Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Venden vestigios mayas… en cubetas

Redaccion by Redaccion
abril 22, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Venden vestigios mayas… en cubetas; no “regalen” sus tierras, denuncia activista en el 2o. Foro de Sostenibilidad en Turismo, en Tekax.

En el marco del 2o. Foro de Sostenibilidad en la Industria del Turismo celebrado en el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín de Tekax, Yucatán, la activista y espeleóloga Bernardette Carrión Van Rijin denunció la venta de vestigios mayas que salieron de obras del Tren Maya… en cubetas.

Entrevistada al concluir su exposición ante alumnos de diversas universidades del estado, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la iniciativa privada, la activista con más de 20 años de experiencia en el buceo de cenotes y cavernas de la Península de Yucatán, dijo que habitantes de Bacalar, venden vestigios que salieron de obras del Tren Maya, a pie de carretera.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Destacó la nula vigilancia por parte del INAH, y subrayó que vestigios de la civilización maya “son vendidos en cubetas por una cantidad de 100 pesos. Las he tenido en mis manos. Es terrible, entre lo vendido se cuentan hasta puntas de lanza y conchuelas”, indicó.

La activista pidió a quienes tengan este tipo de vestigios en su propiedad hacer los trámites necesarios para que se les autorice su custodia y que a partir de esto, se puedan organizar, por ejemplo, recorridos de carácter turístico que permitan de manera sostenible, obtener recursos que beneficien a las comunidades.

Este es el principal mensaje del 2o. Foro de Sostenibilidad en la Industria del Turismo celebrado en el municipio de Tekax, evento organizado por el Consejo Directivo del Galardón Jaguar del Turismo, que preside Rosa Isela Pantoja  en Coordinación con el alcalde del Ayuntamiento de Tekax, Diego Avila Romero y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), encabezado por el empresario Jorge Carrillo Sáenz.

El también experto en buceo en cuevas y cenotes Germán Suárez Bravo, recalcó la importancia de cumplir con la normativa al realizar actividades turísticas y que se minimicen los impactos en la flora, fauna y en las formaciones geológicas, esto en el caso del buceo en cavernas, grutas y cenotes.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Recalcó la responsabilidad de proteger los recursos naturales, así como respetar y asegurar el patrimonio cultural, para lo cual es indispensable hacer sinergia entre autoridades y prestadores de servicios turísticos.

Al dar la bienvenida, la presidenta del Consejo Directivo del Galardón Jaguar del Turismo, Rosa Isela García Pantoja, destacó que para competir con el turismo de playas y convencional, a los visitantes se les tiene que ofrecer experiencias en las que se valore la naturaleza y sobre todo a la población.

“Yucatán es rico en naturaleza, flora y fauna, cuenta con 450 especies de aves, el 23 por ciento de su superficie es cultivable y cuenta con miles de cenotes”, mencionó en este foro, cuya primera edición se realizó en 2022 en el Centro Cultural Olimpo de Mérida, y que a partir de ahora se realizará en diversos municipios para acercar el conocimiento y divulgación a estudiantes, turisteros y hoteleros, que por cuestión de tiempo y distancia no pueden viajar a Mérida para participar

En esta ocasión, el evento reviste especial importancia ya que la sede fue Tekax, ciudad que aspira y que tiene todo lo necesario para alcanzar la denominación de Pueblo Mágico, recalcó Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, ante el alcalde anfitrión, Diego José Avila Romero, quien destacó la riqueza cultural de su municipio, el cual cuenta con 55 mil habitantes de los que el 60 por ciento es maya hablante.

En el Foro participó también el catedrático de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Mérida, Roque Gamboa León, quien ante jóvenes de escuelas locales habló de las alternativas empresariales en Tekax y sus alrededores.

En ese sentido invitó a quienes desean alcanzar el éxito en este rubro, observar las necesidades que existen y en base a esto hacer una lista de posibles negocios, y en el caso de no contar con el recurso suficiente para poner en marcha el proyecto, buscar una alianza con quienes sí lo tienen.

“Lo importante es no imitar y tener la visión se que nuestros proyectos se mantengan en el tiempo, que sean sostenibles”, apuntó.

Antes, con el objetivo de despertar en la audiencia el amor y el respeto por la cultura maya, la empresaria Naloy Vargas Cetina, presentó una recopilación de la joyería encontrada en diversos sitios arqueológicos como Palenque y Calakmul y que se exhiben en diversos museos del país.

Además, señaló que en su empresa Joyería y Accesorios inspiración Maya, podrá encontrar piezas únicas con un gran simbolismo de la cultura maya.

Por otra parte, también participaron emprendedores de Tekax, entre los que destacan productos de textiles y otros a base de miel melipona.

Tekax le espera para que lo descubra, para que disfrute de todas sus riquezas naturales y viva una experiencia única, irrepetible e inolvidable.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

INE Yucatán entrega 16 mil 350 nuevas credenciales para votar

by Redaccion
junio 9, 2023
0

INE Yucatán entrega 16 mil 350 nuevas credenciales para votar; el padrón electoral de Yucatán es de 1 millón 722...

Read more

“Pensadores del Futuro” abre espacios para que jóvenes propongan leyes

junio 8, 2023

Carajillo, restaurante creador de la gastronomía “instagrameable”: Chef Juan Arroyo

junio 8, 2023

Cónclave de alcaldes municipales con su dirigente estatal Diputado Gaspar Quintal Parra

junio 6, 2023

Ajuar funerario de Kalo “mte” (Rey de Reyes) de Dzibilchaltun será exhibido en el nuevo museo de sitio

junio 5, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist