El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de este espacio de colaboración, diálogo y trabajo conjunto que se lleva a cabo con la participación de representantes del sector empresarial, autoridades estatales y municipales, operadores del puerto, agentes aduanales, navieros y miembros de cámaras empresariales.
![](https://bauldelsol.com/wp-content/uploads/2024/12/4d8c4956-f618-4bb6-95a4-02e973ae8c3b-1.jpg)
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Comercial del Puerto de Progreso, un espacio de colaboración, diálogo y trabajo conjunto con el sector empresarial, autoridades de los tres niveles de gobierno y agencias aduanales.
Este esfuerzo contribuirá a trazar la ruta de expansión del comercio marítimo e impulsar el desarrollo de Yucatán mediante la modernización y ampliación del Puerto de Altura de este municipio costero.
![](https://bauldelsol.com/wp-content/uploads/2024/12/77021fb3-b590-4371-8dd2-09cb61022b12-1.jpg)
![](https://bauldelsol.com/wp-content/uploads/2024/12/a4bf1a4d-0d24-4aa1-9994-b6bb550f2e21-1024x683.jpg)
“Con esta Mesa Comercial, buscamos identificar juntos las posibles líneas de negocio del puerto. Por ello, hemos entregado un cuestionario que permitirá recopilar información clave para definir la vocación comercial y logística de este proyecto. Es un proceso en el que la participación de todos ustedes es fundamental, porque nadie conoce mejor las necesidades y el potencial del puerto que quienes trabajan, invierten y hacen negocios aquí”, apuntó Díaz Mena.
El Gobernador destacó que este esfuerzo conjunto busca posicionar a Yucatán como un nodo logístico clave en el comercio internacional. “Es un honor estar hoy con ustedes en este espacio de diálogo y trabajo conjunto, donde damos un paso firme hacia el desarrollo de Yucatán a través de la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso”, señaló Díaz Mena
![](https://bauldelsol.com/wp-content/uploads/2024/12/ANUNCIO_GRANDE-Recovered.jpg)
La modernización y ampliación del puerto, dijo, responde a una necesidad de crecimiento, mayor capacidad y proyección hacia mercados globales. Con el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este proyecto transformará a Progreso en un referente del comercio marítimo internacional y en una plataforma que permitirá a Yucatán competir a nivel mundial. Además, generará empleos, diversificará la economía y brindará más y mejores oportunidades para las y los yucatecos.
![](https://bauldelsol.com/wp-content/uploads/2024/12/8976c268-9ac6-42cc-b1bd-f82c9a8dc08c-1024x683.jpg)
Ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Gómory Martínez; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán, Emilio Blanco del Villar; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO – SERVYTUR), Levy Abraham Macari; y el presidente de Aviomar, Octavio Molina Casares, el Gobernador Díaz Mena recordó que, con la participación y aportación de cada uno de los integrantes de esta mesa, desde su ámbito de experiencia, se podrán definir las mejores oportunidades para Progreso y para todo el estado.
“Vamos a hacer del Puerto de Progreso un símbolo de transformación, un motor de desarrollo y una puerta abierta a nuevas oportunidades para todas y todos los yucatecos”, concluyó.
Estuvieron presentes los secretarios de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo; de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, así como el coordinador general de Asesores del Gobierno del Estado, Dafne López Martínez.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!