Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home ALAS AL VIENTO

Cómo minimizar el impacto de los huracanes por medio de la prevención

Redaccion by Redaccion
mayo 25, 2023
in ALAS AL VIENTO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Cómo minimizar el impacto de los huracanes por medio de la prevención; expertos de Mérida comparten sus vivencias con especialistas en desastres de Puerto Plata.

Puerto Plata.- Conscientes del importante rol que juegan los puntos de entrada a un país en la respuesta ante una situación de desastre, especialmente en un destino turístico, Grupo ASUR y Cifal Mérida, en alianza con AERODOM, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte, Outreach Aid to the Americas y Community Port Resilience Program, organizaron el seminario presencial “Preparación ante desastres en puertos y aeropuertos”, que por primera vez se realizó en la ciudad de Puerto Plata.

El seminario de dos días es parte del Programa de Preparación y Resiliencia de Puertos y Comunidades ante Desastres (C-PReP), que cuenta con el apoyo de FedEx, y la colaboración continua del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), con la certificación del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR).

Este evento contó con la participación de más de 15 expertos locales e internacionales, quienes compartieron importantes recomendaciones para que los aeropuertos puedan prepararse para ofrecer una respuesta adecuada en caso de una situación de desastre.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Al realizarse por primera vez en Puerto Plata, la actividad tuvo un enfoque regional considerando la importancia de la zona como centro de operaciones de movimiento de pasajeros, carga y turismo para la región.

“Consolidar aeropuertos resilientes, listos para la atención de la temporada de ciclones tropicales, garantizar el embarque y desembarque de ayuda humanitaria, fortalecer la estrategia de aeropuertos espejo y aeropuertos alternos y garantizar cadenas de comunicación efectivas entre la comunidad de aeroportuaria y sus ciudades es nuestra misión siendo miembros de éste seminario que hoy se inaugura en una zona estratégica del Mar caribe y de las Antillas.

Muchos de ustedes representan la oportunidad de minimizar el impacto de los fenómenos por medio de la prevención, recuperar la operación de nuestros aeropuertos o puertos en su caso, es fundamental cuando la fuerza de la naturaleza se impone” señaló en su intervención el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR.

“Cuando ocurre un desastre natural, los aeropuertos y puertos se convierten en centros vitales y en vías de acceso importantes para el suministro inmediato de la ayuda destinada a las víctimas del desastre y evacuación de afectados; Los volúmenes de pasajeros también se incrementan en tiempos de crisis: el arribo de personas que llegan a auxiliar a sus familiares, la comunidad internacional envía especialistas y artículos de socorro, y los medios de comunicación llegan para cubrir la respuesta.

Si esta situación no se maneja de manera adecuada, puede provocar problemas y detener la distribución de ayuda, lo que en consecuencia pone en riesgo a los ciudadanos y turistas”, expresó Carlos Rodolí, presidente de ASHONORTE y director de Aeropuertos Clúster Norte de AERODOM.

“Compartir las experiencias entre miembros de la industria siempre será un paso adelante en la prevención, como aeropuertos somos responsables de mantener la comunicación entre comunidades y priorizar la seguridad de nuestras operaciones, en ASUR llevamos 18 años trabajando en éste tipo de formación que hoy en día tiene un reconocimiento internacional” indicó el Lic. Oscar Carrillo Maldonado Administrador del Aeropuerto de Mérida, quien impartió la conferencia titulada “Coordinación y respuesta a emergencias con aeropuertos de la zona”.

El seminario, contó con la presencia de operadores aeroportuarios y puertos marítimos, autoridades de aviación civil, protección civil, y comunidad turística, así como representantes de gobierno y empresas privadas, quienes analizaron y realizaron ejercicios de mesa para prepararse ante el impacto de huracanes y otros fenómenos naturales y emergencias.

Los más de 60 participantes presenciales y cerca de 100 participantes virtuales recibieron una certificación del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), luego de haber recibido exposiciones prácticas y conocido experiencias reales de los ponentes para prepararse mejor para atender los especiales desafíos logísticos que acompañan a los desastres naturales.

Gracias a este importante evento internacional, fue posible fortalecer las capacidades locales para la reducción del riesgo de desastres, incluyendo la preparación, respuesta y capacidad de recuperación temprana.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

ALAS AL VIENTO

El Aeropuerto de Mérida recibe acreditación de huella de carbono internacional

by Editor
junio 3, 2023
0

El Aeropuerto de Mérida recibe acreditación de huella de carbono internacional; grupo ASUR ha completado en sus 9 aeropuertos dicha...

Read more

México busca recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

junio 3, 2023

Javier Alonso Vega Dour, asume la dirección del Espacio Aéreo Mexicano

junio 1, 2023

Afectados 5,400 pasajeros por cancelación de vuelos Mérida-CMDX 

mayo 23, 2023

Reporta Tag Airlines crecimiento de 105% en pasajeros transportados durante el primer trimestre de 2023

mayo 16, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist