Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home COMERCIO EXTERIOR

Nearshoring traerá a México 453 empresas extranjeras nuevas; 90 de origen Chino

Editor by Editor
julio 11, 2023
in COMERCIO EXTERIOR
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Nearshoring traerá a México 453 empresas extranjeras nuevas; 90 de origen Chino; energía, logística, agua y seguridad juegan un papel determinante.

Un estudio de la BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) reveló que en los próximos dos años, podrán llegar a México al menos 453 empresas extranjeras, de las cuales el 20%, es decir 90 firmas serían de origen chino, lo que refleja el creciente interés de las empresas asiáticas por establecerse en México para estar más cerca de su principal consumidor, Estados Unidos.

El análisis, que tiene el objetivo de cuantificar y anticipar los efectos del nearshoring en México, reveló que de estas 453 empresas, se estima que el 20 por ciento tendrán origen chino, lo que refleja el creciente interés de las empresas asiáticas en establecerse en México.

En promedio, se espera la llegada de 227 nuevas empresas por año entre 2023 y 2025, lo que representa un crecimiento anual del 9.1 por ciento en comparación con el periodo de 2018 a 2022.

El informe reveló que desde el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en 2018, México ha recibido un total de 830 nuevos inquilinos extranjeros, de los cuales el 20 por ciento proviene de alguna nación de Asia. Esto se traduce en un promedio de 207 nuevas empresas por año entre 2018 y 2022, lo que muestra un aumento significativo en comparación con años anteriores.

Además, durante este mismo periodo, el 21 por ciento de las empresas encuestadas reportó haber ampliado su espacio dentro de los parques industriales, demostrando la confianza y el crecimiento experimentado por las empresas establecidas en México.

“Las empresas del ramo de parques industriales pueden ofrecer una visión complementaria al ser las que pueden tener contacto directo con firmas que deciden relocalizar su producción en México”, señaló el estudio.

La decisión de las empresas para instalarse en un parque industrial depende de diversos factores, entre ellos, la perspectiva del mercado doméstico y exterior, las condiciones comerciales y los tratados como el T-MEC.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Además, la infraestructura instalada en términos de energía, logística, agua y seguridad también juega un papel importante en la toma de decisiones de las empresas.

Sin embargo, para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el proceso de nearshoring, es fundamental abordar los problemas existentes. Entre las principales limitaciones mencionadas en el informe se encuentran la oferta de energía eléctrica limpia a precios competitivos, el drenaje y la oferta de agua, así como temas relacionados con la seguridad pública y la eficiencia en los trámites.

De acuerdo con la encuesta, el 91 por ciento de los parques industriales encuestados reportaron haber experimentado afectaciones relacionadas con la oferta de energía, mientras que el 63 por ciento señaló problemas con la oferta de agua.

Mario Veraldo, CEO de MTM Logix, destacó que México se enfrenta a retos en áreas críticas como la infraestructura y la conectividad ferroviaria, así como la falta de camiones, entre otros aspectos. Sin embargo, resaltó aspectos positivos y puntos fuertes del país, como una mano de obra cada vez más calificada, ventajas geográficas y los esfuerzos en curso para mejorar la infraestructura.

El directivo señaló que México se encuentra en una posición inmejorable, con una infraestructura en rápido desarrollo, lo que lo convierte en uno de los candidatos mundiales para el nearshoring.

“Esta tendencia beneficiaría en gran medida a la economía mexicana a corto y mediano plazo”, dijo el directivo.

Efecto comercial

Además de mayor demanda de espacios para instalar empresas, la balanza comercial es otro elemento importante que refleja que el nearshoring se está materializando, aseguró Mario Campa, experto en comercio internacional.

Las importaciones de Estados Unidos desde México han experimentado un notable incremento cercano al 6 por ciento durante los primeros cinco meses del presente año, en contraste con una caída de más del 20 por ciento en las importaciones provenientes de China en el mismo período.

Según Campa, el aumento en las importaciones provenientes de México puede interpretarse como una respuesta a la disminución de importaciones desde China. Esta tendencia no solo responde a la proximidad geográfica entre México y Estados Unidos, sino también a la creciente competitividad de la industria manufacturera mexicana, así como a la existencia de acuerdos comerciales favorables entre ambos países, explicó. Fuente: Medios nacionales.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

Otros Artículos

COMERCIO EXTERIOR

Amplían Bancomext y Nafin opciones de Financiamiento al Sector Inmobiliario Industrial

by Editor
septiembre 28, 2023
0

Amplían Bancomext y Nafin opciones de Financiamiento al Sector Inmobiliario Industrial; se podrán otorgar créditos y garantías hasta por 30...

Read more

Augusta Sportswear Brands inaugura su planta; genera 1,500 empleos y toda su producción se exporta a Canadá y EU

julio 25, 2023

Súper peso $ 16.99 ¿Conviene invertir en dólares?

julio 5, 2023

Comercio Exterior con India y China; joven yucateca participará en la Cumbre Mundial del G20

julio 5, 2023

El súper peso gana terreno, pero impacta en los ingresos petroleros de Hacienda

julio 2, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist