Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home HACIA EL PODER

¿Delfina o Alejandra? La moneda… está en el piso

Redaccion by Redaccion
mayo 31, 2023
in HACIA EL PODER
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen/Por Jaime Arizmendi

No hay peor ciego, que quien no quiere ver… Los ciudadanos del Estado de México y de Coahuila podrán votar el 4 de junio para renovar a sus gobiernos. Mientras los mexiquenses tendrán por primera vez en su historia a una gobernadora (solo hay dos candidatas); en la otra entidad será un hombre quien conducirá sus destinos gubernamentales. Todos los aspirantes son del sexo masculino.

Algunos insisten en que la elección en el Edomex (con miras hacia los comicios del 2024), significará una señal de la orientación ciudadana, sobre todo en torno a las presidenciales. Vale revisar qué sucedió en otras elecciones por la Presidencia de la República.

El 7 de julio del 2000, cuando el panista Vicente Fox y Quesada (así fue registrado oficialmente) se convirtió en Presidente de México, el Edomex era comandado por el priísta Arturo Montiel Rojas. Sí, el Estado de México era una de las 20 entidades bajo la férula tricolor. Pero nada se hizo para impedir que el guanajuatense tomara posesión del máximo cargo en el país.

Seis años después, el también priísta Enrique Peña Nieto, gobernaba a los mexiquenses; pero el panista Felipe Calderón Hinojosa asumió la Presidencia de la República, y nada hicieron dirigentes y militantes del tricolor por desconocer dicho supuesto triunfo electoral del PAN.

Y si para el 2012 fue el mismo ya entonces exgobernador del Edomex quien asumió la titularidad del Jefe del Ejecutivo Federal, para el 2018 nadie objetó la victoria comicial del candidato de la coalición “Haremos Historia en México”, el morenista Andrés Manuel López Obrador, quien gobierna nuestra nación desde el 1 de diciembre de 2018.

Así, la praxis política y de la geometría nacional, cuando en el actual 2023, Morena y sus partidos aliados comandan 22 de las 32 entidades de la República Mexicana, no hay argumento válido para entender o aceptar que los comicios en Edomex son la “Joya de la Corona electoral”.

Veamos: en 2018 el bloque partidista encabezado por Morena llevó al gobierno de la Ciudad de México a su candidata Claudia Sheinbaum, igual que a sus abanderados en Chiapas, Morelos, Tabasco y Veracruz; mientras que en Guanajuato, Puebla y Yucatán ratificó su victoria electoral el PAN; cuando Movimiento Ciudadano se alzó en Jalisco con su primer gobierno estatal.

Ese 2018, hubo elecciones concurrentes en nueve entidades: CDMX, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Chiapas, Yucatán, Tabasco y Veracruz. Salvo en Jalisco, bastión de Movimiento Ciudadano, y Yucatán, donde el panismo mostró músculo; pero la alianza Juntos Haremos Historia ganó. Habría 12 gobernadores del PRI, 11 de Acción Nacional, dos del PRD, un independiente, uno de Movimiento Ciudadano y 5 de Morena.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Fue cuando Morena, el partido del presidente electo le quitó Veracruz al PAN, Chiapas al PVEM y tres entidades al PRD: la Ciudad de México, Tabasco y Morelos. Curiosamente, ninguno de los estados que gobernarían morenistas estaban bajo el emblema del Partido Revolucionario Institucional.

Para el año 2019, se renovó el mando estatal en Baja California y Puebla, ambos hasta ese momento gobernados por Acción Nacional. Los dos pasaron a ser conducidos por Morena. En el primero, el fundador y promotor morenista Jaime Bonilla Valdez relevó al panista Francisco Arturo Vega De la Madrid y así sacó del palacio de gobierno bajacaliforniano al PAN, 30 años de mandato azul.

Durante el año 2020 no hubo renovación de gubernaturas, pero para el 2021: desde las primeras horas del lunes siguiente, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que para Morena eran 11 de las 15 gubernaturas en contienda: el PAN 2, Movimiento Ciudadano 1 y la alianza PVEM-PT se llevó 1.

Respecto al 2022, cuando se renovaron las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, Morena y sus coaligados volvieron a mostrar su aceptación en la ciudadanía al ganar 4 mandos estatales, una el PRI y una el PAN. Pero, como era “costumbre, todos recibieron arcas vacías, con finanzas millonariamente endeudadas.

Bajo esa perspectiva de la geopolítica mexicana, ahora es claro que la candidata de la coalición morenista que encabeza Delfina Gómez, ha logrado mantener en las encuestas una ventaja de dos dígitos frente a la priísta Alejandra del Moral.

Según estudios demográficos como la empresa Enkoll, la candidata de Morena-PT-PVEM a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, ha sostenido su ventaja de 20 puntos sobre Alejandra del Moral, de PRI-PAN-PRD-NA. Incluso, aseguran ha crecido en las preferencias ciudadanas mexiquenses.

El sondeo expuesto por Morena, señala que, hasta marzo pasado, la diferencia en la intención del voto para Delfina Gómez era del 18%, mientras que, al cierre de mayo presente, ha mantenido los 20 puntos porcentuales que variaron dos o tres puntos de más o de menos.

Peor aún, a punto de que concluyan las campañas, los resultados de las más recientes encuestas señalan que la morenista tiene una intención del voto de 60 por ciento a su favor; frente a los 40 puntos porcentuales de la candidata de PRI, PAN, PRD y el local Panal. Aunque la priísta presuma de lo contrario.

Los resultados de la encuesta también arrojan que incluso en Cuautitlán Izcalli, municipio que la señora Del Moral gobernó entre 2012 y 2015, Delfina Gómez la arrasa con 16 puntos de ventaja, pues su preferencia es de 51 por ciento, contra 36 puntos porcentuales de la priísta.

Para los datos en Texcoco, municipio que gobernó Delfina Gómez, la preferencia hacia la morenista es de 53 por ciento, contra 33 puntos de Alejandra del Moral; es decir, la diferencia entre una y otra en Texcoco, como sucede en toda la zona oriente del Edomex, es de 20 por ciento.

Con cuestionamientos relativos al conocimiento y opinión de las candidatas, 81 de cada 100 encuestados dijeron conocer a Delfina Gómez; 62 admitieron desconocer a la señora Del Moral. Para alarmar a las huestes prianperredistas, mientras 46 por ciento dijeron tener «muy buena» opinión de Delfina y 11 «muy mala»; Alejandra tiene 31 puntos favorables.

Enkoll resume con sus trabajos estadísticos que 74 de cada 100 encuestados opina que «lo mejor es que haya un cambio de partido en el gobierno» en el Estado de México, contra 21 que está a favor de que el PRI siga gobernando. Nadie puede negar que el sondeo verdaderamente válido será el que se registre el 4 de junio próximo. ´Óra que vaya a tu rancho, ¿no me morderán tus perros?…

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

Otros Artículos

HACIA EL PODER

PVEM: Ramírez Marín encabezará la alianza para la transformación de Yucatán

by Editor
septiembre 29, 2023
0

PVEM: Ramírez Marín encabezará la alianza para la transformación de Yucatán; el Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, confirma el liderazgo.  Tras...

Read more

Alpha Tavera, la gran ausente: “Huacho” y Verónica lideran la lista de Morena, le siguen Rocio Natali y Jazmín Villanueva

septiembre 29, 2023

La lealtad es mi principal característica: Ramírez Marín

septiembre 29, 2023

Todo el PRI yucateco indignado por el egoísmo y la incongruencia de Ramírez Marín: Hiselle Díaz del Castillo

septiembre 28, 2023

La seguridad alimentaria es un Derecho Humano: Verónica Camino

septiembre 28, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist