YUCATÁN

El SNTE logra aumento del 13.08% para los trabajadores de la educación

En el caso de Yucatán, hasta las tres de la tarde, se habían apuntado para sumarse al paro laboral 150 escuelas.

El secretario general de la sección 33, del SNTE, BJ Emmanuel González Chávez, informó en rueda de prensa encabezada por los dirigentes de las secciones 33 y 57 del SNTE en Yucatán que se aprobó un porcentaje de incremento salarial para docentes de educación básica del 13.08 por ciento de manera global.

“Es grato informarles que del incremento va a ir a un gran porcentaje, 11.08 por ciento al concepto 07, que es nuestro sueldo base, que es el que fortalece tanto el aguinaldo, prima vacacional y otros conceptos indexados al salario, mientras que el resto será aplicado a prestaciones genéricas”, dijo.

El dirigente recalcó, que todos los trabajadores de la educación van a tener un incremento salarial, tanto los docentes de educación básica, los docentes y no docentes homologados y el personal de apoyo y asistencia a la educación.

Al respecto el secretario general de la Sección 57 Alejandro Chulím Cimé, explicó que este incremento salarial fue aprobado desde el 17 de mayo, y que no se había anunciado por estar en proceso de aprobación de los tabuladores anexos a la minuta necesaria para su firma.

“Estamos en espera del documento oficial que viene ya firmado con todos los acuerdos respecto a lo que se va a pagar y cómo se va a pagar, los porcentajes, etcétera, dependiendo de cada una de las claves que tienen nuestros compañeros”, detalló.

En este sentido se recalcó que las minutas de trabajo siguen activas ya que se están determinando otros ámbitos o campos que también se negociaron, pues no solamente incluyen el aumento salarial sino también nuevas conquistas en materia laboral profesional, e incluso de seguridad social.

“También vamos a tener otros incrementos como es la Compensación Nacional Única, que como saben es un estímulo que se ha ido incrementando, y que en esta ocasión no es la excepción y otros más que vamos a dar a conocer en tiempo y forma”, dijo el líder de la sección 57

“Para lograr todo esto lleva un poco de tiempo pero es importante que tengamos la certeza de que el incremento salarial no solamente es una realidad sino que es también sobresaliente”, subrayó.

Finalmente, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la sección 57, Demetrio Rivas Corona, explicó que una vez que se tenga la minuta firmada y que esté entendida y acordada por los docentes, se entrega el documento al gobierno del estado y al secretario de educación pública para que le dé cabal cumplimiento Y entonces se definan las fechas de pago y los montos.

Cabe destacar que este anuncio ocurrió después de que por la mañana miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, anunciaron a nivel nacional la suspensión de labores para hoy y mañana, esto en demanda de un aumento salarial del 11.08 por ciento, (lo que ya había negociado el SNTE).

En el caso de Yucatán, dijo el maestro Víctor Enriquez, hasta las tres de la tarde, se habían apuntado para sumarse al paro laboral 150 escuelas.

“Lo más fuerte de la negociación en México se va a dar mañana por hoy se están jugando muchas cosas: que se bloqueen las casillas de votación o que se liberen; que se levanten las casas de campaña que están en el Zócalo o que se queden; hay muchos asuntos a nivel nacional que se están jugando”, dijo el representante de la CNTE en entrevista previa al anuncio del aumento salarial del 13 por ciento.

¡Síguenos en Facebook Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos, las tendencias empresariales, políticas y culturales!  

Redaccion

Entradas recientes

Agradece Huacho Díaz Mena el respaldo y compromiso del Partido Verde

“Después de la euforia del triunfo, lo que sigue ahora es convertir lo que dijimos…

16 horas hace

Arriban a México 3 millones 885 mil cruceristas en el primer cuatrimestre del 2024

En este periodo se registró la llegada de un mil 200 cruceros. El secretario de…

16 horas hace

El alcalde Alejandro Ruz está comprometido con la movilidad urbana sustentable

El Ayuntamiento participó en el primer Foro Nacional de la Bicicleta 2024 realizado en Mérida.…

16 horas hace

Almacenamiento de energía, puente entre generación y uso efectivo

Columna: “Construyendo” Por: Raúl Asís Monforte González La transición energética hacia fuentes renovables y limpias…

16 horas hace

Se recolectaron casi 350 toneladas en la Campaña de Descacharrización en Mérida

Las labores de descacharrización arrancaron ayer sábado en colonias y comisarías del sur de la…

16 horas hace

El cenote Santa Rosa organiza la primera Feria Artesanal “Manos Mágicas” de Homún

Productores locales ofertas sus mercancías al turismo nacional e internacional. El director general del cenote…

16 horas hace