Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Descubren cenote a espaldas del convento de Izamal

Redaccion by Redaccion
abril 22, 2023
in YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Descubren cenote a espaldas del convento de Izamal; personal del INAH realiza trabajos de investigación

El pueblo Mágico de Izamal sigue sorprendiendo al mundo no solo por sus zonas arqueológicas y el convento franciscano, ahora porque arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un cenote debajo del convento franciscano de Izamal.

El director del INAH en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas y el presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) de Yucatán, Jorge Carrillo Sáenz, acudieron al lugar para realizar una visita y conocer los trabajos del personal especializado.  

Por su parte, la titular de Arqueología Subacuática del INAH en la Península de Yucatán, Helena Barba Meinecke, informó que lo primero que se encontró en el sitio fueron instrumentos que datan de los siglos XIX y XX, los cuales servían para tapar el cenote.

Dijo que el pasado jueves por la mañana en la calle 28, detrás del convento, en donde antes se encontraba una noria de tipo rectangular que formó parte del huerto de este edificio del siglo XV, se colocó maquinaria pesada para iniciar los trabajos correspondientes.

Las primeras excavaciones han arrojado restos de vasijas y diversos objetos que el personal del INAH ha comenzado a clasificar.

Fuentes extraoficiales señalaron que este proyecto tiene como objetivo corroborar la hipótesis de que Fray Diego de Landa ocultó parte de los códices mayas que no fueron destruidos en el acto de fe de Maní, con el cual este misionero español trató de borrar cualquier rastro de la cultura maya.

Algunas calles como la 26 hasta la 30 y la 28 entre 31 y 33 estuvieron cerradas al tráfico para que, con apoyo de maquinaria, personal del INAH rompiera parte de la calle 28.

Barba Meinecke detalló que esta cavidad pudo suministrar de agua a los monjes que habitaban el convento hasta 1848, pues en dicho año se abandonó el lugar.

La antropóloga señaló que en esta primera excavación, se encontraron dos niveles de piso, los cuales estarían en la entrada del cenote.

Sobre el primer piso se explicó que fue construido durante el siglo XIX, por lo que esperan que el siguiente piso date de la época virreinal.

Los trabajos de investigación y exploración continuarán por tiempo indefinido.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Con Feria del Empleo, buscan mejorar condiciones de trabajadores de la construcción

by Editor
junio 1, 2023
0

Con Feria del Empleo, buscan mejorar condiciones de trabajadores de la construcción; ser ofertaron 270 vacantes. Además de ser un...

Read more

El Tec de Mérida tendrá su estación de “En Bici”

mayo 31, 2023

Renán Barrera impulsa políticas públicas para el autoempleo de la población

mayo 31, 2023

El turismo sustentable, tema central de la Expo Foro Ambiental  

mayo 31, 2023

Clases de Robótica para Educación Básica

mayo 30, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist