Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Inegi Yucatán, sede del programa piloto del Censo Económico 2024

Redaccion by Redaccion
mayo 5, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Inegi Yucatán, sede del programa piloto del Censo Económico 2024; asesoría gratuita para escuelas, institutos educativos, públicos y privados.

Yucatán fue seleccionado este año como sede para la Prueba Piloto del Censo Económico 2024, al igual que Puebla, Tabasco, Nuevo León, CDMX y Baja California que se levantará en el año referido, informó la bióloga Josefa Griselda Sosa Andrade, coordinadora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el estado.

En entrevista exclusiva con Baúl del Sol, la funcionaria explicó que los Censos Económicos se realizan cada 5 años, y destacó que en este programa se levanta solo una muestra y se eligió a Yucatán, de entre los 3 estados de la Península. Es decir que se ponen a prueba las herramientas con las cuales se levanta la información, ya que ahora contamos con dispositivos electrónicos y anteriormente se hacía en papel.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Lo que se pone a prueba es la aplicación (los sistemas utilizados) y el cuestionario, ya que los expertos del ámbito central del INEGI, junto con las propuestas que realizan los investigadores, la ciudadanía y funcionarios del sector público, deciden cuáles son las preguntas finales en el instrumento, pero es un modelo perfectible, así que algunas preguntas se pueden cambiar.

Por otro lado, comentó que en el caso del Censo de Población y Vivienda que se realizan cada década, pero en el inter, cada 5 años, se lleva a cabo un Conteo, previo a éste, se desarrolla un programa piloto, que pone a prueba el diseño del cuestionario que se va a realizar para cuando llegue el evento y que Yucatán, también va a participar siendo sede de una prueba piloto.

Agregó que el objetivo del Conteo entre cada gran Censo de Población, es actualizar las cifras de población y vivienda. Sin embargo, ya que se realiza la consulta pública y la prueba piloto, algunos investigadores o usuarios de la información, piden datos adicionales y en caso de que alguna de las preguntas no arroje los datos esperados, se puede eliminar.

¿Cuáles son las principales actividades del INEGI?

El Inegi tiene tres grandes censos que conocemos: el de Población y Vivienda, que se lleva a cabo cada 10 años; los Censos Económicos que se realizan cada cinco años y el Censo Agropecuario que tenía 17 años que no se llevaba a cabo y se hizo el año pasado en 2022.

Otras fuentes para generar la información que utiliza el INEGI, son las Encuestas, cuya periodicidad puede ser mensual, trimestral, anual o bianual y también la recolección de Registros Administrativos, que es información que generan las Dependencias Estatales o Federales, pero que es procesada por este Instituto.

Como parte de la Ley del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geográfica que rige al Inegi, cada vez que el Instituto va a hacer un censo tiene que realizar una consulta pública con pruebas piloto.

El Censo Económico se levanta en el 2024 y también, en este momento Yucatán se encuentra entre las seis entidades que se seleccionaron para probar el cuestionario, el sistema y la estrategia de recorrido de cada una de nuestras manzanas para levantar información del siguiente año.

Enfatizó que el objetivo de los Censos Económicos es caracterizar las vocaciones económicas de las entidades porque se aplica el cuestionario solamente a unidades económicas establecidas.

¿Cómo se podría aprovechar la información que el INEGI tiene en su plataforma, ya sea para un emprendedor e incluso para un político?

En la página del INEGI tenemos una gran riqueza estadística y geográfica porque es uno de los institutos a nivel mundial donde en una sola institución convergen la estadística, la geografía y una gama de información que puede servir no solo para hacer un estudio de mercado, incluso para trabajos escolares.

¿Cómo es el proceso para que en un clic tengamos acceso a toda esta información, quiénes son los encargados de levantar las encuestas y cómo se llevan a cabo?

Al ingresar a www.inegi.org.mx encontramos banners o módulos en donde encontramos 5 pestañas que nos indican: Temas; Programas de Información; Sistema de consulta; Infraestructura y Acerca del Inegi.

Al dar click en Temas, nos dirige a 4 grandes subtemas que son: Demografía y Sociedad; Economía y sectores productivos; Geografía y Medio Ambiente y, finalmente Gobierno, Seguridad y Justicia.

Si damos click en cada tema, nos aparecen otros subtemas en donde podremos encontrar la información que buscamos.

¿Cómo puedo consultar la información de otras entidades del país?

En el mapa de la República, solo tienen que poner el cursor en el Estado que deseen y ahí se desplegará toda la información existente.

Por ejemplo, tenemos toda la población referenciada al 2020, que fue el último censo de la población nacional. Encontramos datos como el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación y la tasa de desocupación al último trimestre de 2022 o al primer trimestre de 2023, según como vayamos obteniendo la información.

Tenemos indicadores demográficos por área geográfica, en donde si me voy al mapa poniendo el cursor, voy viendo precisamente los indicadores que son de población, la escolaridad de la población, entre otros datos.

Por otra parte, también tenemos publicaciones recientes, como los indicadores laborales; indicadores trimestrales y las próximas publicaciones que el Instituto va a presentar.

¿Cómo puedo verificar que los encuestadores sí trabajan en el INEGI?

En la página tenemos una sección que se llama identifica a la persona entrevistadora del INEGI que visite tu domicilio. Incluso con el folio que cada uno tiene en su credencial se puede verificar y aparece la fotografía de la persona que está solicitando la información.

¿A partir de qué año podemos encontrar información en la página del Inegi?

En el tema de población desde 1930 a la fecha, si se trata de los Censos Económicos a partir de 1989 y en otras áreas es variable, ya que depende de los temas a investigar. No obstante, si tienen alguna duda o requieren de orientación pueden llamar al Instituto y se les brinda asesoría de manera gratuita.

¿Existen cursos o talleres para aprender a navegar en la página del INEGI a fin de aprovechar toda la información disponible, ya sea para emprendedores o incluso partidos políticos?

Sí, en el caso de las escuelas pueden solicitar cursos o talleres y se programan para enseñar a los alumnos a obtener mayor rendimiento. Lo mismo sucede con los institutos políticos, si lo desean pueden solicitar el asesoramiento y con gusto se les proporciona de manera totalmente gratuita.  El número telefónico 9999 420098 es directo para la atención a dudas de los usuarios: Departamento de Promoción y Concertación Estatal, refirió.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, preside hoy en Mérida el Seminario  “Infraestructura para el desarrollo”

by Editor
junio 5, 2023
0

Dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, preside hoy en Mérida el Seminario  “Infraestructura para el desarrollo”; la Diputada Vida...

Read more

Se consolida la infraestructura hotelera y de servicios en Mérida y el interior del Estado

junio 4, 2023

“Rostro del Cielo”, innovador concepto en casas funerarias, dignifica el descanso eterno de los seres queridos

junio 2, 2023

Inicia la temporada de huracanes; educación y prevención, determinantes para enfrentarlos: Lixion Ávila   

junio 2, 2023

Altos costos en insumos y servicios afectan al 74.63 % de los productores del campo yucateco: INEGI

junio 1, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist