentan con una amplia experiencia en sus respectivos campos de investigación, y tienen reconocimientos a nivel nacional e internacional, señaló el presidente de Cetur, Jorge Carrillo Sáenz.

Agregó que no quitarán el dedo del renglón en el tema del turismo sostenible, en el cual todos debemos involucrarnos y que mejor que trabajar con el alcalde de Tekax, por todo lo que ha trabajado en el municipio para propiciar el desarrollo sostenible y sustentable.

Subrayó que se trata de ya no centralizar todo el desarrollo en municipios como Mérida, Valladolid o Izamal, sino llevar estos foros hacia municipios que también cuentan con recursos naturales impresionantes, como es el caso de Tekax. 

Recordó que Cetur organizó el primer foro en Dzibilchaltún, hace una semana en Chichén Itzá viejo y ahora se trasladará a Tekax.

En busca de la nomenclatura como Pueblo Mágico

Por su parte, el alcalde Tekax, Diego Avila Romero, explicó el interés de ser sede de este encuentro entre los especialistas, la academia y los prestadores de servicios turísticos para detonar los atractivos naturales del municipio.

“No hay duda de que a través del turismo se transforman lugares para bien, siempre y cuando lo podamos cuidar porque hay un turismo masivo, invasivo, que no conviene sobre todo en lugares donde está muy arraigada la cultura, la tradición y las costumbres, como es el caso de Tekax.

DIEGO AVILA ROMERO

“Agradezco a Rosa Isela y Jorge Carrillo por pensar en nosotros, para aportar nuestro grano de arena para que este foro tenga un alto impacto y genere conciencia que nos permita desarrollar un turismo sostenible y sustentable#, apuntó. 

Alcalde, menciona el interés de buscar la nomenclatura de pueblo mágico, lo cual conlleva muchas situaciones porque la primera es la infraestructura. ¿Cómo motivar a los inversores para generar hospedaje y restaurantes?

En la cuestión de servicios hemos trabajado en capacitación a los prestadores de servicios, a hoteleros y restauranteros.  Hace unas semanas, para los que no conozcan, tenemos una zona arqueológica de las más importantes de la ruta Puuc, que es Chacmultún; gracias a la intervención del programa Promeza, del INAH, tendrá un área de servicio de estacionamiento; taquilla, venta de artesanías y el delegado del Centro INAH en Yucatán, Arturo Chab, nos ayudará para que la marca Artesanos de Tekax, esté presente y podamos darle ese beneficio a losa habitantes y visitantes.

TE PUEDE INTERESAR: Chichén Itzá Viejo, sede del Foro Mujer y Turismo .

También contará con baños puesto que no los había y con todo este tema del proyecto del Tren Maya y el volumen de turistas que llegará si podrá llegar al municipio una importante derrama económica.

“Lo importante es cómo estamos buscando más dinero para permear derrama económica a Tekax y sus comisarías, ya que muchos jóvenes lo que buscan es irse a Estados Unidos o trabajar en otros estados de la República, cuando si generamos la infraestructura necesaria podemos generar riqueza”.

Apuntó que están buscando una mayor inversión en temas de hotelería y restaurantes, ya que esa será el ancla porque los atractivos ya los tenemos y necesitamos cerrar el círculo, sin olvidar la mano de obra importante que tenemos en la elaboración de productos, ya que la materia prima la tenemos sobre todo con la miel melipona,  la producción de jabones, entre otros productos de producción local.

“Buscamos que los habitantes se sientan orgullosos de su municipio y desde el inicio de nuestra administración es en lo que hemos estado trabajando. Hoy los Tekaxqueños pueden sentirse orgullosos de su municipio porque contamos con un centro histórico hermoso; la Ermita y un sinfín de atractivos.

En relación al Foro, los prestadores de servicios tienen que aprender el concepto de sostenible y sustentable para que no se hable de palabras que están de moda, sino de conceptos que tienen un gran trasfondo.

“Todo este desarrollo turístico que hemos implementado desde 2018,  y ser sede del Segundo Foro de Sostenibilidad en la Industria y el Turismo, abona el empuje que le estamos dando al municipio sobre todo con este tipo de prácticas que están detonando en el estado, pero este enfoque de que sea sostenible y sustentable,  no es que sean palabras de moda sino son conceptos que nos llevarán a preservar la cultura, la diversidad, el medio ambiente.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, preside hoy en Mérida el Seminario  “Infraestructura para el desarrollo”

by Editor
junio 5, 2023
0

Dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, preside hoy en Mérida el Seminario  “Infraestructura para el desarrollo”; la Diputada Vida...

Read more

Se consolida la infraestructura hotelera y de servicios en Mérida y el interior del Estado

junio 4, 2023

Ayuntamiento de Umán compra grúa con canasta para alumbrado público

junio 3, 2023

Yucatán tendrá gobierno alternativo a partir del 2024: Diputada Karla Franco Blanco 

junio 3, 2023

Descubre la oferta turística del interior del Estado; hoy, Bicirruta Nocturna, Noche Mexicana y la Expo “Yucatán Enamora” en Paseo de Montejo  

junio 3, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist