Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

Editor by Editor
marzo 29, 2023
in INTERNACIONAL, NEGOCIOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja del 11.9% en los envíos de vehículos de motor y piezas.

El déficit comercial de bienes de Estados Unidos aumentó modestamente en febrero debido al descenso de las exportaciones, lo que podría suponer un lastre para el crecimiento en el primer trimestre.

El déficit comercial aumentó 0.6% a 91,600 millones de dólares, informó el martes el Departamento de Comercio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el déficit del comercio de bienes se mantendría sin cambios.

“Los resultados de hoy dejan el déficit nominal medio de bienes para los dos primeros meses de este trimestre en 91,400 millones de dólares, lo que supone aproximadamente 1,000 millones más que la media de todo el cuarto trimestre”, dijo Lou Crandall, economista jefe de Wrightson ICAP en Brooklyn, Nueva York.

“Con el superávit de servicios en camino de disminuir este trimestre, parece probable que las exportaciones netas ejerzan un leve lastre en los cálculos del PIB del primer trimestre, después de haber añadido alrededor de medio punto porcentual al crecimiento en el cuarto trimestre”.

Las exportaciones de bienes cayeron 3.8% a 167,800 millones de dólares, el mes pasado. El descenso estuvo encabezado por una baja del 11.9% en los envíos de vehículos de motor y piezas.

Las exportaciones de bienes de consumo disminuyeron 4.6%, mientras que los suministros industriales, que incluyen el petróleo, cayeron 4.2%.

También cayeron las exportaciones de alimentos y bienes de equipos. Pero las exportaciones de otros bienes aumentaron 4.5%.

Las importaciones de bienes cayeron un 2.3% a 259,500 millones de dólares. Las importaciones de vehículos de motor y piezas cayeron 7.1%, mientras que las de bienes de consumo bajaron 5.6%.

También disminuyeron las importaciones de alimentos y suministros industriales. Pero aumentaron las importaciones de bienes de equipo y otros bienes.

A pesar del descenso general de las importaciones, las empresas reabastecieron sus existencias a un ritmo constante en febrero.

El Departamento de Comercio también informó de que las existencias de los mayoristas aumentaron 0.2% en febrero, tras caer 0.5% en enero.

Las existencias de los minoristas subieron 0.8%, tras haber aumentado 0.1% en enero. Se vieron impulsadas por una aceleración de 1.9% en los inventarios de vehículos de motor, que siguió a un aumento de 0.4% en enero.

Excluidos los vehículos de motor, los inventarios del comercio minorista subieron 0.4% tras mantenerse sin cambios en enero. Este componente entra en el cálculo del Producto Interno Bruto.

Un menor déficit comercial y la acumulación de bienes sin vender en las empresas fueron los factores que contribuyeron a que la economía creciera 2.7% anualizado en el cuarto trimestre.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Exporta México 29 millones de pares de calzado a Estados Unidos

by Editor
mayo 31, 2023
0

Exporta México 29 millones de pares de calzado a Estados Unidos; representan un crecimiento de 55% con un valor superior...

Read more

1ra. Feria de empleo de la construcción con sueldos desde  6 mil hasta 36 mil pesos 

mayo 30, 2023

La obra de construcción más importante

mayo 28, 2023

Déficit comercial de 1, 509 mdd; en la Balanza Comercial de Mercancías de México

mayo 27, 2023

La obra de construcción más importante

mayo 27, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist