El Maestro Isaías Marrufo Góngora asume el cargo como Presidente de IMEF capítulo Yucatán para el periodo 2025.
Al asumir el cargo como Presidente de IMEF capítulo Yucatán, para el periodo 2025, el Maestro Isaías Marrufo Góngora destacó que trabajará en cuatro ejes torales, entre los que subrayó la Educación Financiera, bajo una estrategia denominada “Finanzas en tu comunidad”.
Ante la presencia del gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; la dirigente nacional del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, el Presidente saliente, Juan Manuel Brito Segura y el Presidente del CCE, Alejandro Gómory. Isaías Marrufo Góngora, explicó su plan de trabajo.
En primera instancia, solicitó a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada su apoyo para llevar a las Universidades y comisarías una serie de conferencia enfocadas a promover esta educación enfocada a las finanzas personales y finanzas para pequeñas empresas.
Subrayó que con esta estrategia se podrá retar a todos esos autores que afirman que no se puede salir adelante.


“Vamos a retar esa estadística y vamos a luchar para salir adelante en lo personal, como familias y como comunidades. A nuestro gobernador, Joaquín Díaz Mena, solicitamos también su apoyo para llevar estas mismas conferencias a los municipios de Progreso, Umán, Tekax, Tizimin, Valladolid, y sobre todo a Kanazin, lugar donde viví mi infancia y parte de mi adolescencia.
“Le pedimos su permiso para salir a estas comunidades. El Renacimiento Maya será más fácil si no cometemos los mismos errores financieros que los del pasado. Al mismo tiempo, me permito felicitarlo por el convenio que hoy firmó con la Nacional Financiera para buscar acercar a las pequeñas empresas con más créditos y de manera más fácil. Enhorabuena por esa firma.
Respecto al fortalecimiento de las empresas, en otra línea, estaremos trabajando con Canaco y con el Consejo Coordinador Empresarial, representado por Alejandro Gómory para promover las mejores prácticas de negocio y que las empresas vayan implementando y demostrando que sí se puede funcionar de manera eficiente y productiva.
El hilo negro ya se inventó, sigamos lo que dice el librito, y retemos con una mezcla de innovación y tecnología en todo el desarrollo de nuestro Estado.

Y por último, como cuarta línea, El Combate a la Corrupción y la Inclusión Financiera.
Estaremos mediante nuestro Comité Fiscal estudiando las mejores estrategias que desarrollaron otros países para lograr una mayor inclusión financiera, una mejor tributación, mayor bancarización y con ello lograr la inclusión financiera que nuestra Presidenta Imef nos ha encargado.
Y me salgo del discurso y ahora que está de moda Estados Unidos, me permito decirles que no está entre los países con mayor inclusión financiera. Los primeros cinco, sino que están Singapur, Hong Kong, Suiza, Suecia y Corea del Sur.
Estaremos desde el Comité Fiscal estudiando cómo los países para lograr la mejor inclusión financiera, y pues bueno, nos desmarcaremos de aquellos que no están en los primeros cinco lugares.
Con estas cuatro estrategias, el IMEB Grupo Yucatán se alinea y coincide también con el Plan México de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Conformado por trece metas, una de ellas es la estrategia 13, que es el combate a la pobreza y a la desigualdad, que será favorecida con esta estrategia de Finanzas en su Comunidad.
También la estrategia 11 del Plan México propone que el 30% de las pymes tengan acceso al financiamiento al Plan Alianza por Yucatán del Consejo Comunitario Empresarial y Fortalecimiento de las Empresas que estaremos apoyando.
Con estas líneas de acción, Imef Grupo Yucatán coincide con el Plan Alianza por Yucatán del CCE, el Plan México de la Presidencia de la República y con la línea de nuestra Presidenta Imef, de Inclusión y Educación Financiera.


Buscamos estar trabajando de manera alineada y parece que los astros en esta ocasión se están alineando.
Amigos, socios, empresarios y autoridades, en nuestra primera junta de consejo del Estado de Yucatán, escuché un socio decir, si la mitad de lo que propone nuestra Presidenta se cumple, Estados Unidos nos tendrá miedo. Con base a ese discurso que escuchamos de Donald Trump, (4:28) ese discurso inicial, pareciera que sus asesores ya le dijeron lo que soñamos nosotros mexicanos. Es un honor haber recibido este encargo del Presidente IMEB Grupo Yucatán.
Me comprometo a servir a la democracia y a la sociedad en la vinculación con el Ayuntamiento, con el Gobierno, con el Consejo Coordinador Empresarial y las Universidades.
En conclusión me comprometo a servir para hacer de esta nación un México mejor.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!