Uncategorized

Presenta el IYEM “Guía de Acceso al Financiamiento”

Es un mecanismo de autoevaluación, mejorar la toma de decisiones, así como analizar y reducir riesgos.

En rueda de prensa realizada en el showroom del Instituto Yucateco de Emprendedores, se presentó oficialmente la “Guía de Acceso al Financiamiento”, la cual es una herramienta diseñada para inspirar y guiar en su trayectoria empresarial, a las mujeres emprendedoras y empresarias, proporcionándoles en un formato práctico los mejores consejos para acceder a financiamiento.

Al respecto, el titular del IYEM Antonio González Blanco destacó que este proyecto surge de las iniciativas del gobernador del estado Mauricio Vila Dosal para el desarrollo de programas y estrategias, buscando poner a la mujer como centro de la política pública.

“Está comprobado que cuando invertimos en mujeres, realmente se invierte en el desarrollo de las comunidades y por supuesto, de nuestro estado”, agregó.

Destacó que esta “Guía de acceso al financiamiento” se integrará en los módulos de los programas de capacitación, ya que en todos se manejan componentes que tienen que ver con el aprendizaje básico de cómo manejar las finanzas. 

González Blanco dijo, que esta herramienta se vinculará a cámaras empresariales para que sea incluida en sus programas de capacitación por la importancia que representa el saber cómo acceder a financiamientos.

Respecto a financiamientos destacó que el programa “Microyuc” en lo que va de la administración se han entregado más 100 millones de pesos en apoyos, financiamientos y créditos para el crecimiento de las empresas en Yucatán, de los cuales 335 financiamientos han sido otorgados a mujeres, lo que equivale a $17,754,985.87 pesos.

Dijo que otro programa que impulsa a mujeres en el estado es “Digitaliza”, el cual ha permitido que mujeres empresarias y artesanas puedan captar más de 8 millones de pesos gracias a ventas realizadas por cobros vía tarjetas de crédito o débito.

Destacó que con la creación de la marca “Herencia Viva” se ha permito que las productoras y artesanas puedan obtener más de $5 millones de pesos en ingresos por las ventas en las tiendas recién remodeladas.

Agregó que la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada, las organizaciones de la sociedad civil y el gobierno están generando resultados como la cifra más alta de empleos formales, la cifra más alta de patrones ante el IMSS y el haber alcanzado la cifra histórica de ingreso promedio trimestral por más de $63,000 pesos por familia, el cual es un dato que los llena de orgullo porque habla de las políticas económicas impulsadas en la administración han sido adecuadas y se ven reflejadas en las familias de la entidad.

En su intervención, Rosa Isela Martínez Patraca, Directora de la organización Rose Grant mencionó que la “Guía de acceso al financiamiento” tiene como objetivo reducir la curva de aprendizaje de acceso a capital a mujeres de deciden hacer crecer su negocio.

Agregó que esta guía está basada en las mejores prácticas de empresarias situadas en ciudades medianas, identificando sus lenguajes de comportamiento y procesando toda esta información traducirla en un formato de más fácil entendimiento para las mujeres que están buscando este financiamiento.

Destacó la importancia de la guía y cómo puede ayudar a las empresarias a obtener una autoevaluación sobre cómo es su lenguaje y comportamiento en el contexto del acceso y gestión del financiamiento respecto a los resultados de la investigación.

Además, se reconoció la significativa participación del estado de Yucatán en la investigación, y anunció que este recurso formará parte de los materiales disponibles en la sección de financiamiento del programa MicroYuc.

Con estas acciones se deja en claro que el Instituto Yucateco de Emprendedores seguirá implementando los programas de financiamiento y capacitación hasta el último día de la presente administración, con el objetivo de firme de mantener y acercar la información, exposición y recursos a las personas que más lo necesiten.

¡Síguenos en Facebook Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos, las tendencias empresariales, políticas y culturales!  

Redaccion

Entradas recientes

Construcción y la industria manufacturera, los sectores que más empleos generan en todo el país

En México la población ocupada aumenta 1.6 millones en mayo, reporta el Inegi Los sectores…

17 horas hace

INEGI: Las exportaciones mexicanas anotan récord en mayo

En el quinto mes del año, se registró para México un superávit comercial de 1,991…

17 horas hace

Huracán “Beryl” se mantiene en vigilancia: Procivy

Gran actividad en la Cuenca del Atlántico; está a más de cuatro mil kms al…

17 horas hace

Ahora le toca el turno a… los “Baches”; reporta los de tu calle con Obras Públicas

Aseguran que en menos de 72 horas te atenderán; en este mes han recibido 1,120…

18 horas hace

Los adultos mayores no sólo tendrán pensión, también atención médica: Huacho Díaz Mena

Continúa gira de agradecimiento en el interior del Estado. El gobernador electo de Yucatán continúa…

18 horas hace

EL DENGUE NO LLEGA SOLO; SECTOR SALUD EN TOTAL VULNERABILIDAD

Colchones, ropa vieja, materiales de construcción, maleza, papel, cartón o periódico no son cacharros, dicen…

21 horas hace