Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TURISMO NACIONAL

Comir celebra el Día Mundial de la Industria de Reuniones con evento “Gmid México 2023”

Redaccion by Redaccion
abril 1, 2023
in TURISMO NACIONAL
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Comir celebra el Día Mundial de la Industria de Reuniones con evento “Gmid México 2023”; presentan avances del Barómetro de la Industria de Reuniones.

Teniendo como marco el final de la edición 47 del Tianguis Turístico de la Ciudad de México, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), que preside el Lic. Alejandro Ramírez Tabche, organizó el máximo evento de la Industria de Reuniones en nuestro país, el “GMID México 2023” el Global Meeting Industry Day (GMID) evento anual que se celebra en todo el mundo para destacar el valor y el impacto de la industria de reuniones y eventos.

En México, el GMID 2023 se llevó a cabo en el salón Montejo del Centro Citibanamex de la Ciudad de México y contó con la participación de 250 líderes de la Industria de Reuniones,  quienes escucharon las conferencias magistrales de cuatro ponentes reconocidos en la materia quienes compartieron sus experiencias y conocimientos: Carlos Sáenz, experto en Innovación y Negocios; Alejandra González, experta en eventos sustentables; Pedro Vallejo, experto en Big Data, y Checo Hernández, experto en Multigeneraciones.

El GMID es una oportunidad para destacar el valor que la Industria de Reuniones y eventos aporta a la economía y la sociedad. Además, se busca sensibilizar sobre la importancia de seguir apoyando esta actividad, que es una fuente importante de ingresos y empleos en muchos países.

El GMID 2023 en México fue un éxito rotundo, y se espera que este evento continúe creciendo en importancia en los años venideros. La industria de reuniones y eventos es una pieza clave en la economía global, y es necesario seguir trabajando para fortalecerla y hacerla más competitiva.

FIRMAN CONVENIO

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) y la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), suscribieron un convenio de colaboración con el propósito  de unir y compartir experiencias, conocimientos y trabajar en conjunto por el bienestar económico, social e intelectual de los destinos turísticos de México, además de apoyar y promocionar el desarrollo de la Industria de Reuniones en las 32 entidades del país.

El 47 Tianguis Turístico realizado en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México y en el stand del Estado de Nayarit que fueron el escenario para la firma del convenio de colaboración entre los presidentes del COMIR, Lic. Alejandro Ramírez Tabche, y de ASETUR, Lic. Juan Enrique Suárez del Real Tostado, respectivamente, el cual cuenta con cuatro compromisos y líneas de acción a desarrollar:

Promover a la Industria de Reuniones en los Estados de la República Mexicana como parte relevante del Sector Turístico nacional.

Promocionar a la Industria de Reuniones como detonador del turismo Estatal y Federal.

Colaborar en la adopción, implementación y difusión de la generación de datos, a través del Barómetro de la Industria de Reuniones para las entidades federativas.

Colaborar en la capacitación de Congresos, Convenciones, eventos y todo lo relacionado a la Industria de Reuniones en los diferentes estados.

El Lic. Alejandro Ramírez Tabche, al hacer uso de la palabra, dijo que la Industria de Reuniones es transversal; apoya a toda la cadena de valor: hoteles, sino a todos los segmentos desde los proveedores de servicios, de transportación, a los contadores, lo audiovisual, todo  lo que se requiere para poder llevar a cabo los eventos como son Congresos y Convenciones.

Reiteró que es un detonador importante porque dentro de la Industria de Reuniones está demostrado que los turistas que viajan  por negocio de reuniones  gastan 1.8 veces más  que los turistas normales, lo cual también es un apoyo para los destinos turísticos del país.

“Estamos muy contentos de firmar este convenio de colaboración COMIR – ASETUR para poder apoyar la promoción de la Industria de Reuniones y desde luego también el Barómetro que es otra de las cosas que hacen mucha falta a la Industria para poder medir con exactitud y con una capacidad en tiempo real que es lo que hace esta herramienta digital que se estará presentando a todos los estados a través de ASETUR”, expuso el presidente del COMIR.

Mientras tanto, el Lic. Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de ASETUR quien también es el secretario de Turismo del estado de Nayarit, dio a conocer que hace unos días en reunión con los secretarios de turismo se acordó, por su importancia, promover y fomentar a la Industria de Reuniones desde cada uno de los estados del país.

Pero también, dijo, es muy importante participar en el Barómetro de la Industria de Reuniones con estadísticas para ayudar a tener una consolidación y entender que lugares del país van teniendo un turismo de reuniones y en ese sentido se tiene el compromiso de ASETUR y los secretarios de turismo para trabajar de la mano con el COMIR desde cada uno de sus estados y el agradecimiento por los grandes eventos que se organizan y por el impuso que da el COMIR que es lo que hace se tenga mayor turismo de una forma diferente que consolida los destinos turísticos con la organización de Congresos y Convenciones.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

Turismo en México genera 4 millones 678 mil empleos

by Editor
mayo 31, 2023
0

Turismo en México genera 4 millones 678 mil empleos, en el primer trimestre de 2023 El secretario de Turismo, Miguel...

Read more

Inicia transformación de Huatulco para un turismo con sentido humano

mayo 30, 2023

La Asociación de Ciudades Capitales de México propone estrategias para seguridad pública en los municipios

mayo 25, 2023

Alcaldes de 22 ciudades se reunirán en torno al fortalecimiento del turismo

mayo 24, 2023

SOBREVIVIERON… ENTRE LA SELVA Y LOS PANTANOS  

mayo 18, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist