Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

CFE provoca pérdidas multi millonarias al sector industrial yucateco 

Redaccion by Redaccion
julio 19, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

CFE provoca pérdidas multi millonarias al sector industrial yucateco; provoca daños en equipos tecnológicos y rompe la cadena productiva.

Los constantes apagones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en diferentes puntos del Estado, además de perjudicar a la sociedad civil generan pérdidas multi millonarias al sector productivo que comprende desde micro, pequeñas y medianas empresas hasta las grandes compañías dedicadas al sector de la exportación.

Empresarios del sector industrial coinciden en señalar que además del problema económico, la falta del suministro conlleva la pérdida de maquinaria, principalmente de equipos de cómputo y lo peor del tema es que por parte de la Comisión nadie da la cara, porque no hay quien asuma la responsabilidad, a pesar de que los legisladores se han reunido con las autoridades.   

Esto se deriva porque entre los afectados, desde amas de casa, trabajadores y propietarios de pequeños comercios, hasta grandes empresarios, han llamado por teléfono a la CFE sin tener respuesta.

Entrevistado al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Abelardo Cáceres Add señaló que los frecuentes cortes al suministro de energía eléctrica en la península de Yucatán, no tienen fecha de solución y tampoco es un planteamiento urgente para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Destacó que la industria yucateca, en particular, depende en gran medida de la energía eléctrica para operar, ya sea en sectores como la manufactura, el turismo, la agroindustria o los servicios, por lo tanto, cualquier interrupción en el suministro tiene un impacto significativo en su funcionamiento y rentabilidad.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Agregó que para una microempresa del sector de alimentos, un apagón puede ocasionar pérdidas de hasta 45 mil pesos por tres minutos sin energía eléctrica, “para una empresa que debe de parar y reiniciar operaciones no previstas como es el caso de comercializadoras de plástico y cristal, los daños son cuantiosos, porque pierden insumos y materiales al sufrir cortes de luz no previstas”, dijo.

Expuso que, el problema de los apagones pone en evidencia la falta de suministro que tiene nuestro estado y la dependencia de líneas de transmisión distante, lo que encarece el servicio.

Por su parte, el empresario Jorge Habib Abimerhi subrayó que los apagones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generan pérdidas multimillonarias a las empresas del sector de exportación, ya que interrumpen la cadena productiva ocasionando daños irreversibles como sanciones económicas por la entrega tardía de los pedidos. 

La CFE también genera pérdidas en maquinaria y equipos de cómputo, pues los nobreaks, ofrecen una protección esencial a los equipos pero no regulan el voltaje y se usan exclusivamente cuando existe pérdida de energía eléctrica, pero la constante interrupción del suministro termina por afectar a los equipos.

Afectación a la industria automotriz: Querétaro y Monterrey en alerta.

En Querétaro, donde opera la industria automotriz, agroindustrial y aeroespacial, el consumo de energía durante mayo aumentó hasta en 3 por ciento y la cifra en junio y julio podría duplicarse, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien además señala que 60 por ciento de los 47 parques que hay en la zona metropolitana han registrado por lo menos un apagón por semana desde que comenzaron las altas temperaturas.

Monterrey también ha registrado apagones e incluso el Cenace declaró el pasado 21 de junio un estado de alerta por los bajos márgenes de reserva de energía del SEN.

Otro sector que padece las consecuencias de los apagones es sin duda, el de las empresas de hornos de componentes de aluminio, que ante los apagones de la CFE resienten la interrupción de sus procesos, mismos que generan cuantiosas pérdidas económicas.

TE PUEDE INTERESAR México, clave en la industria del plástico por ubicación geográfica; tratado T-MEC y puente hacia Latinoamérica.

TE PUEDE INTERESAR: Exportación de autopartes alcanzó en el primer trimestre 14,779 mdd .

TE PUEDE INTERESAR: Ensamble de autos eléctricos en México se triplicaría este año.

 Legisladores se reúnen con directivos de la CFE

Como lo informamos oportunamente, el pasado 20 de junio el senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín sostuvo una reunión con Guillermo Nevárez, director de Distribución y Darío Macías Alemán, gerente Divisional Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad para abordar el problema en la caída del servicio y encontrar soluciones en pro de los yucatecos.

En ese momento, las autoridades de CFE informaron al legislador que no se trata de un problema de abasto, toda vez que la empresa aún tiene la capacidad para responder a la demanda actual del estado.

“La explicación que nos entregó la CFE es que han sido más días de calor de lo habitual por el retraso de la temporada de tormentas tropicales, de hecho, vivimos la temporada más calurosa del año en todo el país”.

“Hemos pedido incrementar el personal de respuesta que atienda los reportes, para ello, la CFE ha triplicado a los trabajadores que salen a las calles para hacer ese trabajo y en cuanto a los transformadores, ya han cambiado 38”, agregó.

Ramírez Marín realizó diversas gestiones ante las autoridades de la CFE, para minimizar y, de ser posible, evitar que los apagones continúen afectando a las familias y los comercios locales, con la pérdida de electrodomésticos, problemas en la salud por la descomposición de alimentos, afectaciones económicas o impacto en el cuidado de los niños y gente mayor, entre otros.

“He solicitado a la CFE que aumente su capacidad de respuesta, para que ante cualquier eventualidad se atienda en el menor tiempo posible. También he pedido que se abra un mejor canal de comunicación para con la población, para tener información ágil y oportuna que ayude a los ciudadanos a entender y conocer lo que está pasando y tengan respuesta sobre la atención de sus solicitudes”, enfatizó Ramírez Marín.

Como tercer punto, exhortó a la CFE a realizar una revisión de los transformadores para conocer su estado y, en caso de requerirlo, sean cambiados a la brevedad posible por unos más nuevos y de mayor capacidad que permitan brindan el servicio de manera óptima y sin interrupciones a todo el estado.

Cecilia Patrón pide a Manuel Bartlett solucionar el problema

A principios de este mes y ante la urgencia de terminar con los apagones en colonias y comisarías de Mérida, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada realizó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por el que se exhorta al Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a tomar las medidas necesarias para ofrecer una pronta solución.

«La solicitud es que otorguen recursos económicos para reparación de infraestructura eléctrica en Yucatán, así como asignar más personal técnico, fortalecer los canales de comunicación y atención al cliente e implementar un programa de mantenimiento más riguroso para brindar un mejor servicio a la gente», explicó la diputada.

La constante falta de energía eléctrica está teniendo un fuerte impacto en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que limita el acceso a otros servicios como son comunicaciones y seguridad, y al óptimo desarrollo en el ámbito laboral y educativo.

Los problemas de salud se incrementan por la falta de refrigeración para los alimentos, así como la exposición a las altas temperaturas de la ola de calor que afecta a la región, sin posibilidad de ventilación artificial.

Además, las empresas y la industria reportan pérdidas, incluyendo a las Mipymes, debido a que disminuyen su producción y pierden la confianza de sus clientes.

De acuerdo a los reportes se estima que los apagones han afectado a más de 30 ciudades de la Península de Yucatán y al menos a unas 70 mil familias.

Con el apoyo de las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional de la LXV legislatura del H. Congreso de la Unión y diputadas y diputados Federales del PAN, la diputada Cecilia Patrón propone este punto de acuerdo en espera de pronta respuesta.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Ramírez Marín renunció al PRI y se integra al PVEM, en donde buscará ser la mejor opción para Yucatán

by Redaccion
septiembre 26, 2023
0

Ramírez Marín renunció al PRI; Morena se quedó con las ganas y se integra al PVEM, en donde buscará ser...

Read more

Unidad, inclusión y diálogo, ejes de la campaña de Alpha Tavera para ganar la encuesta de la 4T

septiembre 25, 2023

Hagamos a un lado los colores partidistas y trabajemos en equipo por Yucatán: Renán Barrera

septiembre 24, 2023

PAN realizará Foros y Diálogos “Te Escuchamos, Yucatán” con micrositio de internet y reuniones presenciales

septiembre 23, 2023

El “Festival Algarabía” pleno de colorido, música, diversión y baile

septiembre 22, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist