Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Agua y saneamiento para todos

Editor by Editor
agosto 25, 2023
in NEGOCIOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Agua y saneamiento para todos; un 40 por ciento de las personas no disponen de una instalación básica para lavarse las manos con agua y jabón

Por: Raúl Asís Monforte González

Un bebé nacido al principio del siglo XX tenía la esperanza de llegar a vivir 47 años, pero otro que nació en el año 2000 ya había incrementado esa posibilidad a 77 años en promedio a nivel global. Muchos expertos coinciden en afirmar que al menos 20 de esos 30 años de incremento en un lapso de un siglo, se deben al avance de los sistemas de generación y distribución de agua potable para consumo humano, y a los de procesamiento de la correspondiente agua sucia que resulta después de hacer uso de la primera.

Por esa razón Lewis Thomas, quien fuera decano de las escuelas de medicina de Yale y de la Universidad de Nueva York, dijo alguna vez que los más grandes avances de la mejora en la salud humana se los debemos más a la ingeniería civil y a la industria de la construcción, que a la biología o la medicina.

Y a pesar de que los avances en esas disciplinas han sido extraordinarios, todavía un tercio de la población mundial no tiene acceso a agua potable salubre y más de la mitad carecen de acceso a sistemas de drenaje y tratamiento de aguas residuales. Un 40 por ciento de las personas no disponen de una instalación básica para lavarse las manos con agua y jabón y más de 670 millones aún defecan al aire libre. Por ello es comprensible que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya propuesto dentro de la Agenda 2030 el número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se propone garantizar en ese año la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos en este planeta.

Contribuir al logro de este objetivo, es algo que todos le debemos a los niños y niñas del futuro, pero el cambio climático nos está complicando un poco las cosas. Hace un par de días vi publicado en algún lugar un mapa de la república mexicana que mostraba más de tres cuartas partes de su superficie con los niveles más altos de estrés hídrico. El incesante incremento de la demanda de agua mientras que las fuentes de abastecimiento disminuyen en cantidad y capacidad, ha ocasionado un abismo que cada día se ensancha y se hace más profundo, además de generar mayores costos. El precio promedio del agua en las 30 ciudades más grandes de los Estados Unidos, se incrementó un 60 por ciento en la última década. Esto hace poco viables e insostenibles las enormes inversiones que se necesitan para abatir este rezago y alcanzar las metas, a menos que encontremos el modo de generar algo muy valioso a partir de lo que probablemente hoy nos parezca muy asqueroso.

Cada año se generan más de cien millones de toneladas de lodo residual como subproducto del tratamiento de las aguas de desecho. Con una población creciente y la necesidad de llevar ese servicio a la otra mitad que no lo tiene, hay que disminuir ese residuo y lo más prometedor hoy para hacerlo, es un sistema de digestión anaeróbica que es muy costoso, pero que genera un biogas que puede usarse para generar calor y electricidad. Investigadores de la Universidad de Columbia Británica en Canadá, han encontrado un método para extraer de este lodo fósforo, un mineral crucial para la salud y valioso fertilizante comercial. Esto puede garantizar la viabilidad y la sostenibilidad financiera de estos sistemas.

Raúl Asís Monforte González.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

© Copyright 2023. Raúl Asís Monforte González. Todos los derechos reservados.

Mérida, Yucatán a 26 de agosto de 2023

E-mail: raul@mienergiamx.com

Facebook: Raúl Asís Monforte González. Twitter: @raulmonforteg

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

Otros Artículos

NEGOCIOS

Expo Eléctrica y Solar Norte 2023 escenario para el análisis del Nearshoring

by Redaccion
septiembre 26, 2023
0

Expo Eléctrica y Solar Norte 2023 escenario para el análisis del Nearshoring; se realizará del 24 al 26 de octubre...

Read more

Si compraste casa con tu crédito Infonavit ponla en tu testamento

septiembre 24, 2023

“Líderes y Emprendedores; cómo digitalizar a las Pymes para obtener un desarrollo sustentable a mediano y largo plazo

septiembre 18, 2023

La UE, socio estratégico para México con un mercado de agroexportación de 1,400 millones de euros

septiembre 14, 2023

Optimismo para sortear los obstáculos en un mundo incierto

septiembre 14, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist