La «cuesta de enero» no perdona
El inicio del mes de enero generó un incremento en el número de personas que acuden a las casas de empeño en Mérida, como cada año, debido a la «cuesta de enero».
De acuerdo con datos del Nacional Monte de Piedad, se estima que las operaciones en este mes podrían registrar un aumento de hasta un 50% en comparación con meses anteriores.
El secretario general del sindicato de trabajadores del Monte de Piedad en Yucatán, Javier Méndez Tamayo, indicó que las alhajas son los objetos más comunes que se empeñan durante este periodo, sin embargo, también se ha registrado un incremento en el empeño de otros bienes, como refrigeradores.
Monte de Piedad cuesta de enero
«Ha aumentado considerablemente este tipo de empeño», señaló Méndez Tamayo, quien destacó que la sucursal del centro de Mérida es una de las que registra mayor afluencia en este mes.
Asimismo, se ha observado un crecimiento en las operaciones de préstamos a cambio de vehículos.
A pesar de que el mayor repunte se observa en enero, se espera que esta tendencia se extienda hasta el mes de febrero, debido a la «cuesta de enero».
No obstante, el Monte de Piedad destacó que los yucatecos muestran un alto nivel de responsabilidad en cuanto a la devolución de los préstamos, según datos proporcionados por la institución, solo un 4% o 5% de las prendas no se recuperan.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!