Reforma del Infonavit pone en riesgo el derecho a la vivienda de los trabajadores.
Lamentamos la presunta utilización de recursos públicos, que son de los yucatecos para fines de venganzas políticas. El presupuesto es para servir, no para dividir a la sociedad y eso en Acción Nacional lo tenemos claro.
La alcaldesa estará trabajando con menos recursos, pero dando resultados, como siempre han sido las administraciones del PAN.
Lo que Morena negó, fue evitar que los meridianos tengan mejores parques, que tengan más repavimentación de calles, hay que recordar que Mérida tiene más de 3,500 kilómetros de calle lineales.
Morena intenta evitar que se sigan fortaleciendo programas como el que acaba de presentar la alcaldesa como el de la Unidad de Protección Animal, eso es lo que negó Morena. Y no solo eso, sino que están utilizando los recursos de los yucatecos y en lugar de ponerse a trabajar, los están utilizando netamente con fines políticos para un golpeteo contra la alcaldesa y desacreditar su administración.
Pero ella, Cecilia Patrón Laviada, es mujer de una sola pieza, y estoy seguro que con el apoyo de los meridianos saldremos adelante a pesar de la adversidad.
Esta situación se veía venir. Si no en este momento, quizá más adelante, ya que Morena buscará ganar la elección en el 2027 y para que eso no suceda que debe hacer Acción Nacional…
La respuesta es trabajar. La Tribuna de Acción Nacional es la banqueta, la escarpa, la calle, el municipio, la comisaría, el barrio y ahí estará Acción Nacional, no solo en Mérida, sino en los 106 municipios respaldando a los 34 alcaldes y alcaldesas.
Y te lo digo como Presidente estatal del PAN y diputado. Estaremos haciendo una actividad intensa de figuras políticas, como son nuestros diputados federales y locales acudiendo con los alcaldes.
Mañana seguramente daremos entrada al presupuesto del Estado y estaremos dando la lucha para que programas como seguridad y educación no tengan un retroceso. No podemos comprometer la seguridad de Yucatán, lo que hemos construido en los últimos 6 años sobre todo en temas de seguridad y de salud que fueron programas emblemáticos del hoy senador Mauricio Vila.
Por otra parte, en el tema obligado del Infonavit, cuál es la postura de Acción Nacional…
Con base en la información que nos hacen llegar los senadores vemos que se ponen en riesgo 2.4 billones de pesos que son de los trabajadores. Debemos recordar que el Infonavit tiene un esquema tripartita, una parte la pone el estado, los trabajadores y los empleadores y estos recursos, 2.4 billones de pesos, el Gobierno Federal tendría la libre disposición y es por eso que vemos el movimiento del Consejo Coordinador Empresarial, así como de los sindicatos porque es un patrimonio de todos los trabajadores de México y eso es sumamente grave, porque la vivienda es un derecho humano.
En Acción Nacional dimos el aval para que se construya la vivienda con la reforma constitucional que salió hace poco pero no que se ponga en riesgo el patrimonio de los trabajadores.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!
J