Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Yucatán fortalece sus políticas públicas en el combate y la prevención de adicciones

Editor by Editor
abril 27, 2023
in YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Yucatán fortalece sus políticas públicas en el combate y la prevención de adicciones; se instala el Consejo Estatal “Juventudes Yucatán”.


Con el objetivo de coordinar las acciones hacia la implementación de las políticas públicas necesarias para prevenir el consumo de alcohol y abuso de sustancias nocivas para la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se instaló el Consejo Estatal “Juventudes Yucatán”, que preside el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, tomó protesta a sus integrantes en la Primera Sesión Ordinaria de este organismo, conformado en su mayoría por sociedad civil, lo cual garantiza que trascienda la actual administración y continúe la construcción de una sociedad donde las juventudes puedan tener una vida sana, libre de adicciones.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Beatriz Gómory Correa, celebró la instalación de este órgano y reconoció tanto el trabajo como el compromiso de Vila Dosal, para combatir, prevenir y atender el tema de las adicciones entre estos segmentos de población.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Desde el Gobierno del Estado, afirmó, se realizan importantes esfuerzos con este plan de prevención, por lo cual llamó a las y los integrantes del grupo, junto con la ciudadanía en general, a hacerlo suyo para obtener resultados en el mediano y largo plazos, con el fin de garantizar su permanencia.

“Nosotros como sociedad, iniciativa privada y academia, tenemos que hacer nuestro el programa, sumarnos para ver resultados y darle continuidad”, recalcó la también titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad.

Integran este grupo representantes de asociaciones, madres y padres, universidades, colegio de profesionistas en la materia, sector empresarial y 13 dependencias gubernamentales, que trabajarán en equipo con las alcaldías de los 14 municipios involucrados en esta estrategia integral, basada en el modelo islandés Planet Youth.

El programa, a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) de la SGG, involucra a adolescentes, tutores, docentes y ciudadanía en general, en acciones para alejar a la niñez y juventud de vicios, mediante la mejora de su entorno y el fortalecimiento de la unión familiar, el equilibrio social y la seguridad, mediante la promoción de una vida sana.

Dicho esquema arrancó y se desarrolla, en una primera etapa, en las 14 demarcaciones con mayor cantidad de planteles educativos y población adolescente, como Celestún, Chemax, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid.

Al dirigir su mensaje, Fritz Sierra expresó su confianza en que esta estrategia será realidad, gracias al compromiso social de las y los participantes de este nuevo órgano colegiado, que unen sus esfuerzos con el Gobierno estatal, para trabajar por el presente y futuro de nuestros infantes, adolescentes y jóvenes.

Resaltó que a esta administración le queda poco más de un año y los resultados se verán a partir de los próximos cinco años, por lo que la sociedad civil se encargará de la continuidad de esta iniciativa. “Les invito a que aprendamos de nuestro pasado y a que actuemos en nuestro presente, a fin de preparar un futuro libre de adicciones para nuestros jóvenes y, así, transformemos Yucatán”, manifestó.

Por su parte, la directora del Cepredey, Joana Noemí Briceño Ascencio, recordó que este modelo está basado en una metodología participativa, donde se tiene como prioridad crear entornos que permitan a las juventudes exponerse a conductas más saludables y limitar las condiciones riesgosas.

“Nos encontramos en la fase de difusión de resultados, a los alcaldes y cabildos de 14 municipios, sobre la encuesta ‘Juventud y bienestar’, que fue aplicada a más de 20 mil adolescentes de entre 14 y 15 años; los resultados estatales están disponibles en juventudes.yucatán.gob.mx”, informó.

Señaló que sigue realizar mil 224 encuentros, en cada una de las 204 escuelas donde se efectuó el estudio, para compartir los hallazgos y platicar con las familias qué está pasando en sus localidades, con tal de entender el problema y, sobre todo, que somos parte de él, pero igual de la solución.

“El objetivo de estos encuentros es el establecimiento de acuerdos parentales, escolares y municipales, así como la alineación de las políticas públicas estatales y municipales, para orientar las metas a los resultados de la encuesta, como la implementación de actividades comunitarias dirigidas a las juventudes y programas orientados al desarrollo de competencias parentales”, subrayó.

Forman parte los Centros de Integración Juvenil (CIJ) e Investigación y Educación Popular Autogestiva (IEPA); el Consejo de Participación Escolar en la Educación; el Colegio de Psicólogos del Estado; las Universidades Autónoma (UADY), Modelo, Marista y Anáhuac Mayab, y las delegaciones locales de las Cámaras Nacionales de Comercio (Canaco), la Industria de la Transformación (Canacintra) y Coparmex.

Del Ejecutivo, las Secretarías de Salud (SSY), Educación (Segey), Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Desarrollo Social (Sedesol), la Cultura y las Artes (Sedeculta), Mujeres (Semujeres), Seguridad Pública (SSP), Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y SGG, así como la Fiscalía General (FGE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto del Deporte (IDEY) y Cepredey.

Igualmente, como invitados, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, jóvenes de 12 a 17 años de edad, Poderes del Estado y organismos constitucionales autónomos, instituciones académicas, organizaciones civiles y personas que tengan conocimiento o prestigio en el tema.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Ayuntamiento de Umán compra grúa con canasta para alumbrado público

by Redaccion
junio 3, 2023
0

Ayuntamiento de Umán compra grúa con canasta para alumbrado público; los ciudadanos ahora si ven reflejados sus impuestos en obras:...

Read more

Yucatán tendrá gobierno alternativo a partir del 2024: Diputada Karla Franco Blanco 

junio 3, 2023

Descubre la oferta turística del interior del Estado; hoy, Bicirruta Nocturna, Noche Mexicana y la Expo “Yucatán Enamora” en Paseo de Montejo  

junio 3, 2023

Transformación histórica para Paseos de Itzincab, en Umán

junio 3, 2023

Supervisan Vila y Renán la unidad de prueba del Ie-tram; se exhibe en la Plaza Grande de Mérida

junio 2, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist