Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Colocan la primera piedra del Museo Arqueológico del Puuc, en Kabah, Yucatán

Redaccion by Redaccion
mayo 4, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Colocan la primera piedra del Museo Arqueológico del Puuc, en Kabah, Yucatán; planes para abrir Sacbé que conecta a Kabah con Uxmal.   

Con una inversión de 160 millones de pesos, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), arrancó las obras del Museo Arqueológico del Puuc en la Zona Arqueológica de Kabah, con la construcción del edificio central, en el cual se resguardarán hallazgos relevantes del sureste de Yucatán, entre los que destaca el ajuar de un guerrero Itzá, mascarones del dios Chaac, ofrendas de jade y metales provenientes de ofrendas y entierros de la cultura maya.

El director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, informó que también hay planes de abrir este año un Sacbé que conecta a las zonas arqueológicas de Kabah y Uxmal.

Respecto al Museo Arqueológico del Puuc, en Kabah, dijo que se expondrán hallazgos relevantes registrados en más de 20 años de investigaciones en la región Santa Elena.

“Piezas de Uxmal, Kabah, Sayil, Labná, Xlapak, Chacmultún y de otros sitios de la zona sur de Yucatán darán cuenta de la cultura maya en el nuevo Museo Arqueológico del Puuc, cuyo inmueble principal se desplantará en una casa maya, espacio sagrado de esta cultura ancestral que alcanza el presente”.

El proyecto fue realizado de la mano de arqueólogos, arquitectos, museógrafos y restauradores del INAH, recogió las opiniones de las comunidades de Santa Elena, Ticul, Peto, Tekax, Muna y Oxkutzcab, con la intención de que los pueblos originarios se apropien del espacio cultural, por lo que conjuntamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno se puso la primera piedra.

Esta obra se realiza como parte del proyecto prioritario Tren Maya, dentro de las acciones encaminadas a la creación de recintos regionales y comunitarios.

En este contexto, el Museo Arqueológico del Puuc dará a conocer la riqueza patrimonial de esta civilización. Durante la ceremonia, realizada en la Zona Arqueológica de Kabah, el encargado de la Dirección del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, ofreció detalles sobre este nuevo recinto.

Destacó que la construcción abarcará más de 1,800 metros cuadrados en los que se resguardarán más de 360 piezas, la mayoría nunca exhibidas, como elementos líticos, cerámicos, obsidianas, jades e, incluso, metales realizados por la cultura maya.

Asimismo, el guión científico fue elaborado por los principales mayistas, epigrafistas y arqueólogos de diversas universidades y centros de investigación.

Este museo podrá visitarse en la Zona Arqueológica de Kabah, ubicada al suroeste del estado de Yucatán. Este sitio, junto con Uxmal, es uno de los más icónicos del área cultural del Puuc, término maya que significa “serranía” o “conjunto de cerros”, en alusión a las elevaciones naturales que distinguen a esta zona dentro de la planicie predominante de la península.

El sitio destaca por sus edificios modulares, materiales de la región y espacios contemplativos que permiten al público visitante disfrutar del patrimonio cultural y natural del Puuc, mismo que fue declarado como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en 1996, y como reserva estatal de Yucatán.

Sacbé (Camino Blanco) que conecta a Kabah con Uxmal

En el marco de la ceremonia de inicio de los trabajos del Museo, el funcionario declaró en exclusiva para Baúl del Sol que ojalá el futuro gobierno autorice el proyecto del Camino Blanco (Sacbé) que parte desde el arco de Kabah hacia la zona arqueológica de Uxmal.

Es un tramo de 36 kilómetros que une a las dos zonas arqueológicas, el Sacbé consta de entre 10 y 20 metros de ancho y evidentemente tiene mucho potencial para ser un recorrido en bicicleta de montaña, y de esa manera se estaría pasando por trincheras, fortificaciones que fueron construidas durante la cultura maya y evidentemente saldríamos por el arco de Kabah y llegaríamos por el arco de Uxmal, donde se encuentra el acceso antiguo.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Altos costos en insumos y servicios afectan al 74.63 % de los productores del campo yucateco: INEGI

by Redaccion
junio 1, 2023
0

Altos costos en insumos y servicios afectan al 74.63 % de los productores del campo yucateco: INEGI; también afectan factores...

Read more

Nueva dirigencia del PRI refrenda su compromiso democrático

mayo 31, 2023

A nivel nacional hoy entra en vigor la Ley 3 de 3: Diputada Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano

mayo 30, 2023

Paraíso Cocoyito Chelem, 21 cabañas en un oasis de paz y reencuentro con la naturaleza

mayo 29, 2023

“El PRI no necesita alianzas, está en pie de lucha y vamos a ganar: Diputado Gaspar Quintal

mayo 26, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist