México tiene 230 mil millones de dólares en reservas
Tras una llamada telefónica que duró más de 45 minutos, Donald Trump se mostró flexible con la Presidenta Claudia Sheinbaum y declaró una prórroga de un mes para iniciar el cobro del 25% de aranceles a los productos mexicanos.
La presidenta acordó también que Trump interviniera en su país para evitar que armerías continúen enviando de manera ilegal armamento de alto poder que llega a grupos criminales en México, en tanto que México reforzará su frontera norte con 10 mil soldados.
Dijo también que se realizarán reuniones de trabajo conjuntas entre funcionarios de gobierno estadounidenses y mexicanos para abordar temas de interés común.
Subrayó que el diálogo y respeto son los mejores canales para disipar dudas y buscar acuerdos sobre cualquier asunto que parezca difícil de resolver.
La presidenta agradeció asimismo a gobernadores, sociedad civil, empresarios, activistas, legisladores y a toda la población mexicana en general por el apoyo público manifestado en rechazo a los aranceles que había establecido Trump a México.
Respecto al consumo de fentanilo en Estados Unidos, le ofreció a Trump la campaña que México aplica entre la juventud para evitar su consumo, a lo que el presidente estadounidense aceptó.
La información fue presentada por la presidenta de México durante su conferencia mañanera de este día, la cual se atrasó casi una hora, precisamente por la conversación que sostuvo con Donald Trump.
Minutos después, Trump publicó el acuerdo sostenido con la presidenta de México, y, contrario al tono amenazante de sus comunicados anteriores, en esta ocasión se mostró totalmente diferente, más flexible y comprensivo, concluyó Sheinbaum.

México tiene 230 mil millones de dólares en reservas
Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, subrayó que este fondo es suficiente para cubrir cuatro meses y medio de importaciones
En el contexto de los aranceles de 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos a México y Canadá, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) convocó a una conferencia telefónica con inversionistas este lunes por la mañana.
Durante esta llamada, el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, refirió que México tiene 230 mil millones de dólares en reservas, suficientes para cubrir cuatro meses y medio de importaciones, así como 44 mil millones de dólares en líneas de crédito internacionales, incluidos 35 mil millones de dólares a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y nueve mil millones de dólares a través de una línea de swap de crédito con el Tesoro de Estados Unidos.
A pesar de que el titular de la SHCP, no aceptó preguntas y respuestas en su mensaje, precisó que las dudas o comentarios que pudieran surgir del mismo serán atendidos de manera directa por funcionarios de la Oficina de Relaciones con inversionistas de la dependencia.
Dada la situación, este llamado, pactado para las 8 de la mañana, se realizó previo a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aplazó hora y media su charla matutina habitual.
Reservas internacionales, sin precedentes: BdeM
De acuerdo con el informe emitido por el Banco de México el pasado 28 de enero, las reservas internacionales superaron la barrera de los 230 mil 254 millones de dólares, un nivel sin precedentes desde que existen registros.
De acuerdo con el instituto financiero, al cierre de la semana del 24 de enero de 2025, estos activos reportaron un incremento de 749 millones de dólares.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!