Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Me volví fanática de los salbutes: Bióloga Griselda Sosa Andrade  

Redaccion by Redaccion
mayo 13, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Me volví fanática de los salbutes: bióloga Griselda Sosa;  a la titular del Inegi le gusta viajar con maletas para comprar playeras, ceniceros, imánes, llaveros, etc.  

La bióloga Josefa Griselda Sosa Andrade, coordinadora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán, nos recibe en su oficina y nos platica sobre sus gustos gastronómicos, sus destinos favoritos en materia de viajes y sobre todo sus gustos por la gastronomía.

Se declara apasionada coleccionista de souvenirs, y una amante del cuidado por el medio ambiente y la protección de todo tipo de vida.    

Bióloga, nos gustaría saber si le gusta viajar…

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Sí, he tenido la oportunidad de conocer muchas entidades gracias a mi trayectoria institucional, ya que nos convocaban en diferentes sedes del país y a partir de Aguascalientes, que es la sede donde está la base del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) viajamos hacia muchos destinos en territorio nacional.

Si me preguntas de Yucatán, por ejemplo, estoy fascinada con el estado. No me había tocado venir al sur, hasta donde había llegado era al municipio de Choapa, que es el último Municipio de Veracruz, pero no había brincado hacia la parte del sureste del país.

Estoy conociendo la entidad y estoy encantada. Lo que más me ha gustado de Yucatán, son muchísimas cosas, como el color azul del mar, sus lagunas y todo lo que tienen es increíble. Cuando uno ve los folletos, piensa que es una fotografía, pero mis respetos ante la hermosura de la naturaleza.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Otro aspecto importante es la tranquilidad. Se puede viajar en el interior del estado a cualquier hora, incluso en altas horas de la noche y tiene uno la seguridad de que puede regresar a su lugar de origen sin problemas.

Entre los municipios que he visitado podemos destacar a Temozón, Chicxulub, el Pueblo Mágico de Izamal, entre otros y todas sus zonas arqueológicas. La cultura de la civilización maya es sorprendente y como mexicanos debemos estar orgullosos de nuestros pueblos originarios.

En cuanto a la gastronomía, me volví fanática de los salbutes. Es lo que más me ha gustado, pero sí me gusta comer cochinita pibil, papadzules, caballero negro, brazo de reina,  mucbipollo… pero prefiero los salbutes.

Esto a nivel de Yucatán, pero definitivamente me quedaría con la gastronomía veracruzana. Al igual que aquí en el estado, Veracruz tiene sus regiones y es muy diferente la comida del norte a la del centro y el sur de la entidad.  

Hacia el sur se come la carne ahumada, que le dicen carne de chango, pero no lo es. Se trata de carne ahumada muy parecida a la que venden en Temozón.

En el caso del Norte de Veracruz se ocupa mucho la masa. En el norte de Veracruz se usa mucho en las estrujadas, las enchiladas y aquí no hemos encontrado algún lugar con ese tipo de gastronomía.

¿A nivel internacional ha tenido la oportunidad de viajar?

Al exterior del país no. Desde muy chica mi madre se dedicaba a vender ropa americana, esto hace muchos años y tuve la oportunidad de viajar con ella a McAllen, Texas, pero de ahí en fuera no. Siempre he estado en el país.

En nuestra sección con maletas o sin maletas, ¿cómo le gusta viajar?

Definitivamente con maletas, porque me gusta traer los recuerdos de los lugares que visito. En el caso de Yucatán,  por ejemplo, en el refrigerador de la casa de usted se va a encontrar un imán de Celestún, en  Yucatán, de Cobá, que es  Quintana Roo, pero también de cenotes, como el de Yokdzonot, en donde venden artesanías… unas máscaras increíbles. Y a dónde vamos siempre, traemos un recuerdo. Los imanes, las camisetas, las tazas y todo lo que podamos comprar.

Cómo ve usted el medio ambiente, como especialista en biología, ya que conoce de la gran diversidad de flora y fauna ¿qué es lo que más le preocupa? ¿qué debemos salvar por la niñez, ya que son la generación que nos sigue?

Es importante no solo por la juventud -sino también por los que estamos-, el cuidado del agua, ya que viene de los océanos, los mares, las playas, las lagunas… debemos cuidarla y hacer conciencia para no llenarlos de basura, porque no solo tiramos la basura de momento, como botellas de cervezas, licor o vino. A veces se arrojan al mar hasta colchones, sillas y son productos que realmente impactan en la flora y la fauna que vive tanto alrededor como al interior de los océanos, las playas, las lagunas, etcétera.

En concreto ¿qué mensaje le gustaría enviar para que tomemos conciencia de que es necesario?

Qué mejor mensaje que cuidar todo el medio ambiente,  incluyendo el agua, ya que lo primordial es lo que le da vida a todo. Si cuidamos el agua desde casa, con otras medidas,  insisto, si cuidamos en general al medio ambiente estaremos haciendo algo bueno por las futuras generaciones.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

INE Yucatán entrega 16 mil 350 nuevas credenciales para votar

by Redaccion
junio 9, 2023
0

INE Yucatán entrega 16 mil 350 nuevas credenciales para votar; el padrón electoral de Yucatán es de 1 millón 722...

Read more

“Pensadores del Futuro” abre espacios para que jóvenes propongan leyes

junio 8, 2023

Carajillo, restaurante creador de la gastronomía “instagrameable”: Chef Juan Arroyo

junio 8, 2023

Cónclave de alcaldes municipales con su dirigente estatal Diputado Gaspar Quintal Parra

junio 6, 2023

Ajuar funerario de Kalo “mte” (Rey de Reyes) de Dzibilchaltun será exhibido en el nuevo museo de sitio

junio 5, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist