Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
el conquistador hotel el conquistador hotel el conquistador hotel
Home TURISMO NACIONAL

La Zona Costera de Acapulco perdió el 63% de sus  inmuebles

Redaccion by Redaccion
octubre 30, 2023
in TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Zona Costera de Acapulco perdió el 63% de sus  inmuebles; se solidarizan Bancos con damnificados.

Imágenes satelitales del sistema Copernicus de la Unión Europea, revelan en una serie de mapas la gravedad de los daños ocasionados por el huracán Otis en el puerto de Acapulco.

El impacto del meteoro en todo el puerto con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora, dañó mil 157 kilómetros de calles y caminos y 187 de carreteras primarias y secundarias, así como 98 kilómetros de líneas de electricidad y telefonía.

Imágenes satelitales del sistema Copernicus de la Unión Europea, dibujadas en una serie de mapas que ilustran la gravedad de los daños, dan cuenta, cuadra por cuadra, de los destrozos causados por el huracán categoría 5.

paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem

“El huracán inundó calles, arrancó techos de casas y hoteles, sumergió automóviles y cortó las comunicaciones, carreteras y accesos aéreos, dejando un rastro de escombros en Acapulco, una ciudad de casi 900 mil habitantes”, dice el informe del Servicio de Manejo de Emergencias (CEMS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

Conforme su análisis, el ciclón afectó directamente a 580 mil habitantes del municipio guerrerense.

Entre los destrozos en la zona costera, se incluyen 494 hectáreas del Aeropuerto y 8 puentes y pasos elevados.

La zona costera analizada abarca desde el aeropuerto hasta la playa Barra de Coyuca. Más de 4 mil hectáreas de zona habitable que incluye los principales hoteles, condominios, comercios y restaurantes afectados. Conforme el informe satelital del sistema de la Unión Europea, mil 438 hectáreas de zona habitable de todo el puerto desaparecieron.

El daño total de áreas habitadas en el puerto sería de 41 por ciento del suelo construido, mientras que el 8 por ciento habría desaparecido totalmente; la costera es la región más devastada.

El informe precisa que sufrieron daños también 59 hectáreas de instalaciones deportivas y recreativas, así como 4 mil 964 hectáreas de bosques, 892 de humedales y 541 de tierra agrícola.

Según las estimaciones del CEMS, 892 hectáreas de Acapulco registraron inundaciones y otras 11 deslaves.

El CEMS, explica su página de internet, utiliza imágenes satelitales y otros datos geoespaciales para proporcionar servicios cartográficos gratuitos en casos de desastres naturales, situaciones de emergencia provocadas por el hombre y crisis humanitarias en todo el mundo.

El Gobierno mexicano reportó ayer 48 fallecidos, 43 en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez.

Muchas familias retiraron los cuerpos de sus allegados del Servicio Médico Forense, pero ante la desesperación, la falta de dinero y la imposibilidad de encontrar una carroza fúnebre algunas se llevaron a los muertos en taxi o en carretillas.

Deja ‘Otis’ inservibles a condominios

Tras lograr mantener entre el 80 y hasta el 90 por ciento de ocupación al año, los condominios de Acapulco quedaron inservibles tras el paso del huracán “Otis”, lo que representa pérdidas millonarias para los dueños y administradores de los mismos.

“Nuestra temporada de canadienses va de noviembre a abril, que es la temporada fuerte porque ellos rentan por mes y ahorras mucho en insumos y comisiones. Es la temporada que nos ayuda a recuperarnos de gastos y para pagar mantenimientos anuales”, apuntó.

Además de que el 80 por ciento de los hoteles resultó afectado, dueños de departamentos vacacionales relataron que Acapulco ha representado durante años una de las mejores inversiones para adquirir un departamento con el objetivo de rentarlo, pues, a diferencia de otros puntos turísticos como Cancún o Los Cabos, el puerto guerrerense tiene una ocupación constante debido principalmente a su buen clima y conectividad terrestre y aérea.

En tanto, Rafael Ávila, que cuenta con un departamento propio en Acapulco, pero que también administra otras 9 propiedades ahí, coincide en que la mayor preocupación es cuánto tiempo tomará la reconstrucción de la infraestructura de la ciudad y sus atractivos turísticos y centros comerciales.

“En nuestro caso las operaciones las controlamos desde Ciudad de México y debido a la inaccesibilidad para trasladarse a Acapulco, no hemos podido llegar y resguardar lo que queda.

“Los daños en áreas comunes incluyen bardas perimetrales por lo que las viviendas están expuestas y la vigilancia es limitada”, comentó.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en Acapulco, sólo 16 mil viviendas y 20 mil vehículos se encuentran asegurados.

“Los ajustadores de las diferentes compañías aseguradoras ya se encuentran en los alrededores de la región, con el fin de acelerar y evaluar los daños; sin embargo, la labor se ha complicado por la falta de energía eléctrica, telefonía e internet”, aseguró.

Se solidarizan Bancos con damnificados

Por otra parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó el pasado fin de semana criterios especiales para que usuarios afectados por huracán Otis, que hasta ahora ha dejado como saldo 48 muertos y 36 desaparecidos, en el estado de Guerrero, tengan facilidades en el pago de créditos.

En un comunicado, la CNBV explicó que otorgará un diferimiento de tres a seis meses para créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas, entre ellos, crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito.

Las medidas, dijo el organismo, aplican a personas morales o personas físicas con actividad empresarial, con énfasis en el crédito a pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Además, el documento resalta que los criterios aplicarán para todos los bancos agrupados o no en la Asociación de Bancos de México (ABM).

TE PUEDE INTERESAR. Cruz Roja Mexicana envía a Acapulco 75 Toneladas de ayuda humanitaria; Grupo Lala 10 toneladas más.

TE PUEDE INTERESAR. En Acapulco poco más de 16 mil viviendas están  aseguradas: AMIS

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, apuntó que estos criterios ya están disponibles para la población afectada y que las personas que las requieran pueden acercarse a su banco.

“La CNBV ha establecido facilidades regulatorias a través de Criterios Contables Especiales para apoyar a los afectados en Acapulco”, expuso.

Añadió que gracias a esta medida, “quienes poseen créditos en las áreas afectadas podrán redireccionar su liquidez a otras necesidades en lugar de cubrir sus créditos durante seis meses”.

También dijo en el mensaje que los bancos y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) “podrán diferir pagos de sus acreditados por 6 meses y mantener los saldos sin intereses” en créditos hipotecarios, automotrices, personales, de nómina, tarjetas de crédito, microcréditos y comerciales, “evitando así reportes en buró de crédito o considerarlos como cartera vencida”.

Por su parte, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) informó a sus aliados, autoridades financieras y del Gobierno federal, y en especial a usuarios en Guerrero que está trabajando en diseñar soluciones de desahogo de responsabilidad de adeudo de los acreditados o financiados del sector productivo que se localicen en Acapulco.

Y que busca que sean beneficiados por algún socio de Asofom con las mejores condiciones (postergar o refinanciar) en solidaridad a su situación de emergencia por la catástrofe.

El devastador ciclón Otis, que arrasó Acapulco y otros municipios cercanos, se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5 para convertirse en uno de los ciclones más potentes en la historia en el océano Pacífico. Fuente/ Reforma; Infobae; Excélsior; medios nacionales.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

Jaguares del Turismo 2023 hacen un llamado a defender la riqueza natural de Yucatán

by Redaccion
noviembre 27, 2023
0

Jaguares del Turismo 2023 hacen un llamado a defender la riqueza natural de Yucatán; ¡Sin manglares no hay turismo!, advierte...

Read more

Más de 15 mil personas disfrutaron de La Noche Blanca a pesar de la lluvia

noviembre 25, 2023

Más del 45% del agua disponible en México se pierde por fugas: Aguakan

noviembre 24, 2023

¿Desaparecerá Fonatur? ponen a la venta la reserva territorial del Fondo Nacional de Fomento al Turismo

noviembre 20, 2023

En el Congreso Nacional de Turismo 2023, Vila expone “Seguridad para el Turismo”

noviembre 14, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist