Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Bicentenario de la instalación del Congreso Constituyente de Yucatán

Editor by Editor
marzo 24, 2023
in YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inicia la restauración del Ex Congreso del Estado de Yucatán..

Al edificio conocido como El Congresito se le realizarán trabajos de limpieza de muros, aplanados con base de cal y pintura para recuperar su esplendor en el marco del 40 aniversario de la Zona de Monumentos Históricos y el Bicentenario de la Instalación del Congreso Constituyente de Yucatán.

Antecedentes

Originalmente el espacio que ocupa El Congresito, fue conocido como Salón de Generales que fue el aula magna de la antigua Universidad Jesuita de San Francisco Javier, establecida por la real cédula del rey Felipe III con fecha del 16 de julio de 1611, misma que contó con una bula papal del año 1621, y del rey Felipe IV por real cédula de 1622, para conferir los grados académicos de bachiller, licenciado, maestro y doctor, por lo que es considerada la segunda en fundarse tanto en México como en Norteamérica, sólo después de la Real y Pontificia Universidad de México en 1551, y antes de la Universidad de Harvard en 1636.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

En el siglo XIX, el espacio fue ocupado por el poder civil transformándose en la sede de la proclamación de la anexión de la Capitanía de Yucatán a la estructura gobernante de la Nueva España bajo el carácter federalista y para las sesiones que conformaron el estado libre y soberano de Yucatán.

De igual manera en ese inmueble los gobernadores que ocuparon dicho cargo público, rindieron protesta de ley hasta el siglo XX, cuando el poder legislativo fue trasladado al edificio anexo conocido como el “Elefante Blanco”.

En el Salón de Generales que conformó el Congreso del Estado, tomaron protesta diversos gobernadores entre los que destaca Pedro Saiz de Baranda, Francisco de Paula Toro, Miguel Barbachano, Manuel Cepeda Peraza, Eligió Ancona, Francisco Cantón Rosado, Salvador Alvarado y Felipe Carrillo Puerto.

Restauración

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Las acciones se realizan dentro de la cuarta etapa de trabajos de restauración de los anexos que formaron parte del Colegio de San Francisco Javier y se ejecutan conjuntamente con el Ayuntamiento de Mérida.

Esta cuarta etapa inició el 1 de marzo de 2023 y concluirá el 15 de abril de 2023.

El Lic. José Arturo Chab Cárdenas, director del INAH en Yucatán detalló que en días próximos se presentará un programa de actividades con el Congreso del Estado de Yucatán, en virtud de que el 20 de agosto de 2023, se festejará el bicentenario de la instalación del Congreso Constituyente de Yucatán, realizado en dicho recinto que actualmente está siendo restaurado, y en cuyos muros se proclamó la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Yucatán así como se rindió protesta los diversos diputados y gobernadores del estado desde el siglo XIX hasta el siglo XX, por lo que es un hecho histórico la conmemoración, además de que fue sede de la primera universidad que contó Yucatán, antecedente de la máxima casa de estudios.

Tanto la actual Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán como el Salón de Generales e incluso el espacio que ocupa actualmente el Palacio de la Música formaron parte de los anexos originales del conjunto histórico en el que se instaló la Universidad de San Francisco Javier, que luego fue transformada y subdividida hasta formar el Templo de la Tercera Orden “El Jesús”, por lo que para el INAH es sumamente importante devolver la apariencia original al edificio histórico que inicialmente estuvo recubierto con acabados, enlucido y pintura a la cal en colores ocres, amarillos y anaranjados.

Se prevé que el espacio que conformó el Congreso del Estado de Yucatán, conocido como El Congresito, sea abierto al público como museo, en el marco del Bicentenario de la Instalación del Congreso Constituyente, que fue celebrado el 20 de agosto de 1823.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Ceremonia Conmemorativa del XV Aniversario del HRAEPY

by Redaccion
junio 9, 2023
0

Ceremonia Conmemorativa del XV Aniversario del HRAEPY; inició con 12 especialidades, hoy suma 38 . En el marco de sus...

Read more

Celia Rivas Rodríguez nueva Presidenta de Rotary Itzaes

junio 9, 2023

Llega al Parque “Kukulcán” la Serie del Empleo

junio 8, 2023

Subsidiar el carbón, una estrategia equivocada

junio 8, 2023

Con viviendas más dignas, mejora la vida de las familias más vulnerables de Yucatán

junio 8, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist