Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
el conquistador hotel el conquistador hotel el conquistador hotel
Home INTERNACIONAL

Innovación turística: super inteligencia artificial interconectada será el siguiente paso

Redaccion by Redaccion
abril 8, 2023
in INTERNACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

Innovación turística: super inteligencia artificial interconectada será el siguiente paso; no te enamores de tu ecosistema tecnológico porque va a cambiar

El mundo está cambiando muy rápidamente, como ha constatado Donat Retif, CEO de Loveholidays: “Nadie esperaba los últimos acontecimientos -el coronavirus, la guerra de Ucrania, la inflación, etc-. Y si no utilizas la tecnología, te pasará por encima.

Tienes que aprender, poco a poco, a usarla para beneficiarte de ella, porque si no lo haces, alguien lo hará por ti. Retif ha participado en una mesa redonda en el MarketHub de Hotelbeds sobre cómo la tecnología y la innovación remodelan el futuro del turismo, junto a Irene Gómez, directora de Innovación Abierta de Telefónica; y Ali Beklen, fundador y socio ejecutivo de HotelRunner; con José María Pestaña, director de Innovación de Hotelbeds, como moderador. Los cuatro han avanzado qué será lo próximo en innovación turística.

La relación con la tecnología está transformando el sector turístico, según ha destacado Irene Gómez, quien aboga como el siguiente paso por “una super inteligencia artificial interconectada con los sistemas de las distintas compañías.

paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem

Las que carezcan de ellos no podrán integrase en este nuevo nivel de comunicación que implicará una mayor facilidad de uso para el cliente, que no necesitará saber cómo funciona”.

Desde Telefónica, que actualmente ya está trabajando con 180 startups, ha recomendado “crear un ecosistema en torno a una super app, en lugar de una aplicación para cada cosa, con un enfoque global para todo el sector. Para nosotros es importante que ese ecosistema crezca, para lo que colaboramos con distintas compañías, como Hotelbeds, para conectarlas con nuestra red de startups, y hacer que ocurra en el sector turístico”. Por su parte Ali Beklen ha animado a los emprendedores a que se acerquen a las empresas con sus soluciones.

“El enfoque de esa super app es el primer paso, y es realista, se puede hacer, compartir datos entre todos los actores. Realmente no es una super innovación porque ya está pasando en otros mercados como los asiáticos”, según ha puntualizado Irene Gómez

Sin embargo Beklen ha incidido en que “el foco no debe ponerse en recoger datos, sino en cómo de rápido procesas esas señales para tomar decisiones a la demanda, en cuestión de segundos. Porque si no, has perdido el negocio. Tu audiencia necesita respuestas, y si las das con latencia, la perderás. Todo el negocio depende de que puedas dar respuestas rápidas, en cuánto tardas en convertir esos datos en acciones, da igual que sea con inteligencia artificial o humana”.

“Ya hay herramientas que no necesitan códigos, lo que ayuda a las pequeñas compañías que antes necesitaban expertos para utilizarlas y ahora pueden gestionarlas sin tener necesariamente esas habilidades”, como ha apuntado la directora de Innovación Abierta de Telefónica.

En la simplificación está la clave

Ante el cambio constante en el comportamiento del cliente, el fundador y socio ejecutivo de HotelRunner ha propuesto “simplificar las cosas para resolver posibles incidencias y que el viaje pueda realizarse sin fricciones, además de proporcionar servicios de manera diversa para poder adaptarse a los distintos perfiles de clientes, que esperan cosas distintas, y responder así a sus expectativas”.

Ante esta complejidad, como ha subrayado Beklen, “necesitas nuevos socios, porque una sola compañía, por sí sola, no puede resolverlo. Tienes que buscar qué partner responde a tus necesidades”. Coincide así con Donat Retif, quien también ha sugerido “buscar los partners adecuados y rodearse de gente más inteligente, más joven y más preparada para que te ayuden”.

También ha aconsejado “aprender del cliente, entender qué problema queremos resolver y buscar personas brillantes para ello, pero sin subestimar el poder de la tecnología, porque su evolución es tan rápida que si no te subes al carro, estás fuera”.  

Beklen es asimismo partidario de que sean “los clientes los que identifiquen los problemas en su itinerario”, recomendando que “no te enamores de tu ecosistema tecnológico porque va a cambiar. Nadie sabe qué va a pasar a cinco o seis meses vista, por lo que resuelve los problemas de hoy y espera a ver qué es lo próximo”.

Viaje conectado

Para Beklen “el viaje conectado, con todos sus elementos interconectados, es una megatendencia que ya está ocurriendo en otros verticales como el financiero. ¿Pero el hotel está conectado al sistema financiero, con el de telecomunicaciones, con las agencias de viajes? Todo el ecosistema debería estar conectado, con el inventario del hotel en el sistema digital, por ejemplo. Todas las partes deberían invertir para que sus empresas se integraran en ese viaje conectado”.

En este sentido Retif aboga por que sean “los grandes como Hotelbeds los que lideren este cambio en el sector, dada su agilidad para conectar con las startups y moverse rápido”. (Fuente: Hosteltur).

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

Otros Artículos

INTERNACIONAL

Amazon seguirá invirtiendo en Yucatán: Vila

by Editor
diciembre 2, 2023
0

Amazon seguirá invirtiendo en Yucatán: Vila; también sostuvo en la Agencia para el Desarrollo e Intercambio de los Estados Unidos...

Read more

En Washington, Vila destaca las bondades de Yucatán para invertir

noviembre 29, 2023

CIFAL Mérida, es reconocida en Naciones Unidas por sus aportaciones durante una década

noviembre 20, 2023

Funcionarios de la UE y MÉXICO discuten estrategias para promover cadenas alimentarias sostenibles

septiembre 24, 2023

Colombia recibe con los brazos abiertos a los productores de “Yucatán Expone”

septiembre 21, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Te gustaría venderle tu terreno a Oxxo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist