Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

La exclusión, el mayor peligro de la democracia: Luis Carlos Ugalde Ramírez  

Redaccion by Redaccion
septiembre 16, 2023
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

La exclusión, el mayor peligro de la democracia: Luis Carlos Ugalde Ramírez; trabajar por la reconciliación de la paz en el país, llamado de Renán Barrera.

El ex presidente del Instituto Federal Electoral (ahora INE), Luis Carlos Ugalde Ramírez, señaló que Yucatán es un estado privilegiado, por su seguridad, su desarrollo económico y su participación democrática e hizo un llamado para aprovechar las elecciones del próximo año, a fin de plantear objetivos comunes y poner freno a la exclusión, que es el mayor peligro de la democracia.

Ugalde Ramírez participó como Orador Huésped en la Sesión Solemne del Cabildo de Mérida, en el marco del 213 aniversario 213 de la Independencia de México.

Destacó que Yucatán ha marcado hito en la democracia, incluso con una alta participación ciudadana, aunque siempre hay desafíos que atender.

Subrayó que los yucatecos deberían aprovechar las elecciones del 2024 para realizar un ejercicio civilizatorio, para plantear objetivos comunes y poner freno a la exclusión, uno de los mayores riesgos de la democracia.

“Los invito a que tomen la oportunidad que dan las elecciones de 2024 para hacer de Yucatán un ejercicio civilizatorio para que las elecciones sean una oportunidad para refrescar la vida pública de Yucatán”, indicó.

Señaló que es importante mantener un ambiente de paz y de participación limpia electoral, y señaló que “el proceso no es para pelearse, ni acribillar ni distanciarse, sino para contrastar puntos de vista, de pelear en la palestra pública con respeto, con reglas claras, de reclamar el derecho a gobernar, pero sobre todo debe ser una oportunidad para la civilización, para renovar un nuevo juego”.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

“Estamos perdiendo empatía en México y la inseguridad nos ha hecho indiferentes al dolor de otros. Yo los invito a participar en las elecciones en 2024 para que hagamos un ejercicio de inclusión y que sea un ejercicio para mejorar las libertades y la democracia en Yucatán”, añadió.

Destacó que, aunque hoy tenemos más democracia y más pluralismo que hace 30 años, aún hay muchos desafíos, como la responsabilidad ciudadana.

“En México hay candidatos que no respetan las reglas del juego. Leí un estudio que dice que estamos orgullosos de ser mexicanos… Nada más que ese orgullo patrio no se acompaña de responsabilidad ciudadana, entonces nos gusta celebrar los símbolos, pero la ciudadanía es de muy mala calidad. Nos encanta celebrar las fiestas patrias, pero no respetamos la ley”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha remarcó que, en este aniversario 213 de la Independencia Nacional, nuestra mexicanidad si bien se manifiesta con más ahínco en estas fechas en colores vivos, gastronomía, sabores y pirotecnia, va más allá al identificarnos en sendos valores como la lealtad, la paz, la solidaridad, la unidad que como buenos mexicanos podemos demostrarnos unos a otros.

“Yucatán es un estado con historia propia, una historia de lucha y rebeldía, pero también de civismo, de diálogo y de reconciliación. Una historia atravesada por la libertad y una historia donde las palabras República y Democracia tienen un peso especial”, expresó el orador huésped Luis Carlos Ugalde.

TE PUEDE INTERESAR: Aprueban plazos de precampañas y campañas para el Proceso Electoral 2023-2024.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, remarcó que en este aniversario 213 de la Independencia Nacional, nuestra mexicanidad, si bien se manifiesta con más ahínco en estas fechas en colores vivos, gastronomía, sabores y pirotecnia, va más allá al identificarnos en sendos valores como la lealtad, la paz, la solidaridad, la unidad que como buenos mexicanos podemos demostrarnos unos a otros.

“Una historia atravesada por la libertad y una historia donde las palabras república y democracia tienen un peso especial. Además, en tiempos recientes Yucatán ha sido un ejemplo de progreso, un ejemplo de mejor democracia y de más participación ciudadana”, expresó.

rpt

En su turno, el alcalde Renán Barrera Concha aseguró que es necesario trabajar unidos con la ciudadanía para construir políticas que impulsen el desarrollo social, crear más oportunidades para todas y todos, y sostener la libertad con justicia social.

“Ser mexicano no solamente es haber nacido en esta bendita tierra de nuestros padres y abuelos, mucho antes cubierta por la sangre de quienes nos dieron esta libertad, sino llevar consigo mismo los más profundos sentimientos por una Patria ordenada y generosa, que nos abraza y nos alienta a seguir adelante, sin distracciones y siempre unidos”, pronunció el edil.

Barrera Concha convocó a los presentes a no bajar la guardia y seguir trabajando por la reconciliación de la paz en el país, basando todas las diferencias en el respeto y el diálogo sin dejar de lado nuestra identidad y el orgullo de nuestros orígenes.

“Una mexicanidad que respeta la discrepancia, que defiende las libertades, pero que jamás olvida que el bienestar de todos, la erradicación de la pobreza y las oportunidades para todos, es la transformación eterna y necesaria que nunca se detiene”, externó.

Ante el orador huésped, el doctor Ugalde Ramírez, el presidente municipal remarcó que la entidad siempre ha sido un territorio con ritmos diferentes y posibilidades propias a la hora de tomar decisiones, sin menoscabo de los lazos de hermandad que se han desarrollado en el país que hemos contribuido a crear.

“Hoy, Mérida, Yucatán, tiene la dicha de tener ondeando sus símbolos patrios respetando y sintiendo toda la gloria por la patria mexicana a la que hemos contribuido a impulsar”, abundó.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales! 

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

En Yucatán, una coalición daría más potencia para competir al PRI: Alito Moreno

by Redaccion
octubre 3, 2023
0

En Yucatán, una coalición daría más potencia para competir al PRI: Alito Moreno; el FAM anunciará los acuerdos construidos en...

Read more

Beneficiarios de Pensión Bienestar recibirán 6,000 pesos bimestrales, sin importar quién gane las elecciones: AMLO

octubre 1, 2023

La Quebrada, en Acapulco, el escenario más imponente para cualquier experto clavadista: Rommel Pacheco

septiembre 30, 2023

En Movimiento Ciudadano no hay prisa; en 2024 darán a conocer a su candidato presidencial

septiembre 29, 2023

Alpha Tavera, la gran ausente: “Huacho” y Verónica lideran la lista de Morena, le siguen Rocio Natali y Jazmín Villanueva

septiembre 29, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist