Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
el conquistador hotel el conquistador hotel el conquistador hotel
Home YUCATÁN

¡Cuidado! con el Eclipse Solar; la radiación puede ocasionar daños parciales o permanentes en la vista

Redaccion by Redaccion
octubre 9, 2023
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

¡Cuidado! con el Eclipse Solar; la radiación puede ocasionar daños parciales o permanentes en la vista; sigue las recomendaciones para preservar tu salud visual.

La Secretaría de Salud del estado y el Comité Yucatán de Eclipses 2023-2024 hicieron un llamado a la población a seguir las recomendaciones y medidas adecuadas para atestiguar de forma segura y preservar la salud visual durante el eclipse solar anular que se podrá observar en la entidad el próximo sábado 14 de octubre en la entidad.

El director de Prevención y Protección de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes,  y la coordinadora operativa del Comité, Daniela Tarhuni Navarro, emitieron una serie de sugerencias para disfrutar de este fenómeno astronómico que iniciará a las 9:45 a. m., alcanzará su punto máximo de observación a las 11:25 a. m. de la mañana y concluirá 9 minutos después de la 1 de la tarde.

paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem

Reiteraron la importancia de nunca observar directamente al sol, ya que la radiación solar puede ocasionar daños parciales o permanentes en tu vista. En caso de contar con lentes especiales para la observación de este espectáculo natural, que son los que se encuentran bajo la norma ISO12312-2, pues son los únicos que de verdad ofrecen protección y evitar la observación directa por más de 20 segundos seguidos.

“Lo que nos interesa es que puedan disfrutar este fenómeno, pero cuidando la salud visual y por ello, se han revisado los protocolos y se recomienda a la gente hacer uso de ellos, ya que la radiación y la intensidad de la luz que se emite es fuerte y puede dejar secuelas”, aseveró el director de la Alianza Francesa en Mérida, Jeaan Christophe Napias.

Tarhuni Navarro señaló que no se debe usar lentes de sol normales, pues ningún lente de uso común está hecho para mirar directamente al sol. Tampoco funciona poner dos o tres lentes encimados, ni usar vidrios ahumados, películas fotográficas veladas, radiografías, papel aluminio, CD’s, DVD’s, ni reflejos en el agua.

De igual manera, indicó que no se recomienda mirar a través de celulares, cámaras fotográficas o de video, telescopios, binoculares u otros dispositivos sin el filtro adecuado, aún cuando estés usando gafas para eclipses, debido a que los rayos solares que atraviesan los lentes de estos dispositivos podrían dañar el filtro de las gafas para eclipses y penetrar en tus ojos, lo que ocasionaría una lesión grave.

La especialista detalló que la manera correcta de usar las gafas es colocándolas de espaldas al sol para después, voltearse y no mirar por más de 20 segundos de manera directa el sol, finalmente descansar por varios minutos la vista antes de realizar el ejercicio de nuevo.

TE PUEDE INTERESAR: Izamal espera a 10 mil visitantes para observar el eclipse lunar: alcalde Warnel May Escobar  

TE PUEDE INTERESAR: El “Anillo de Fuego” podrá observarse plenamente en Uxmal, Oxkintok y Celestún

La coordinadora operativa del Comité Yucatán de Eclipses 2023-2024 afirmó que en caso de no contar con lentes certificados, este fenómeno se puede disfrutar a través de proyecciones indirectas, como en el reflejo que se observa de la luz que atraviesa por los huecos del follaje de los árboles; haciendo un enrejado con los dedos, reflejando el sol por el el orificio hecho a una cartulina o cartón y usando un espejo para proyectar la imagen en una pared blanca.

En ese marco, se recordó que entre los riesgos de observar directamente al Sol se encuentra la disminución de la visión, alteración en la percepción de los colores y formas, percepción de una mancha negra central en el ojo y aumento en la frecuencia de patologías de la superficie del ojo, cataratas y ceguera parcial o total.

Por su parte, el director de Prevención y Protección de la SSY ante el Secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, dio a conocer que se realizará un Festival con motivo de este evento astronómico que alcanzará una visibilidad del 90% en los municipios de Maxcanú, Mérida, y en los Pueblos mágicos de Tekax, Sisal, Izamal y Motul.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!.

Otros Artículos

YUCATÁN

Mérida se vestirá de cultura, magia y color en esta navidad

by Editor
noviembre 29, 2023
0

Mérida se vestirá de cultura, magia y color en esta navidad; la cartelera incluye 15 caravanas y espectáculos en parques...

Read more

Habrá luminarias “led” en parques, canchas de usos múltiples y unidades deportivas: Alejandro Ruz Castro

noviembre 29, 2023

El PRI propone retirar “el asfalto y concreto excesivo” en zonas urbanas para dar paso a las áreas verdes y arboladas

noviembre 29, 2023

Magistral interpretación de “El Cascanueces” por alumnos del Centro Estatal de Bellas Artes

noviembre 28, 2023

“Impacto de Agroquímicos en la Apicultura Yucateca: Una Alerta para el Equilibrio Ecológico”: Ramírez Marín

noviembre 28, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Te gustaría venderle tu terreno a Oxxo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist