Categorías: Uncategorized

Ante el aumento de los precios en la energía, el almacenamiento de energía inteligente puede ser una solución

Las baterías de litio inteligente son especialmente para industrias o comercios que requieren operaciones las 24 horas.

Como es normal en las épocas de calor, el precio de la electricidad ha subido considerablemente. Según cifras del Sistema Eléctrico Nacional, ha llegado hasta los 30,000 pesos por megawatt-hora en las últimas semanas, lo que se refleja en el bolsillo del consumidor, sobre todo si se trata de una empresa.

¿Cómo se puede solucionar este problema operativo que puede generar altos costos?

Sobre todo si hablamos de empresas que manufacturan o realizan procesos químicos que requieren cantidades considerables de energía.

En el mercado ha ganado terreno la opción del almacenamiento de energía eléctrica (BESS) baterías de litio, que utilizando inteligencia artificial regulan la energía que entra a una fábrica, hotel, tienda de autoservicio, maquiladora, supermercado o a cualquier lugar que requiera mantener un flujo de energía constante.

Las industrias que requieren cadenas de frío lo entenderán, o los que utilizan máquinas que funcionan 24/7 para la entrega de productos de exportación: no se puede detener el suministro, y eso aumenta los costos ante tarifas más altas. Las baterías industriales de ion litio, proporcionadas en México por la empresa Quartux, atienden este reto ya que tiene la facultad de reducir hasta en un 40% el costo del recibo de luz, beneficiándolos gracias a la generación distribuida.

Esto se logra porque el sistema guarda energía cuando esta tiene menor costo, por ejemplo, cuando bajan las temperaturas y la gente deja de utilizar aparatos eléctricos para enfrentar el calor, como ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores. Así, en el momento que la red de la CFE aumenta la tarifa gdmth, el edificio que cuenta con baterías industriales de litio puede abastecerse con sus reservas eléctricas.

La producción también está protegida contra apagones, como los que se registraron el año pasado debido al desgaste de la red eléctrica y las altas temperaturas. El software con inteligencia artificial de estas baterías también se adapta a las necesidades de cada una de las empresas, por lo que rendirá muy bien tanto en una ensambladora de carros como en una procesadora de plástico o en un hotel en temporada alta.

“La tecnología es una de las mejores opciones para enfrentar los problemas de suministro de luz y los altos costos de la electricidad de las últimas semanas. Sin olvidar que gracias a los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica se puede reducir la huella de carbono y contribuir al uso de opciones más limpias para el consumo eléctrico de las empresas.” concluyó Alejandro Fajer, director de operaciones de Quartux.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

Redaccion

Entradas recientes

Construcción y la industria manufacturera, los sectores que más empleos generan en todo el país

En México la población ocupada aumenta 1.6 millones en mayo, reporta el Inegi Los sectores…

16 horas hace

INEGI: Las exportaciones mexicanas anotan récord en mayo

En el quinto mes del año, se registró para México un superávit comercial de 1,991…

16 horas hace

Huracán “Beryl” se mantiene en vigilancia: Procivy

Gran actividad en la Cuenca del Atlántico; está a más de cuatro mil kms al…

16 horas hace

Ahora le toca el turno a… los “Baches”; reporta los de tu calle con Obras Públicas

Aseguran que en menos de 72 horas te atenderán; en este mes han recibido 1,120…

17 horas hace

Los adultos mayores no sólo tendrán pensión, también atención médica: Huacho Díaz Mena

Continúa gira de agradecimiento en el interior del Estado. El gobernador electo de Yucatán continúa…

17 horas hace

EL DENGUE NO LLEGA SOLO; SECTOR SALUD EN TOTAL VULNERABILIDAD

Colchones, ropa vieja, materiales de construcción, maleza, papel, cartón o periódico no son cacharros, dicen…

19 horas hace