Maestros convocan a paro de labores en escuelas de Yucatán los días 19, 20 y 21 de este mes  

El líder magisterial Limbergh Santoyo Arzapalo anunció un paro nacional en protesta por la ley del Issste.

Limbergh Santoyo Arzapalo, líder de personal de Apoyo a la Educación informó que los movimientos magisteriales continuarán y se intensificarán hasta que el gobierno federal frene la ley del Issste.


Agregó que forma parte del comité negociador ante las autoridades educativas y anunció que los días 19, 20 y 21 del mes en curso se llevará a cabo un paro nacional, al que todas las escuelas están convocadas para participar.

Como usted recordará, a nivel nacional existe una inconformidad magisterial, debido a la ley del Issste, ya que el actual gobierno federal no quiere respetar que los docentes se jubilen a los 28 años en caso de las mujeres y a los 30 los hombres, además que según los docentes les quieren cobrar impuestos sobre impuestos.

Santoyo Arzapalo, recordó que él y otros líderes magisteriales son los que forman parte del comité negociador con las autoridades educativas.

Según aseguró están reconocidos y avalados por la Secretaría de Gobernación y de Educación Pública del gobierno federal.

Mientras en algunos municipios se han llevado a cabo algunos movimientos, ellos se concentraron para protestar en la ciudad de Mérida y ahora ya forman parte del bloque peninsular que incluye a Quintana Roo y Campeche.

Dijo que entre todos los involucrados están convocando a los maestros de las escuelas estatales y federales para que se sumen al paro nacional que se llevará al cabo los días 19, 20 y 21 del mes en curso.

Esto como una medida de presión para que el gobierno federal les cumpla lo ofrecido en campaña.

Entre sus peticiones destacó el pago de 90 días de vacaciones, ahora les están pagando 40, y lo que piden fue lo que les ofreció y no les están cumpliendo.

Esto beneficiará los maestros del sistema estatal, motivo por el cual hasta ellos están convocados al paro nacional.

Señalan acuerdo firmado con el gobierno estatal

Recordó que hace unos días firmaron un acuerdo con el gobierno estatal, para que no se tome ningún tipo de represalia en contra de quienes participan en el movimiento, esperando que realmente lo cumplan, de lo contrario organizarían mayores movimientos.

Están analizando dentro de sus acciones de presión tomar el aeropuerto internacional de la ciudad de Mérida.

Se busca ejercer mayor presión en contra del gobierno federal, ya que no están conformes con la promesa de congelar la ley.

Con esta medida, la próxima semana el puente escolar se ampliaría, debido a que no hay clases el 17, con motivo del natalicio de “Benito Juárez García”, el martes 18 sí habrá clases, pero el 19, 20 y 21 se haría el paro nacional.

El dirigente de PAAES, también denunció a la vallisoletana Didia Mendoza Arzápalo, quien es directora del departamento de escuelas preparatorias abiertas y en línea en la Segey.

La señalan por tráfico de influencias, ya que está despidiendo a varios empleados para acomodar a sus allegados.

El dirigente dijo que ya recibió varias denuncias del personal que han denunciado a Didia Mendoza Arzápalo, y exigirán que la Segey tome cartas en el asunto.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!